Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año

Autores
Bórtoli, Pamela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se desprende de una investigación en curso más amplia, centrada en contribuir al conocimiento de la lectura y la escritura en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y favorecer el desarrollo de políticas institucionales que mejoren y afiancen estas prácticas. La misma está financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desarrolla en el seno del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). En esta oportunidad, se focaliza en el análisis de documentos que permiten reconstruir información parcial acerca del lugar que tienen las prácticas de lectura y escritura académica en el diseño de la carrera y en el inicio de cursado de la misma. Por un lado, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, instituido en 2010 cuando la carrera se constituyó como universitaria; por otro lado, los Planes de Cátedra de la primera asignatura específica de carácter anual: “Trabajo Social y su configuración como profesión y disciplina”, que se dicta en tres comisiones diferentes.
This article stems from a broader ongoing research, focused on contributing to the knowledge of reading and writing in the field of the Bachelor of Social Work of the Faculty of Legal and Social Sciences (UNL) and favoring the development of policies institutions that improve and strengthen these practices. It’s funded by the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) and is developed within the Research Center of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of the Litoral (Santa Fe, Argentina). On this occasion, it focuses on the analysis of documents that allow reconstructing partial information about the place that academic reading and writing practices have in the design of the degree and at the beginning of the course. On the one hand, the Study Plan for the Bachelor of Social Work, instituted in 2010 when the degree was established as a university; on the other hand, the Chair Plans of the first specific annual subject: “Social Work and its configuration as a profession and discipline”, which is dictated by three different commissions. In this direction, a first naturalistic methodological approach is carried out, focused on reconstructing what happens in the field of the Bachelor of Social Work (FCJS-UNL) in relation to reading and writing. The results of this production, in the face of the imminent reform of the Career Curriculum, aim to provide inputs for the development of institutional policies aimed at promoting reading and writing as epistemic tools in the field of of the Bachelor of Social Work.
Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
LECTURA
ESCRITURA
TRABAJO SOCIAL
CULTURA DISCIPLINAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167342

id CONICETDig_83581bde435472aac14a8a92ddb5a6a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer añoAcademic practices of the Bachelor of Social Work: approach to the Career Curriculum and First-year Chair ProgramsBórtoli, PamelaLECTURAESCRITURATRABAJO SOCIALCULTURA DISCIPLINARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se desprende de una investigación en curso más amplia, centrada en contribuir al conocimiento de la lectura y la escritura en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y favorecer el desarrollo de políticas institucionales que mejoren y afiancen estas prácticas. La misma está financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desarrolla en el seno del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). En esta oportunidad, se focaliza en el análisis de documentos que permiten reconstruir información parcial acerca del lugar que tienen las prácticas de lectura y escritura académica en el diseño de la carrera y en el inicio de cursado de la misma. Por un lado, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, instituido en 2010 cuando la carrera se constituyó como universitaria; por otro lado, los Planes de Cátedra de la primera asignatura específica de carácter anual: “Trabajo Social y su configuración como profesión y disciplina”, que se dicta en tres comisiones diferentes.This article stems from a broader ongoing research, focused on contributing to the knowledge of reading and writing in the field of the Bachelor of Social Work of the Faculty of Legal and Social Sciences (UNL) and favoring the development of policies institutions that improve and strengthen these practices. It’s funded by the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) and is developed within the Research Center of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of the Litoral (Santa Fe, Argentina). On this occasion, it focuses on the analysis of documents that allow reconstructing partial information about the place that academic reading and writing practices have in the design of the degree and at the beginning of the course. On the one hand, the Study Plan for the Bachelor of Social Work, instituted in 2010 when the degree was established as a university; on the other hand, the Chair Plans of the first specific annual subject: “Social Work and its configuration as a profession and discipline”, which is dictated by three different commissions. In this direction, a first naturalistic methodological approach is carried out, focused on reconstructing what happens in the field of the Bachelor of Social Work (FCJS-UNL) in relation to reading and writing. The results of this production, in the face of the imminent reform of the Career Curriculum, aim to provide inputs for the development of institutional policies aimed at promoting reading and writing as epistemic tools in the field of of the Bachelor of Social Work.Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167342Bórtoli, Pamela; Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 12-2021; 111-1292422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/5527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:51.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
Academic practices of the Bachelor of Social Work: approach to the Career Curriculum and First-year Chair Programs
title Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
spellingShingle Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
Bórtoli, Pamela
LECTURA
ESCRITURA
TRABAJO SOCIAL
CULTURA DISCIPLINAR
title_short Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
title_full Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
title_fullStr Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
title_full_unstemmed Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
title_sort Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año
dc.creator.none.fl_str_mv Bórtoli, Pamela
author Bórtoli, Pamela
author_facet Bórtoli, Pamela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
ESCRITURA
TRABAJO SOCIAL
CULTURA DISCIPLINAR
topic LECTURA
ESCRITURA
TRABAJO SOCIAL
CULTURA DISCIPLINAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se desprende de una investigación en curso más amplia, centrada en contribuir al conocimiento de la lectura y la escritura en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y favorecer el desarrollo de políticas institucionales que mejoren y afiancen estas prácticas. La misma está financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desarrolla en el seno del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). En esta oportunidad, se focaliza en el análisis de documentos que permiten reconstruir información parcial acerca del lugar que tienen las prácticas de lectura y escritura académica en el diseño de la carrera y en el inicio de cursado de la misma. Por un lado, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, instituido en 2010 cuando la carrera se constituyó como universitaria; por otro lado, los Planes de Cátedra de la primera asignatura específica de carácter anual: “Trabajo Social y su configuración como profesión y disciplina”, que se dicta en tres comisiones diferentes.
This article stems from a broader ongoing research, focused on contributing to the knowledge of reading and writing in the field of the Bachelor of Social Work of the Faculty of Legal and Social Sciences (UNL) and favoring the development of policies institutions that improve and strengthen these practices. It’s funded by the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) and is developed within the Research Center of the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of the Litoral (Santa Fe, Argentina). On this occasion, it focuses on the analysis of documents that allow reconstructing partial information about the place that academic reading and writing practices have in the design of the degree and at the beginning of the course. On the one hand, the Study Plan for the Bachelor of Social Work, instituted in 2010 when the degree was established as a university; on the other hand, the Chair Plans of the first specific annual subject: “Social Work and its configuration as a profession and discipline”, which is dictated by three different commissions. In this direction, a first naturalistic methodological approach is carried out, focused on reconstructing what happens in the field of the Bachelor of Social Work (FCJS-UNL) in relation to reading and writing. The results of this production, in the face of the imminent reform of the Career Curriculum, aim to provide inputs for the development of institutional policies aimed at promoting reading and writing as epistemic tools in the field of of the Bachelor of Social Work.
Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description El presente artículo se desprende de una investigación en curso más amplia, centrada en contribuir al conocimiento de la lectura y la escritura en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y favorecer el desarrollo de políticas institucionales que mejoren y afiancen estas prácticas. La misma está financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desarrolla en el seno del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). En esta oportunidad, se focaliza en el análisis de documentos que permiten reconstruir información parcial acerca del lugar que tienen las prácticas de lectura y escritura académica en el diseño de la carrera y en el inicio de cursado de la misma. Por un lado, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, instituido en 2010 cuando la carrera se constituyó como universitaria; por otro lado, los Planes de Cátedra de la primera asignatura específica de carácter anual: “Trabajo Social y su configuración como profesión y disciplina”, que se dicta en tres comisiones diferentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167342
Bórtoli, Pamela; Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 12-2021; 111-129
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167342
identifier_str_mv Bórtoli, Pamela; Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social: acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 12-2021; 111-129
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/5527
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269879761108992
score 13.13397