Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas
- Autores
- Gangui, Alejandro; Aduriz Bravo, Agustin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para orientar la tarea docente en Educación Inicial y Primaria, nos parece fundamental partir de un análisis epistemológico y didáctico de los contenidos programáticos del Área del Conocimiento de la Naturaleza en el currículo actualmente vigente en Uruguay. En este artículo realizamos una breve discusión de los contenidos de Astronomía prescritos en el Programa de Educación Inicial y Primaria: Año 2008, con el objeto de brindar a las maestras y a los maestros algunas "claves de lectura" que se traduzcan en posibles directrices para el diseño, la implementación y la evaluación de secuencias de enseñanza que aborden esos contenidos.
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Didactica de La Astronomia
Formacion Docente
Investigacion Educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23610
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8390808c18ff226e2ae1d904dff060da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23610 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticasGangui, AlejandroAduriz Bravo, AgustinDidactica de La AstronomiaFormacion DocenteInvestigacion Educativahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Para orientar la tarea docente en Educación Inicial y Primaria, nos parece fundamental partir de un análisis epistemológico y didáctico de los contenidos programáticos del Área del Conocimiento de la Naturaleza en el currículo actualmente vigente en Uruguay. En este artículo realizamos una breve discusión de los contenidos de Astronomía prescritos en el Programa de Educación Inicial y Primaria: Año 2008, con el objeto de brindar a las maestras y a los maestros algunas "claves de lectura" que se traduzcan en posibles directrices para el diseño, la implementación y la evaluación de secuencias de enseñanza que aborden esos contenidos.Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFederación Uruguaya de Magisterio2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23610Gangui, Alejandro; Aduriz Bravo, Agustin; Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas; Federación Uruguaya de Magisterio; Quehacer Educativo; 142; 4-2017; 7-111510-0367CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:20.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
title |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
spellingShingle |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas Gangui, Alejandro Didactica de La Astronomia Formacion Docente Investigacion Educativa |
title_short |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
title_full |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
title_fullStr |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
title_full_unstemmed |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
title_sort |
Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gangui, Alejandro Aduriz Bravo, Agustin |
author |
Gangui, Alejandro |
author_facet |
Gangui, Alejandro Aduriz Bravo, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Aduriz Bravo, Agustin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Didactica de La Astronomia Formacion Docente Investigacion Educativa |
topic |
Didactica de La Astronomia Formacion Docente Investigacion Educativa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para orientar la tarea docente en Educación Inicial y Primaria, nos parece fundamental partir de un análisis epistemológico y didáctico de los contenidos programáticos del Área del Conocimiento de la Naturaleza en el currículo actualmente vigente en Uruguay. En este artículo realizamos una breve discusión de los contenidos de Astronomía prescritos en el Programa de Educación Inicial y Primaria: Año 2008, con el objeto de brindar a las maestras y a los maestros algunas "claves de lectura" que se traduzcan en posibles directrices para el diseño, la implementación y la evaluación de secuencias de enseñanza que aborden esos contenidos. Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Para orientar la tarea docente en Educación Inicial y Primaria, nos parece fundamental partir de un análisis epistemológico y didáctico de los contenidos programáticos del Área del Conocimiento de la Naturaleza en el currículo actualmente vigente en Uruguay. En este artículo realizamos una breve discusión de los contenidos de Astronomía prescritos en el Programa de Educación Inicial y Primaria: Año 2008, con el objeto de brindar a las maestras y a los maestros algunas "claves de lectura" que se traduzcan en posibles directrices para el diseño, la implementación y la evaluación de secuencias de enseñanza que aborden esos contenidos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23610 Gangui, Alejandro; Aduriz Bravo, Agustin; Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas; Federación Uruguaya de Magisterio; Quehacer Educativo; 142; 4-2017; 7-11 1510-0367 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23610 |
identifier_str_mv |
Gangui, Alejandro; Aduriz Bravo, Agustin; Un enfoque de enseñanza de la Astronomía: Algunas consideraciones epistemológicas y didácticas; Federación Uruguaya de Magisterio; Quehacer Educativo; 142; 4-2017; 7-11 1510-0367 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Uruguaya de Magisterio |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Uruguaya de Magisterio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082975712673792 |
score |
13.22299 |