Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre''
- Autores
- Diaz Romero, Paula; Savignano, Alan Patricio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Felizmente, el diálogo entablado en unas jornadas académicas en torno a un problema filosófico en ocasiones no concluye con el fin de la ponencia. A veces resurge en futuras conversaciones, si los participantes son colegas que mantienen el contacto por fuera del evento, y más aún si la problemática tratada es tan profunda ''o tan urgente'' que no puede ser liquidada en un solo intento. Por lo habitual, los nuevos intercambios son fugaces y se restringen a la esfera privada. El siguiente texto es una tentativa de remediar estas dos limitaciones. La Dra. Diaz Romero y el Prof. Savignano han elaborado en conjunto el siguiente escrito donde retoman las cuestiones abordadas el día de su participación en las jornadas de Interpelaciones: a saber, la objetivación, la violencia, las relaciones intersubjetivas, la escucha, la comprensión, la empatía y el valor del diálogo en el tratamiento médico y clínico de las enfermedades. El texto fue confeccionado simulando una comunicación epistolar: uno de los participantes depositaba en un archivo de texto compartido en línea un comentario, una acotación o una pregunta y el otro, en el plazo de unos días, respondía repitiendo el ejercicio. De esta manera, se fue tejiendo en un constante ida y vuelta la siguiente secuela del diálogo por videoconferencia que los autores habían tenido un año atrás acerca de la experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre.
Fil: Diaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Savignano, Alan Patricio. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Fenomenología
Sartre
Dolor
Enfermedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_849d382e5ba874af5c76454285f21130 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre''Diaz Romero, PaulaSavignano, Alan PatricioFenomenologíaSartreDolorEnfermedadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Felizmente, el diálogo entablado en unas jornadas académicas en torno a un problema filosófico en ocasiones no concluye con el fin de la ponencia. A veces resurge en futuras conversaciones, si los participantes son colegas que mantienen el contacto por fuera del evento, y más aún si la problemática tratada es tan profunda ''o tan urgente'' que no puede ser liquidada en un solo intento. Por lo habitual, los nuevos intercambios son fugaces y se restringen a la esfera privada. El siguiente texto es una tentativa de remediar estas dos limitaciones. La Dra. Diaz Romero y el Prof. Savignano han elaborado en conjunto el siguiente escrito donde retoman las cuestiones abordadas el día de su participación en las jornadas de Interpelaciones: a saber, la objetivación, la violencia, las relaciones intersubjetivas, la escucha, la comprensión, la empatía y el valor del diálogo en el tratamiento médico y clínico de las enfermedades. El texto fue confeccionado simulando una comunicación epistolar: uno de los participantes depositaba en un archivo de texto compartido en línea un comentario, una acotación o una pregunta y el otro, en el plazo de unos días, respondía repitiendo el ejercicio. De esta manera, se fue tejiendo en un constante ida y vuelta la siguiente secuela del diálogo por videoconferencia que los autores habían tenido un año atrás acerca de la experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre.Fil: Diaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Savignano, Alan Patricio. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicacionesde Mauro, Sofía GabrielaDiaz Romero, PaulaDominguez, AgustinHerranz, Silvana MelisaMarin, Fwala-loSalem de Oliveira, TalmaScarpino, Pascual2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201061Diaz Romero, Paula; Savignano, Alan Patricio; Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre''; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2022; 131-142978-950-33-1679-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/interpelaciones-investigaciones-en-dialogo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/25626info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:18.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
title |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
spellingShingle |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' Diaz Romero, Paula Fenomenología Sartre Dolor Enfermedad |
title_short |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
title_full |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
title_fullStr |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
title_full_unstemmed |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
title_sort |
Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre'' |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Romero, Paula Savignano, Alan Patricio |
author |
Diaz Romero, Paula |
author_facet |
Diaz Romero, Paula Savignano, Alan Patricio |
author_role |
author |
author2 |
Savignano, Alan Patricio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Mauro, Sofía Gabriela Diaz Romero, Paula Dominguez, Agustin Herranz, Silvana Melisa Marin, Fwala-lo Salem de Oliveira, Talma Scarpino, Pascual |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fenomenología Sartre Dolor Enfermedad |
topic |
Fenomenología Sartre Dolor Enfermedad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Felizmente, el diálogo entablado en unas jornadas académicas en torno a un problema filosófico en ocasiones no concluye con el fin de la ponencia. A veces resurge en futuras conversaciones, si los participantes son colegas que mantienen el contacto por fuera del evento, y más aún si la problemática tratada es tan profunda ''o tan urgente'' que no puede ser liquidada en un solo intento. Por lo habitual, los nuevos intercambios son fugaces y se restringen a la esfera privada. El siguiente texto es una tentativa de remediar estas dos limitaciones. La Dra. Diaz Romero y el Prof. Savignano han elaborado en conjunto el siguiente escrito donde retoman las cuestiones abordadas el día de su participación en las jornadas de Interpelaciones: a saber, la objetivación, la violencia, las relaciones intersubjetivas, la escucha, la comprensión, la empatía y el valor del diálogo en el tratamiento médico y clínico de las enfermedades. El texto fue confeccionado simulando una comunicación epistolar: uno de los participantes depositaba en un archivo de texto compartido en línea un comentario, una acotación o una pregunta y el otro, en el plazo de unos días, respondía repitiendo el ejercicio. De esta manera, se fue tejiendo en un constante ida y vuelta la siguiente secuela del diálogo por videoconferencia que los autores habían tenido un año atrás acerca de la experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre. Fil: Diaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Savignano, Alan Patricio. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Felizmente, el diálogo entablado en unas jornadas académicas en torno a un problema filosófico en ocasiones no concluye con el fin de la ponencia. A veces resurge en futuras conversaciones, si los participantes son colegas que mantienen el contacto por fuera del evento, y más aún si la problemática tratada es tan profunda ''o tan urgente'' que no puede ser liquidada en un solo intento. Por lo habitual, los nuevos intercambios son fugaces y se restringen a la esfera privada. El siguiente texto es una tentativa de remediar estas dos limitaciones. La Dra. Diaz Romero y el Prof. Savignano han elaborado en conjunto el siguiente escrito donde retoman las cuestiones abordadas el día de su participación en las jornadas de Interpelaciones: a saber, la objetivación, la violencia, las relaciones intersubjetivas, la escucha, la comprensión, la empatía y el valor del diálogo en el tratamiento médico y clínico de las enfermedades. El texto fue confeccionado simulando una comunicación epistolar: uno de los participantes depositaba en un archivo de texto compartido en línea un comentario, una acotación o una pregunta y el otro, en el plazo de unos días, respondía repitiendo el ejercicio. De esta manera, se fue tejiendo en un constante ida y vuelta la siguiente secuela del diálogo por videoconferencia que los autores habían tenido un año atrás acerca de la experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201061 Diaz Romero, Paula; Savignano, Alan Patricio; Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre''; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2022; 131-142 978-950-33-1679-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201061 |
identifier_str_mv |
Diaz Romero, Paula; Savignano, Alan Patricio; Conversaciones en torno a la ponencia ''La experiencia del dolor y la enfermedad en Jean-Paul Sartre''; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2022; 131-142 978-950-33-1679-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/interpelaciones-investigaciones-en-dialogo/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/25626 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083531818663936 |
score |
13.22299 |