Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico
- Autores
- Balsari, Valentina; Aguiar, Sebastián; Baldassini, Pablo; Monkes, Julián Ignacio; Staiano, Luciana; Matteucci, Adrian
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cuenca Alta del Río Matanza-Riachuelo experimenta un sostenido reemplazo de áreas naturales por usos agropecuarios. Esto genera diversos impactos socioambientales, algunos posiblemente mitigables mediante la promoción de paisajes multifuncionales para los cuales es fundamental identificar áreas prioritarias para la conservación. Este estudio identificó áreas prioritarias de conservación mediante un enfoque socioecológico en la Cuenca Alta. La metodología incluyó entrevistas y talleres con distintos actores sociales, procesamiento de información espacial y análisis multicriterio. Participaron representantes de Organizaciones Territoriales, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) e Instituciones Científicas. En promedio, los seis criterios que determinaron la prioridad de conservación fueron, en orden de incidencia, la distancia a tipos de cursos de agua, los tipos de vegetación, la distancia a escuelas rurales, la distancia a Áreas Naturales Protegidas y el radio de influencia de apiarios. Del total del área analizada (83.31 km2), el 70% mostró un acuerdo alto para el área de prioridad de conservación. Además, el grado de consenso fue elevado, con más del 70% de los participantes con niveles mínimos del 70% de acuerdo. Por ende, la cartografía y el análisis efectuados proporcionaron insumos para un ordenamiento territorial informado y participativo y visibilizaron criterios comunes en torno a la conservación del área estudiada.
Fil: Balsari, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Aguiar, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Matteucci, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina - Materia
-
MULTICRITERIO
SENSORES REMOTOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
INDICADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271686
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83884ea49905c577839b59af6fd58557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271686 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológicoBalsari, ValentinaAguiar, SebastiánBaldassini, PabloMonkes, Julián IgnacioStaiano, LucianaMatteucci, AdrianMULTICRITERIOSENSORES REMOTOSORDENAMIENTO TERRITORIALINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Cuenca Alta del Río Matanza-Riachuelo experimenta un sostenido reemplazo de áreas naturales por usos agropecuarios. Esto genera diversos impactos socioambientales, algunos posiblemente mitigables mediante la promoción de paisajes multifuncionales para los cuales es fundamental identificar áreas prioritarias para la conservación. Este estudio identificó áreas prioritarias de conservación mediante un enfoque socioecológico en la Cuenca Alta. La metodología incluyó entrevistas y talleres con distintos actores sociales, procesamiento de información espacial y análisis multicriterio. Participaron representantes de Organizaciones Territoriales, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) e Instituciones Científicas. En promedio, los seis criterios que determinaron la prioridad de conservación fueron, en orden de incidencia, la distancia a tipos de cursos de agua, los tipos de vegetación, la distancia a escuelas rurales, la distancia a Áreas Naturales Protegidas y el radio de influencia de apiarios. Del total del área analizada (83.31 km2), el 70% mostró un acuerdo alto para el área de prioridad de conservación. Además, el grado de consenso fue elevado, con más del 70% de los participantes con niveles mínimos del 70% de acuerdo. Por ende, la cartografía y el análisis efectuados proporcionaron insumos para un ordenamiento territorial informado y participativo y visibilizaron criterios comunes en torno a la conservación del área estudiada.Fil: Balsari, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Aguiar, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Matteucci, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaEcogral EdicionesMartinez Ortiz, Ulises Javier2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271686Balsari, Valentina; Aguiar, Sebastián; Baldassini, Pablo; Monkes, Julián Ignacio; Staiano, Luciana; et al.; Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico; Ecogral Ediciones; 2024; 52-60978-987-28317-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271686instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:52.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
title |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
spellingShingle |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico Balsari, Valentina MULTICRITERIO SENSORES REMOTOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL INDICADORES |
title_short |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
title_full |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
title_fullStr |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
title_full_unstemmed |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
title_sort |
Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balsari, Valentina Aguiar, Sebastián Baldassini, Pablo Monkes, Julián Ignacio Staiano, Luciana Matteucci, Adrian |
author |
Balsari, Valentina |
author_facet |
Balsari, Valentina Aguiar, Sebastián Baldassini, Pablo Monkes, Julián Ignacio Staiano, Luciana Matteucci, Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Aguiar, Sebastián Baldassini, Pablo Monkes, Julián Ignacio Staiano, Luciana Matteucci, Adrian |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez Ortiz, Ulises Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MULTICRITERIO SENSORES REMOTOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL INDICADORES |
topic |
MULTICRITERIO SENSORES REMOTOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL INDICADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cuenca Alta del Río Matanza-Riachuelo experimenta un sostenido reemplazo de áreas naturales por usos agropecuarios. Esto genera diversos impactos socioambientales, algunos posiblemente mitigables mediante la promoción de paisajes multifuncionales para los cuales es fundamental identificar áreas prioritarias para la conservación. Este estudio identificó áreas prioritarias de conservación mediante un enfoque socioecológico en la Cuenca Alta. La metodología incluyó entrevistas y talleres con distintos actores sociales, procesamiento de información espacial y análisis multicriterio. Participaron representantes de Organizaciones Territoriales, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) e Instituciones Científicas. En promedio, los seis criterios que determinaron la prioridad de conservación fueron, en orden de incidencia, la distancia a tipos de cursos de agua, los tipos de vegetación, la distancia a escuelas rurales, la distancia a Áreas Naturales Protegidas y el radio de influencia de apiarios. Del total del área analizada (83.31 km2), el 70% mostró un acuerdo alto para el área de prioridad de conservación. Además, el grado de consenso fue elevado, con más del 70% de los participantes con niveles mínimos del 70% de acuerdo. Por ende, la cartografía y el análisis efectuados proporcionaron insumos para un ordenamiento territorial informado y participativo y visibilizaron criterios comunes en torno a la conservación del área estudiada. Fil: Balsari, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Aguiar, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina Fil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina Fil: Matteucci, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
La Cuenca Alta del Río Matanza-Riachuelo experimenta un sostenido reemplazo de áreas naturales por usos agropecuarios. Esto genera diversos impactos socioambientales, algunos posiblemente mitigables mediante la promoción de paisajes multifuncionales para los cuales es fundamental identificar áreas prioritarias para la conservación. Este estudio identificó áreas prioritarias de conservación mediante un enfoque socioecológico en la Cuenca Alta. La metodología incluyó entrevistas y talleres con distintos actores sociales, procesamiento de información espacial y análisis multicriterio. Participaron representantes de Organizaciones Territoriales, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) e Instituciones Científicas. En promedio, los seis criterios que determinaron la prioridad de conservación fueron, en orden de incidencia, la distancia a tipos de cursos de agua, los tipos de vegetación, la distancia a escuelas rurales, la distancia a Áreas Naturales Protegidas y el radio de influencia de apiarios. Del total del área analizada (83.31 km2), el 70% mostró un acuerdo alto para el área de prioridad de conservación. Además, el grado de consenso fue elevado, con más del 70% de los participantes con niveles mínimos del 70% de acuerdo. Por ende, la cartografía y el análisis efectuados proporcionaron insumos para un ordenamiento territorial informado y participativo y visibilizaron criterios comunes en torno a la conservación del área estudiada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271686 Balsari, Valentina; Aguiar, Sebastián; Baldassini, Pablo; Monkes, Julián Ignacio; Staiano, Luciana; et al.; Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico; Ecogral Ediciones; 2024; 52-60 978-987-28317-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271686 |
identifier_str_mv |
Balsari, Valentina; Aguiar, Sebastián; Baldassini, Pablo; Monkes, Julián Ignacio; Staiano, Luciana; et al.; Identificación de áreas prioritarias para la conservación en la cuenca alta del Río Matanza-Riachuelo: Un abordaje socio-ecológico; Ecogral Ediciones; 2024; 52-60 978-987-28317-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/libros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ecogral Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ecogral Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613878214819840 |
score |
13.070432 |