Propuestas de actividades

Autores
Ribas, Diana Itatí; Menghini, Raul Armando; Caubet, María Noelia; Montero, Mariela; Sacristán, Verónica; Ramadori, Juliana; Ortíz, Mario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Propuesta de actividad para el Cuaderno N°5 "¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca" de la colección "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense". ¿Es posible reconocernos en un espejo roto? ¿Qué imágenes de este pasado reciente es posible reconstruir? ¿De qué modo? No es tarea fácil porque duele, porque es necesario que la racionalidad se imponga a la emoción, a lo afectivo: en esos fragmentos hay muertes impunes y muchos jóvenes fueron asesinados cuando tenían las edades de nuestros estudiantes. Nos proponemos comprender, desarticular lo naturalizado, recuperar lo olvidado, para no revivir acontecimientos traumáticos. Recuperar distintas voces es una manera de no claudicar en el pedido de JUSTICIA, de preguntarnos qué Patria deseamos, de aprender a convivir sin violencia y reforzar una verdadera DEMOCRACIA sustentada en el respeto a la VIDA y a los DERECHOS HUMANOS. Los invitamos a abordar estos problemas desde dos núcleos que replican la estructura temática de la primera parte.
Fil: Ribas, Diana Itatí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Menghini, Raul Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Caubet, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Montero, Mariela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Sacristán, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Ramadori, Juliana. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
Fil: Ortíz, Mario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
MEMORIA
BAHÍA BLANCA
REPRESENTACIONES
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128817

id CONICETDig_84c0b718df8cca9c83ab596b396e5e60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128817
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuestas de actividadesRibas, Diana ItatíMenghini, Raul ArmandoCaubet, María NoeliaMontero, MarielaSacristán, VerónicaRamadori, JulianaOrtíz, MarioMEMORIABAHÍA BLANCAREPRESENTACIONESDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Propuesta de actividad para el Cuaderno N°5 "¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca" de la colección "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense". ¿Es posible reconocernos en un espejo roto? ¿Qué imágenes de este pasado reciente es posible reconstruir? ¿De qué modo? No es tarea fácil porque duele, porque es necesario que la racionalidad se imponga a la emoción, a lo afectivo: en esos fragmentos hay muertes impunes y muchos jóvenes fueron asesinados cuando tenían las edades de nuestros estudiantes. Nos proponemos comprender, desarticular lo naturalizado, recuperar lo olvidado, para no revivir acontecimientos traumáticos. Recuperar distintas voces es una manera de no claudicar en el pedido de JUSTICIA, de preguntarnos qué Patria deseamos, de aprender a convivir sin violencia y reforzar una verdadera DEMOCRACIA sustentada en el respeto a la VIDA y a los DERECHOS HUMANOS. Los invitamos a abordar estos problemas desde dos núcleos que replican la estructura temática de la primera parte.Fil: Ribas, Diana Itatí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Menghini, Raul Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Caubet, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Montero, Mariela. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Sacristán, Verónica. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Ramadori, Juliana. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; ArgentinaFil: Ortíz, Mario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del SurTolcachier, Fabiana Sabina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128817Ribas, Diana Itatí; Menghini, Raul Armando; Caubet, María Noelia; Montero, Mariela; Sacristán, Verónica; et al.; Propuestas de actividades; Universidad Nacional del Sur; 5; 2017; 121-179978-987-655-131-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/un-espejo-roto-marcas-del-pasado-reciente-en-bahia-blanca/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanidades.uns.edu.ar/proyecto/57/Cuaderno-No-5-Un-espejo-roto-Marcas-del-pasado-reciente-en-Bahia-Blancainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:23.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas de actividades
title Propuestas de actividades
spellingShingle Propuestas de actividades
Ribas, Diana Itatí
MEMORIA
BAHÍA BLANCA
REPRESENTACIONES
DICTADURA
title_short Propuestas de actividades
title_full Propuestas de actividades
title_fullStr Propuestas de actividades
title_full_unstemmed Propuestas de actividades
title_sort Propuestas de actividades
dc.creator.none.fl_str_mv Ribas, Diana Itatí
Menghini, Raul Armando
Caubet, María Noelia
Montero, Mariela
Sacristán, Verónica
Ramadori, Juliana
Ortíz, Mario
author Ribas, Diana Itatí
author_facet Ribas, Diana Itatí
Menghini, Raul Armando
Caubet, María Noelia
Montero, Mariela
Sacristán, Verónica
Ramadori, Juliana
Ortíz, Mario
author_role author
author2 Menghini, Raul Armando
Caubet, María Noelia
Montero, Mariela
Sacristán, Verónica
Ramadori, Juliana
Ortíz, Mario
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tolcachier, Fabiana Sabina
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
BAHÍA BLANCA
REPRESENTACIONES
DICTADURA
topic MEMORIA
BAHÍA BLANCA
REPRESENTACIONES
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Propuesta de actividad para el Cuaderno N°5 "¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca" de la colección "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense". ¿Es posible reconocernos en un espejo roto? ¿Qué imágenes de este pasado reciente es posible reconstruir? ¿De qué modo? No es tarea fácil porque duele, porque es necesario que la racionalidad se imponga a la emoción, a lo afectivo: en esos fragmentos hay muertes impunes y muchos jóvenes fueron asesinados cuando tenían las edades de nuestros estudiantes. Nos proponemos comprender, desarticular lo naturalizado, recuperar lo olvidado, para no revivir acontecimientos traumáticos. Recuperar distintas voces es una manera de no claudicar en el pedido de JUSTICIA, de preguntarnos qué Patria deseamos, de aprender a convivir sin violencia y reforzar una verdadera DEMOCRACIA sustentada en el respeto a la VIDA y a los DERECHOS HUMANOS. Los invitamos a abordar estos problemas desde dos núcleos que replican la estructura temática de la primera parte.
Fil: Ribas, Diana Itatí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Menghini, Raul Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Caubet, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Montero, Mariela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Sacristán, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Ramadori, Juliana. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
Fil: Ortíz, Mario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Propuesta de actividad para el Cuaderno N°5 "¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca" de la colección "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense". ¿Es posible reconocernos en un espejo roto? ¿Qué imágenes de este pasado reciente es posible reconstruir? ¿De qué modo? No es tarea fácil porque duele, porque es necesario que la racionalidad se imponga a la emoción, a lo afectivo: en esos fragmentos hay muertes impunes y muchos jóvenes fueron asesinados cuando tenían las edades de nuestros estudiantes. Nos proponemos comprender, desarticular lo naturalizado, recuperar lo olvidado, para no revivir acontecimientos traumáticos. Recuperar distintas voces es una manera de no claudicar en el pedido de JUSTICIA, de preguntarnos qué Patria deseamos, de aprender a convivir sin violencia y reforzar una verdadera DEMOCRACIA sustentada en el respeto a la VIDA y a los DERECHOS HUMANOS. Los invitamos a abordar estos problemas desde dos núcleos que replican la estructura temática de la primera parte.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128817
Ribas, Diana Itatí; Menghini, Raul Armando; Caubet, María Noelia; Montero, Mariela; Sacristán, Verónica; et al.; Propuestas de actividades; Universidad Nacional del Sur; 5; 2017; 121-179
978-987-655-131-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128817
identifier_str_mv Ribas, Diana Itatí; Menghini, Raul Armando; Caubet, María Noelia; Montero, Mariela; Sacristán, Verónica; et al.; Propuestas de actividades; Universidad Nacional del Sur; 5; 2017; 121-179
978-987-655-131-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/un-espejo-roto-marcas-del-pasado-reciente-en-bahia-blanca/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanidades.uns.edu.ar/proyecto/57/Cuaderno-No-5-Un-espejo-roto-Marcas-del-pasado-reciente-en-Bahia-Blanca
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613652462698496
score 13.069144