Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad
- Autores
- Cena, Rebeca Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas sociales son elementos vertebradores (Cena, 2020) en las sociedades contemporáneas, al menos las del Sur Global (De Sena, 2018). Ello por su carácter masivo (De Sena, 2011) al alcanzar a grandes sectores de la población y por su pervivencia (Dettano, 2020) al mostrar una persistencia en el tiempo y en los territorios como modo de producción y reproducción de la vida. Las políticas sociales, adicionalmente, han sido centrales para el abordaje de las problemáticas expresión de la cuestión social en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2, pues para el caso argentino estas se han implementado y anunciado casi simultáneamente se declaraba el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Cena, 2020). En este escrito se comprende a las políticas sociales como procesos en producto y productos en proceso (Cena, 2018), al impactar y ser el resultado de determinados modelos de sociedad (De Sena, 2014; Titmuss, 1974) y estructura social (Adelantado, 2000), implicando particulares interacciones entre orden sistémico y mundo de la vida (Barba-Solano, 1995). Estas intervenciones estatales, abordan y disputan sentidos en torno a las diversas problemáticas del mundo social desde un esquema de valores compartido (Donati y Lucas, 1987), o proponiendo determinadas imágenes del mundo que, como esquemas de división y clasificación (Cena, 2014; Scribano, De Sena y Cena, 2015), retoman y redefinen cuestiones, identifican sujetos, cursos de acción posibles y bienes/servicios a transferir, por lo que, en tanto políticas de Estado condensan las posibilidades de nominar, significar y hacer. Esto, tal como han señalado Tonkens, Grootegoed y Duyvendark (2013), Macauslan y Riemenschneider (2011) y De Sena y Scribano (2020) conlleva estudiar los modos en que estas intervenciones impactan y producen modos de sentir.
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
CONFIANZA
DESCONFIANZA
SENSIBILIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83f309919c2fff951e012e8c7e1d6359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdadCena, Rebeca BeatrizPOLÍTICAS SOCIALESCONFIANZADESCONFIANZASENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas sociales son elementos vertebradores (Cena, 2020) en las sociedades contemporáneas, al menos las del Sur Global (De Sena, 2018). Ello por su carácter masivo (De Sena, 2011) al alcanzar a grandes sectores de la población y por su pervivencia (Dettano, 2020) al mostrar una persistencia en el tiempo y en los territorios como modo de producción y reproducción de la vida. Las políticas sociales, adicionalmente, han sido centrales para el abordaje de las problemáticas expresión de la cuestión social en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2, pues para el caso argentino estas se han implementado y anunciado casi simultáneamente se declaraba el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Cena, 2020). En este escrito se comprende a las políticas sociales como procesos en producto y productos en proceso (Cena, 2018), al impactar y ser el resultado de determinados modelos de sociedad (De Sena, 2014; Titmuss, 1974) y estructura social (Adelantado, 2000), implicando particulares interacciones entre orden sistémico y mundo de la vida (Barba-Solano, 1995). Estas intervenciones estatales, abordan y disputan sentidos en torno a las diversas problemáticas del mundo social desde un esquema de valores compartido (Donati y Lucas, 1987), o proponiendo determinadas imágenes del mundo que, como esquemas de división y clasificación (Cena, 2014; Scribano, De Sena y Cena, 2015), retoman y redefinen cuestiones, identifican sujetos, cursos de acción posibles y bienes/servicios a transferir, por lo que, en tanto políticas de Estado condensan las posibilidades de nominar, significar y hacer. Esto, tal como han señalado Tonkens, Grootegoed y Duyvendark (2013), Macauslan y Riemenschneider (2011) y De Sena y Scribano (2020) conlleva estudiar los modos en que estas intervenciones impactan y producen modos de sentir.Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Socialesde Sena, AngélicaHerrera Nájera, Jeanie Maritza2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245343Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 67-87978-987-813-288-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/sensibilidades-subjetividades-y-pobreza-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:57.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
title |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
spellingShingle |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad Cena, Rebeca Beatriz POLÍTICAS SOCIALES CONFIANZA DESCONFIANZA SENSIBILIDADES |
title_short |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
title_full |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
title_fullStr |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
title_full_unstemmed |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
title_sort |
Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cena, Rebeca Beatriz |
author |
Cena, Rebeca Beatriz |
author_facet |
Cena, Rebeca Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Sena, Angélica Herrera Nájera, Jeanie Maritza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES CONFIANZA DESCONFIANZA SENSIBILIDADES |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES CONFIANZA DESCONFIANZA SENSIBILIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas sociales son elementos vertebradores (Cena, 2020) en las sociedades contemporáneas, al menos las del Sur Global (De Sena, 2018). Ello por su carácter masivo (De Sena, 2011) al alcanzar a grandes sectores de la población y por su pervivencia (Dettano, 2020) al mostrar una persistencia en el tiempo y en los territorios como modo de producción y reproducción de la vida. Las políticas sociales, adicionalmente, han sido centrales para el abordaje de las problemáticas expresión de la cuestión social en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2, pues para el caso argentino estas se han implementado y anunciado casi simultáneamente se declaraba el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Cena, 2020). En este escrito se comprende a las políticas sociales como procesos en producto y productos en proceso (Cena, 2018), al impactar y ser el resultado de determinados modelos de sociedad (De Sena, 2014; Titmuss, 1974) y estructura social (Adelantado, 2000), implicando particulares interacciones entre orden sistémico y mundo de la vida (Barba-Solano, 1995). Estas intervenciones estatales, abordan y disputan sentidos en torno a las diversas problemáticas del mundo social desde un esquema de valores compartido (Donati y Lucas, 1987), o proponiendo determinadas imágenes del mundo que, como esquemas de división y clasificación (Cena, 2014; Scribano, De Sena y Cena, 2015), retoman y redefinen cuestiones, identifican sujetos, cursos de acción posibles y bienes/servicios a transferir, por lo que, en tanto políticas de Estado condensan las posibilidades de nominar, significar y hacer. Esto, tal como han señalado Tonkens, Grootegoed y Duyvendark (2013), Macauslan y Riemenschneider (2011) y De Sena y Scribano (2020) conlleva estudiar los modos en que estas intervenciones impactan y producen modos de sentir. Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina |
description |
Las políticas sociales son elementos vertebradores (Cena, 2020) en las sociedades contemporáneas, al menos las del Sur Global (De Sena, 2018). Ello por su carácter masivo (De Sena, 2011) al alcanzar a grandes sectores de la población y por su pervivencia (Dettano, 2020) al mostrar una persistencia en el tiempo y en los territorios como modo de producción y reproducción de la vida. Las políticas sociales, adicionalmente, han sido centrales para el abordaje de las problemáticas expresión de la cuestión social en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2, pues para el caso argentino estas se han implementado y anunciado casi simultáneamente se declaraba el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Cena, 2020). En este escrito se comprende a las políticas sociales como procesos en producto y productos en proceso (Cena, 2018), al impactar y ser el resultado de determinados modelos de sociedad (De Sena, 2014; Titmuss, 1974) y estructura social (Adelantado, 2000), implicando particulares interacciones entre orden sistémico y mundo de la vida (Barba-Solano, 1995). Estas intervenciones estatales, abordan y disputan sentidos en torno a las diversas problemáticas del mundo social desde un esquema de valores compartido (Donati y Lucas, 1987), o proponiendo determinadas imágenes del mundo que, como esquemas de división y clasificación (Cena, 2014; Scribano, De Sena y Cena, 2015), retoman y redefinen cuestiones, identifican sujetos, cursos de acción posibles y bienes/servicios a transferir, por lo que, en tanto políticas de Estado condensan las posibilidades de nominar, significar y hacer. Esto, tal como han señalado Tonkens, Grootegoed y Duyvendark (2013), Macauslan y Riemenschneider (2011) y De Sena y Scribano (2020) conlleva estudiar los modos en que estas intervenciones impactan y producen modos de sentir. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245343 Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 67-87 978-987-813-288-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245343 |
identifier_str_mv |
Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 67-87 978-987-813-288-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/sensibilidades-subjetividades-y-pobreza-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269726858805248 |
score |
13.13397 |