Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Saletti, Lorena; Scocozza, Romina; Yukelson, Ana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A finales del año 2015 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó por unanimidad la implementación del Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género. Este plan de acciones fue fruto de un trabajo colectivo de la comunidad universitaria y expresa el compromiso de esta universidad con la erradicación de las violencias de género, con la inclusión y la ampliación de derechos. En este trabajo desarrollaremos algunas reflexiones en torno a la implementación concreta de una de las líneas de intervención institucional del Plan de Acciones que tiene a su cargo la recepción, atención y respuesta de consultas y denuncias en la UNC. Las estrategias se han ido modificando en función de las necesidades de las personas que acceden al Plan de Acciones y de los aportes de los propios equipos de atención que nutren la experiencia. Es importante trabajar en la continuidad de esta política pública, mayor presupuesto y celeridad en los procesos y que el Plan de Acciones esté acompañado de otras estrategias claves para modificar a la propia universidad.
At the end of 2015, the National University of Córdoba (UNC) unanimously approved the implementation of the Plan of Actions and Tools to Prevent, Address and Punish Gender Violence. This Action Plan was the result of collective work by the university community and expresses the commitment of this university with the eradication of gender-based violence, with the inclusion and expansion of human rights. In this work we will develop some reflections around the implementation of one of the lines of institutional intervention of the action plan that is in charge of receiving, attending to, and responding to queries and complaints at the UNC. The strategies have been modified based on the needs of the people who access the action plan and the contributions of the teams themselves that nurture the experience. It is important to work on the continuity of this public policy, greater budget and speed in the processes and that the action plan is accompanied by other key strategies to modify the university itself.
Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Yukelson, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
VIOLENCIAS DE GÉNERO
UNIVERSIDAD
POLÍTICAS
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230039

id CONICETDig_84a627e41c2add2c95ce96f2577961ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de CórdobaBalances and challenges after eight years of implementation of the plan of action and tools against gender based violences at the National University of CordobaSaletti, LorenaScocozza, RominaYukelson, AnaVIOLENCIAS DE GÉNEROUNIVERSIDADPOLÍTICASGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A finales del año 2015 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó por unanimidad la implementación del Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género. Este plan de acciones fue fruto de un trabajo colectivo de la comunidad universitaria y expresa el compromiso de esta universidad con la erradicación de las violencias de género, con la inclusión y la ampliación de derechos. En este trabajo desarrollaremos algunas reflexiones en torno a la implementación concreta de una de las líneas de intervención institucional del Plan de Acciones que tiene a su cargo la recepción, atención y respuesta de consultas y denuncias en la UNC. Las estrategias se han ido modificando en función de las necesidades de las personas que acceden al Plan de Acciones y de los aportes de los propios equipos de atención que nutren la experiencia. Es importante trabajar en la continuidad de esta política pública, mayor presupuesto y celeridad en los procesos y que el Plan de Acciones esté acompañado de otras estrategias claves para modificar a la propia universidad.At the end of 2015, the National University of Córdoba (UNC) unanimously approved the implementation of the Plan of Actions and Tools to Prevent, Address and Punish Gender Violence. This Action Plan was the result of collective work by the university community and expresses the commitment of this university with the eradication of gender-based violence, with the inclusion and expansion of human rights. In this work we will develop some reflections around the implementation of one of the lines of institutional intervention of the action plan that is in charge of receiving, attending to, and responding to queries and complaints at the UNC. The strategies have been modified based on the needs of the people who access the action plan and the contributions of the teams themselves that nurture the experience. It is important to work on the continuity of this public policy, greater budget and speed in the processes and that the action plan is accompanied by other key strategies to modify the university itself.Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Yukelson, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230039Saletti, Lorena; Scocozza, Romina; Yukelson, Ana; Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Polémicas Feministas; 7; 12-2023; 1-122591-3611CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/42208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:58.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
Balances and challenges after eight years of implementation of the plan of action and tools against gender based violences at the National University of Cordoba
title Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
Saletti, Lorena
VIOLENCIAS DE GÉNERO
UNIVERSIDAD
POLÍTICAS
GÉNERO
title_short Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Saletti, Lorena
Scocozza, Romina
Yukelson, Ana
author Saletti, Lorena
author_facet Saletti, Lorena
Scocozza, Romina
Yukelson, Ana
author_role author
author2 Scocozza, Romina
Yukelson, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIAS DE GÉNERO
UNIVERSIDAD
POLÍTICAS
GÉNERO
topic VIOLENCIAS DE GÉNERO
UNIVERSIDAD
POLÍTICAS
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A finales del año 2015 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó por unanimidad la implementación del Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género. Este plan de acciones fue fruto de un trabajo colectivo de la comunidad universitaria y expresa el compromiso de esta universidad con la erradicación de las violencias de género, con la inclusión y la ampliación de derechos. En este trabajo desarrollaremos algunas reflexiones en torno a la implementación concreta de una de las líneas de intervención institucional del Plan de Acciones que tiene a su cargo la recepción, atención y respuesta de consultas y denuncias en la UNC. Las estrategias se han ido modificando en función de las necesidades de las personas que acceden al Plan de Acciones y de los aportes de los propios equipos de atención que nutren la experiencia. Es importante trabajar en la continuidad de esta política pública, mayor presupuesto y celeridad en los procesos y que el Plan de Acciones esté acompañado de otras estrategias claves para modificar a la propia universidad.
At the end of 2015, the National University of Córdoba (UNC) unanimously approved the implementation of the Plan of Actions and Tools to Prevent, Address and Punish Gender Violence. This Action Plan was the result of collective work by the university community and expresses the commitment of this university with the eradication of gender-based violence, with the inclusion and expansion of human rights. In this work we will develop some reflections around the implementation of one of the lines of institutional intervention of the action plan that is in charge of receiving, attending to, and responding to queries and complaints at the UNC. The strategies have been modified based on the needs of the people who access the action plan and the contributions of the teams themselves that nurture the experience. It is important to work on the continuity of this public policy, greater budget and speed in the processes and that the action plan is accompanied by other key strategies to modify the university itself.
Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Yukelson, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description A finales del año 2015 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó por unanimidad la implementación del Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género. Este plan de acciones fue fruto de un trabajo colectivo de la comunidad universitaria y expresa el compromiso de esta universidad con la erradicación de las violencias de género, con la inclusión y la ampliación de derechos. En este trabajo desarrollaremos algunas reflexiones en torno a la implementación concreta de una de las líneas de intervención institucional del Plan de Acciones que tiene a su cargo la recepción, atención y respuesta de consultas y denuncias en la UNC. Las estrategias se han ido modificando en función de las necesidades de las personas que acceden al Plan de Acciones y de los aportes de los propios equipos de atención que nutren la experiencia. Es importante trabajar en la continuidad de esta política pública, mayor presupuesto y celeridad en los procesos y que el Plan de Acciones esté acompañado de otras estrategias claves para modificar a la propia universidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230039
Saletti, Lorena; Scocozza, Romina; Yukelson, Ana; Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Polémicas Feministas; 7; 12-2023; 1-12
2591-3611
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230039
identifier_str_mv Saletti, Lorena; Scocozza, Romina; Yukelson, Ana; Balances y desafíos a ocho años de implementación del plan de acciones y herramientas contra las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Polémicas Feministas; 7; 12-2023; 1-12
2591-3611
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/42208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268700877520896
score 13.13397