Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)

Autores
Soto Pimentel, Verónica Paz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales, e indaga en los saberes que la Coordinadora NO+AFP utilizó para disputar el sistema de pensiones de capitalización individual chileno entre 2012 y 2019. Para ello, se reconstruye la trayectoria de este movimiento mediante una metodología cualitativa y la realización de entrevistas en profundidad y análisis de contenido. Buscando colapsar la frontera entre doxa y episteme, se identifican los saberes de la Coordinadora que emergen de las experiencias y opiniones de sus protagonistas, de saberes científicos y de los significados materiales e ideales que tienen sus reclamos.
In this article I present the contributions of decolonial perspective to the analysis of social movements and I investigate the knowledge that the “Coordinadora NO+AFP” used to dispute the Chilean pension system, based on the individual capitalization, between 2012 and 2019. To do this, I reconstruct the trajectory of this movement through a qualitative methodology, in-depth interviews, and content analysis. I identify the knowledge of the “Coordinadora” that emerges from the opinions of its protagonists, from scientific knowledge, and from the material, and ideal meanings that their claims have, in the frame of implementation of a pension system from the modernity/coloniality logic.
Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
Doxa
Pensiones
Capitalización individual
Significados
Episteme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230256

id CONICETDig_836531a981e9586837aec2eb6632b96e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)Contributions of the Decolonial Perspective to the Analysis of Social Movements: The Case of the Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)Soto Pimentel, Verónica PazDoxaPensionesCapitalización individualSignificadosEpistemehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales, e indaga en los saberes que la Coordinadora NO+AFP utilizó para disputar el sistema de pensiones de capitalización individual chileno entre 2012 y 2019. Para ello, se reconstruye la trayectoria de este movimiento mediante una metodología cualitativa y la realización de entrevistas en profundidad y análisis de contenido. Buscando colapsar la frontera entre doxa y episteme, se identifican los saberes de la Coordinadora que emergen de las experiencias y opiniones de sus protagonistas, de saberes científicos y de los significados materiales e ideales que tienen sus reclamos.In this article I present the contributions of decolonial perspective to the analysis of social movements and I investigate the knowledge that the “Coordinadora NO+AFP” used to dispute the Chilean pension system, based on the individual capitalization, between 2012 and 2019. To do this, I reconstruct the trajectory of this movement through a qualitative methodology, in-depth interviews, and content analysis. I identify the knowledge of the “Coordinadora” that emerges from the opinions of its protagonists, from scientific knowledge, and from the material, and ideal meanings that their claims have, in the frame of implementation of a pension system from the modernity/coloniality logic.Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230256Soto Pimentel, Verónica Paz; Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 13; 3-2023; 257-2892346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:56.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
Contributions of the Decolonial Perspective to the Analysis of Social Movements: The Case of the Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
title Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
spellingShingle Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
Soto Pimentel, Verónica Paz
Doxa
Pensiones
Capitalización individual
Significados
Episteme
title_short Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
title_full Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
title_fullStr Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
title_full_unstemmed Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
title_sort Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Pimentel, Verónica Paz
author Soto Pimentel, Verónica Paz
author_facet Soto Pimentel, Verónica Paz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Doxa
Pensiones
Capitalización individual
Significados
Episteme
topic Doxa
Pensiones
Capitalización individual
Significados
Episteme
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales, e indaga en los saberes que la Coordinadora NO+AFP utilizó para disputar el sistema de pensiones de capitalización individual chileno entre 2012 y 2019. Para ello, se reconstruye la trayectoria de este movimiento mediante una metodología cualitativa y la realización de entrevistas en profundidad y análisis de contenido. Buscando colapsar la frontera entre doxa y episteme, se identifican los saberes de la Coordinadora que emergen de las experiencias y opiniones de sus protagonistas, de saberes científicos y de los significados materiales e ideales que tienen sus reclamos.
In this article I present the contributions of decolonial perspective to the analysis of social movements and I investigate the knowledge that the “Coordinadora NO+AFP” used to dispute the Chilean pension system, based on the individual capitalization, between 2012 and 2019. To do this, I reconstruct the trajectory of this movement through a qualitative methodology, in-depth interviews, and content analysis. I identify the knowledge of the “Coordinadora” that emerges from the opinions of its protagonists, from scientific knowledge, and from the material, and ideal meanings that their claims have, in the frame of implementation of a pension system from the modernity/coloniality logic.
Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description Este artículo presenta los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales, e indaga en los saberes que la Coordinadora NO+AFP utilizó para disputar el sistema de pensiones de capitalización individual chileno entre 2012 y 2019. Para ello, se reconstruye la trayectoria de este movimiento mediante una metodología cualitativa y la realización de entrevistas en profundidad y análisis de contenido. Buscando colapsar la frontera entre doxa y episteme, se identifican los saberes de la Coordinadora que emergen de las experiencias y opiniones de sus protagonistas, de saberes científicos y de los significados materiales e ideales que tienen sus reclamos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230256
Soto Pimentel, Verónica Paz; Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 13; 3-2023; 257-289
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230256
identifier_str_mv Soto Pimentel, Verónica Paz; Los aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales: El caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2012-2019); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 13; 3-2023; 257-289
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614389721726976
score 13.070432