¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante

Autores
Chicolino, Martin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partimos de los siguientes interrogantes: ¿Qué concepción de la masculinidad segrega el psicoanálisis que se presenta como crítico y revolucionario? ¿Qué categorías utiliza en orden a comprender (y combatir) las violencias masculinas, como por ejemplo, la prostitución? ¿Qué relación concibe entre Patriarcado y Capitalismo? Y en consecuencia, ¿a qué tipo de revolución social nos invita? Para responderlos, comenzaremos estudiando (1) la hipótesis represiva como presupuesto inconfesado aún vigente en el psicoanálisis militante, desde Reich, Marcuse y Reiche. Luego (2) tomaremos a Deleuze, Guattari y Foucault para problematizar psico-sexo políticamente los tres polos del círculo religioso de la teoría freudo-marxista y psicoanalítica del deseo. Y finalmente (3) abordaremos la subjetivación prostituyente masculina y las violencias sexuales patriarcales en algunas derivas actuales del psicoanálisis marxista y militante.
Fil: Chicolino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina
Materia
Freudo-marxismo
Wilhelm Reich
Herber Marcuse
Patriarcado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258150

id CONICETDig_8399001b4fedae87946b93db53e06282
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militanteChicolino, MartinFreudo-marxismoWilhelm ReichHerber MarcusePatriarcadohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partimos de los siguientes interrogantes: ¿Qué concepción de la masculinidad segrega el psicoanálisis que se presenta como crítico y revolucionario? ¿Qué categorías utiliza en orden a comprender (y combatir) las violencias masculinas, como por ejemplo, la prostitución? ¿Qué relación concibe entre Patriarcado y Capitalismo? Y en consecuencia, ¿a qué tipo de revolución social nos invita? Para responderlos, comenzaremos estudiando (1) la hipótesis represiva como presupuesto inconfesado aún vigente en el psicoanálisis militante, desde Reich, Marcuse y Reiche. Luego (2) tomaremos a Deleuze, Guattari y Foucault para problematizar psico-sexo políticamente los tres polos del círculo religioso de la teoría freudo-marxista y psicoanalítica del deseo. Y finalmente (3) abordaremos la subjetivación prostituyente masculina y las violencias sexuales patriarcales en algunas derivas actuales del psicoanálisis marxista y militante.Fil: Chicolino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; ArgentinaDécsir2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258150Chicolino, Martin; ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante; Décsir; Décsir; 11; 10-2024; 27-502594-2255CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://decsir.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/5.-%C2%BFQue-revolucion-Patriarcado-capitalismo-y-violencias-masculinas-en-algunas-derivas-actuales-del-psicoanalisis-militante.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:32.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
title ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
spellingShingle ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
Chicolino, Martin
Freudo-marxismo
Wilhelm Reich
Herber Marcuse
Patriarcado
title_short ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
title_full ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
title_fullStr ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
title_full_unstemmed ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
title_sort ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante
dc.creator.none.fl_str_mv Chicolino, Martin
author Chicolino, Martin
author_facet Chicolino, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Freudo-marxismo
Wilhelm Reich
Herber Marcuse
Patriarcado
topic Freudo-marxismo
Wilhelm Reich
Herber Marcuse
Patriarcado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partimos de los siguientes interrogantes: ¿Qué concepción de la masculinidad segrega el psicoanálisis que se presenta como crítico y revolucionario? ¿Qué categorías utiliza en orden a comprender (y combatir) las violencias masculinas, como por ejemplo, la prostitución? ¿Qué relación concibe entre Patriarcado y Capitalismo? Y en consecuencia, ¿a qué tipo de revolución social nos invita? Para responderlos, comenzaremos estudiando (1) la hipótesis represiva como presupuesto inconfesado aún vigente en el psicoanálisis militante, desde Reich, Marcuse y Reiche. Luego (2) tomaremos a Deleuze, Guattari y Foucault para problematizar psico-sexo políticamente los tres polos del círculo religioso de la teoría freudo-marxista y psicoanalítica del deseo. Y finalmente (3) abordaremos la subjetivación prostituyente masculina y las violencias sexuales patriarcales en algunas derivas actuales del psicoanálisis marxista y militante.
Fil: Chicolino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina
description Partimos de los siguientes interrogantes: ¿Qué concepción de la masculinidad segrega el psicoanálisis que se presenta como crítico y revolucionario? ¿Qué categorías utiliza en orden a comprender (y combatir) las violencias masculinas, como por ejemplo, la prostitución? ¿Qué relación concibe entre Patriarcado y Capitalismo? Y en consecuencia, ¿a qué tipo de revolución social nos invita? Para responderlos, comenzaremos estudiando (1) la hipótesis represiva como presupuesto inconfesado aún vigente en el psicoanálisis militante, desde Reich, Marcuse y Reiche. Luego (2) tomaremos a Deleuze, Guattari y Foucault para problematizar psico-sexo políticamente los tres polos del círculo religioso de la teoría freudo-marxista y psicoanalítica del deseo. Y finalmente (3) abordaremos la subjetivación prostituyente masculina y las violencias sexuales patriarcales en algunas derivas actuales del psicoanálisis marxista y militante.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258150
Chicolino, Martin; ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante; Décsir; Décsir; 11; 10-2024; 27-50
2594-2255
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258150
identifier_str_mv Chicolino, Martin; ¿Qué revolución?: Patriarcado, Capitalismo y Violencias masculinas en algunas derivas actuales del psicoanálisis militante; Décsir; Décsir; 11; 10-2024; 27-50
2594-2255
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://decsir.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/5.-%C2%BFQue-revolucion-Patriarcado-capitalismo-y-violencias-masculinas-en-algunas-derivas-actuales-del-psicoanalisis-militante.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Décsir
publisher.none.fl_str_mv Décsir
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269468081782784
score 13.13397