Los principios de la democracia argentina y la libertad

Autores
Amat, María Dolores
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo sostiene que la democracia que nació en Argentina en 1983 mantuvo hasta nuestros días ciertos principios, en el sentido que da Hannah Arendt a esta noción en obras como Sobre la revolución. Así, cuando hablamos de principios no nos referimos a respuestas precisas a preguntas repetidas, sino a valores que funcionaron como referencias comunes e ineludibles y que se sostuvieron a lo largo de los últimos cuarenta años, aunque con diversas interpretaciones y materializaciones. En otras palabras, aunque nuestra democracia contemporánea fue cambiando a lo largo de su historia, dando lugar a diferentes formas de la democracia, podemos identificar que principios como Memoria, Verdad, Justicia e Igualdad inspiraron y dieron marco a las acciones y los discursos políticos. Para dar a ver la propuesta interpretativa, el texto analiza momentos en los que esos principios fueron encarnados de modos muy diversos, tensionados y disputados. En particular, observamos cómo la manera de actualizar la noción de verdad expresa divergencias sustanciales acerca del modo de comprender la democracia.
Fil: Amat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
PRINCIPIOS
LIBERTAD
VERDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270970

id CONICETDig_83563453221591e642670aabaaa2985a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los principios de la democracia argentina y la libertadAmat, María DoloresDEMOCRACIAPRINCIPIOSLIBERTADVERDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo sostiene que la democracia que nació en Argentina en 1983 mantuvo hasta nuestros días ciertos principios, en el sentido que da Hannah Arendt a esta noción en obras como Sobre la revolución. Así, cuando hablamos de principios no nos referimos a respuestas precisas a preguntas repetidas, sino a valores que funcionaron como referencias comunes e ineludibles y que se sostuvieron a lo largo de los últimos cuarenta años, aunque con diversas interpretaciones y materializaciones. En otras palabras, aunque nuestra democracia contemporánea fue cambiando a lo largo de su historia, dando lugar a diferentes formas de la democracia, podemos identificar que principios como Memoria, Verdad, Justicia e Igualdad inspiraron y dieron marco a las acciones y los discursos políticos. Para dar a ver la propuesta interpretativa, el texto analiza momentos en los que esos principios fueron encarnados de modos muy diversos, tensionados y disputados. En particular, observamos cómo la manera de actualizar la noción de verdad expresa divergencias sustanciales acerca del modo de comprender la democracia.Fil: Amat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazBenente, MauroConno, Diego Daniel2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270970Amat, María Dolores; Los principios de la democracia argentina y la libertad; Universidad Nacional de José C. Paz; 2024; 295-314978-987-8262-34-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:49.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los principios de la democracia argentina y la libertad
title Los principios de la democracia argentina y la libertad
spellingShingle Los principios de la democracia argentina y la libertad
Amat, María Dolores
DEMOCRACIA
PRINCIPIOS
LIBERTAD
VERDAD
title_short Los principios de la democracia argentina y la libertad
title_full Los principios de la democracia argentina y la libertad
title_fullStr Los principios de la democracia argentina y la libertad
title_full_unstemmed Los principios de la democracia argentina y la libertad
title_sort Los principios de la democracia argentina y la libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Amat, María Dolores
author Amat, María Dolores
author_facet Amat, María Dolores
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benente, Mauro
Conno, Diego Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
PRINCIPIOS
LIBERTAD
VERDAD
topic DEMOCRACIA
PRINCIPIOS
LIBERTAD
VERDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo sostiene que la democracia que nació en Argentina en 1983 mantuvo hasta nuestros días ciertos principios, en el sentido que da Hannah Arendt a esta noción en obras como Sobre la revolución. Así, cuando hablamos de principios no nos referimos a respuestas precisas a preguntas repetidas, sino a valores que funcionaron como referencias comunes e ineludibles y que se sostuvieron a lo largo de los últimos cuarenta años, aunque con diversas interpretaciones y materializaciones. En otras palabras, aunque nuestra democracia contemporánea fue cambiando a lo largo de su historia, dando lugar a diferentes formas de la democracia, podemos identificar que principios como Memoria, Verdad, Justicia e Igualdad inspiraron y dieron marco a las acciones y los discursos políticos. Para dar a ver la propuesta interpretativa, el texto analiza momentos en los que esos principios fueron encarnados de modos muy diversos, tensionados y disputados. En particular, observamos cómo la manera de actualizar la noción de verdad expresa divergencias sustanciales acerca del modo de comprender la democracia.
Fil: Amat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El capítulo sostiene que la democracia que nació en Argentina en 1983 mantuvo hasta nuestros días ciertos principios, en el sentido que da Hannah Arendt a esta noción en obras como Sobre la revolución. Así, cuando hablamos de principios no nos referimos a respuestas precisas a preguntas repetidas, sino a valores que funcionaron como referencias comunes e ineludibles y que se sostuvieron a lo largo de los últimos cuarenta años, aunque con diversas interpretaciones y materializaciones. En otras palabras, aunque nuestra democracia contemporánea fue cambiando a lo largo de su historia, dando lugar a diferentes formas de la democracia, podemos identificar que principios como Memoria, Verdad, Justicia e Igualdad inspiraron y dieron marco a las acciones y los discursos políticos. Para dar a ver la propuesta interpretativa, el texto analiza momentos en los que esos principios fueron encarnados de modos muy diversos, tensionados y disputados. En particular, observamos cómo la manera de actualizar la noción de verdad expresa divergencias sustanciales acerca del modo de comprender la democracia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270970
Amat, María Dolores; Los principios de la democracia argentina y la libertad; Universidad Nacional de José C. Paz; 2024; 295-314
978-987-8262-34-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270970
identifier_str_mv Amat, María Dolores; Los principios de la democracia argentina y la libertad; Universidad Nacional de José C. Paz; 2024; 295-314
978-987-8262-34-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898899030016
score 13.070432