El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino
- Autores
- Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Coloca, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo caracterizar un sitio con nueva evidencia arqueológica de ocupaciones Tardío/Incaicas en una región escasamente investigada, el Salar de Ratones, en la Puna de Salta, Noroeste argentino. El sitio analizado se denomina Abra de Minas y entre sus características principales se destaca su localización a 4250 msnm y la presencia de más de 90 estructuras, en su mayoría de planta rectangular y cuadrangular, muros dobles con evidencia de canteado y argamasa.La información arqueológica presentada contribuye a la discusión sobre la expansión inca en el Noroeste argentino. Específicamente, se presenta nueva evidencia para comprender estos procesos en las tierras altas de la Puna, a partir de las características de la cronología, la arquitectura y la cerámica del sitio Abra de Minas.
Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Evidencia Arqueológica
Abra de Minas
Puna Salta
Tardío/Incaico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41776
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83cbefda7659ae0f804284110fb67089 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41776 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentinoLopez, Gabriel Eduardo JoseColoca, Federico IgnacioEvidencia ArqueológicaAbra de MinasPuna SaltaTardío/Incaicohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo caracterizar un sitio con nueva evidencia arqueológica de ocupaciones Tardío/Incaicas en una región escasamente investigada, el Salar de Ratones, en la Puna de Salta, Noroeste argentino. El sitio analizado se denomina Abra de Minas y entre sus características principales se destaca su localización a 4250 msnm y la presencia de más de 90 estructuras, en su mayoría de planta rectangular y cuadrangular, muros dobles con evidencia de canteado y argamasa.La información arqueológica presentada contribuye a la discusión sobre la expansión inca en el Noroeste argentino. Específicamente, se presenta nueva evidencia para comprender estos procesos en las tierras altas de la Puna, a partir de las características de la cronología, la arquitectura y la cerámica del sitio Abra de Minas.Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstitut Français d'Etudes Andines2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41776Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Coloca, Federico Ignacio; El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino; Institut Français d'Etudes Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 44; 1; 7-2015; 141-1490303-7495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bifea.revues.org/7441info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/bifea.7441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:38.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
title |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
spellingShingle |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino Lopez, Gabriel Eduardo Jose Evidencia Arqueológica Abra de Minas Puna Salta Tardío/Incaico |
title_short |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
title_full |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
title_fullStr |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
title_sort |
El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose Coloca, Federico Ignacio |
author |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose |
author_facet |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose Coloca, Federico Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Coloca, Federico Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evidencia Arqueológica Abra de Minas Puna Salta Tardío/Incaico |
topic |
Evidencia Arqueológica Abra de Minas Puna Salta Tardío/Incaico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo caracterizar un sitio con nueva evidencia arqueológica de ocupaciones Tardío/Incaicas en una región escasamente investigada, el Salar de Ratones, en la Puna de Salta, Noroeste argentino. El sitio analizado se denomina Abra de Minas y entre sus características principales se destaca su localización a 4250 msnm y la presencia de más de 90 estructuras, en su mayoría de planta rectangular y cuadrangular, muros dobles con evidencia de canteado y argamasa.La información arqueológica presentada contribuye a la discusión sobre la expansión inca en el Noroeste argentino. Específicamente, se presenta nueva evidencia para comprender estos procesos en las tierras altas de la Puna, a partir de las características de la cronología, la arquitectura y la cerámica del sitio Abra de Minas. Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo caracterizar un sitio con nueva evidencia arqueológica de ocupaciones Tardío/Incaicas en una región escasamente investigada, el Salar de Ratones, en la Puna de Salta, Noroeste argentino. El sitio analizado se denomina Abra de Minas y entre sus características principales se destaca su localización a 4250 msnm y la presencia de más de 90 estructuras, en su mayoría de planta rectangular y cuadrangular, muros dobles con evidencia de canteado y argamasa.La información arqueológica presentada contribuye a la discusión sobre la expansión inca en el Noroeste argentino. Específicamente, se presenta nueva evidencia para comprender estos procesos en las tierras altas de la Puna, a partir de las características de la cronología, la arquitectura y la cerámica del sitio Abra de Minas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41776 Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Coloca, Federico Ignacio; El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino; Institut Français d'Etudes Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 44; 1; 7-2015; 141-149 0303-7495 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41776 |
identifier_str_mv |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Coloca, Federico Ignacio; El sitio Abra de Minas: nuevos aportes para la caracterización de las ocupaciones Tardío/Incas en las tierras altas del noroeste argentino; Institut Français d'Etudes Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 44; 1; 7-2015; 141-149 0303-7495 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bifea.revues.org/7441 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/bifea.7441 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institut Français d'Etudes Andines |
publisher.none.fl_str_mv |
Institut Français d'Etudes Andines |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269415127646208 |
score |
13.13397 |