La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina

Autores
Miranda, Roberto Alfredo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La visión latinoamericana ha tenido su tradición en la política exterior argentina. Entre 2002 y 2009, esa visión estuvo presente en diferentes cuestiones en las cuales nuestro país participó tratando de revertir su vulnerabilidad internacional. Sin embargo esa participación se concentró en acciones vinculadas al ámbito sudamericano. Esto fue así porque Brasil se transformó en un fuerte condicionante de la política regional de Argentina. No sólo por la dependencia económica del mercado brasileño, también por la dependencia política del proceso de regionalización que llevó a cabo el vecino país, interesado en sellar su liderazgo a partir del subcontinente. En este trabajo se analiza cómo esa relación de poder tuvo rasgos de cooptación.
Latin American vision is deeply rooted in Argentine foreign policy. From 2002 to 2009, that vision was held in the different affairs Argentina was involved in while attempting to overcome its international vulnerability. However, such participation was focused on efforts limited to South America mainly because Brazil had become a strong conditioning factor on Argentina’s regional policy. Not only does Argentina’s economy rely on the Brazilian market but also Argentine policy depends on the regionalization process Brazil carried out in consolidating its leadership of Latin America. This paper aims at analyzing the co-optation features this power relationship had.
Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe; Argentina
Materia
Argentina
Brasil
Política regional
Sudamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14001

id CONICETDig_84325fb6246a004e8aed9e16e46329a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14001
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de ArgentinaCo-optation: Argentina’s international vulnerabilityMiranda, Roberto AlfredoArgentinaBrasilPolítica regionalSudaméricahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La visión latinoamericana ha tenido su tradición en la política exterior argentina. Entre 2002 y 2009, esa visión estuvo presente en diferentes cuestiones en las cuales nuestro país participó tratando de revertir su vulnerabilidad internacional. Sin embargo esa participación se concentró en acciones vinculadas al ámbito sudamericano. Esto fue así porque Brasil se transformó en un fuerte condicionante de la política regional de Argentina. No sólo por la dependencia económica del mercado brasileño, también por la dependencia política del proceso de regionalización que llevó a cabo el vecino país, interesado en sellar su liderazgo a partir del subcontinente. En este trabajo se analiza cómo esa relación de poder tuvo rasgos de cooptación.Latin American vision is deeply rooted in Argentine foreign policy. From 2002 to 2009, that vision was held in the different affairs Argentina was involved in while attempting to overcome its international vulnerability. However, such participation was focused on efforts limited to South America mainly because Brazil had become a strong conditioning factor on Argentina’s regional policy. Not only does Argentina’s economy rely on the Brazilian market but also Argentine policy depends on the regionalization process Brazil carried out in consolidating its leadership of Latin America. This paper aims at analyzing the co-optation features this power relationship had.Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad del Centro Educativo Latinoamericano2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14001Miranda, Roberto Alfredo; La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Invenio; 14; 27; 11-2011; 27-420329-3475spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4211991info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87722114002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:27.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
Co-optation: Argentina’s international vulnerability
title La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
spellingShingle La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
Miranda, Roberto Alfredo
Argentina
Brasil
Política regional
Sudamérica
title_short La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
title_full La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
title_fullStr La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
title_full_unstemmed La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
title_sort La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Roberto Alfredo
author Miranda, Roberto Alfredo
author_facet Miranda, Roberto Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Brasil
Política regional
Sudamérica
topic Argentina
Brasil
Política regional
Sudamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La visión latinoamericana ha tenido su tradición en la política exterior argentina. Entre 2002 y 2009, esa visión estuvo presente en diferentes cuestiones en las cuales nuestro país participó tratando de revertir su vulnerabilidad internacional. Sin embargo esa participación se concentró en acciones vinculadas al ámbito sudamericano. Esto fue así porque Brasil se transformó en un fuerte condicionante de la política regional de Argentina. No sólo por la dependencia económica del mercado brasileño, también por la dependencia política del proceso de regionalización que llevó a cabo el vecino país, interesado en sellar su liderazgo a partir del subcontinente. En este trabajo se analiza cómo esa relación de poder tuvo rasgos de cooptación.
Latin American vision is deeply rooted in Argentine foreign policy. From 2002 to 2009, that vision was held in the different affairs Argentina was involved in while attempting to overcome its international vulnerability. However, such participation was focused on efforts limited to South America mainly because Brazil had become a strong conditioning factor on Argentina’s regional policy. Not only does Argentina’s economy rely on the Brazilian market but also Argentine policy depends on the regionalization process Brazil carried out in consolidating its leadership of Latin America. This paper aims at analyzing the co-optation features this power relationship had.
Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe; Argentina
description La visión latinoamericana ha tenido su tradición en la política exterior argentina. Entre 2002 y 2009, esa visión estuvo presente en diferentes cuestiones en las cuales nuestro país participó tratando de revertir su vulnerabilidad internacional. Sin embargo esa participación se concentró en acciones vinculadas al ámbito sudamericano. Esto fue así porque Brasil se transformó en un fuerte condicionante de la política regional de Argentina. No sólo por la dependencia económica del mercado brasileño, también por la dependencia política del proceso de regionalización que llevó a cabo el vecino país, interesado en sellar su liderazgo a partir del subcontinente. En este trabajo se analiza cómo esa relación de poder tuvo rasgos de cooptación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14001
Miranda, Roberto Alfredo; La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Invenio; 14; 27; 11-2011; 27-42
0329-3475
url http://hdl.handle.net/11336/14001
identifier_str_mv Miranda, Roberto Alfredo; La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Invenio; 14; 27; 11-2011; 27-42
0329-3475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4211991
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87722114002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613180673753088
score 13.070432