Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s)
- Autores
- Mihal, Ivana Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La edición universitaria argentina busca posicionarse en el mercadoeditorial a través de la constitución de catálogos de fondo, para lo cualgenera políticas orientadas al encuentro con posibles públicos lectores. Suscatálogos han ido acompañando un fenómeno que ha ido creciendo en elsector editorial en general: la publicación de libros que tratan sobre problemáticasde género(s). El objetivo de este artículo es analizar parte de esteproceso, tomando como caso de estudio a EDUVIM, la editorial de la UniversidadNacional de Villa María y Ediciones UNGS, la editorial de la UniversidadNacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros quepueden considerarse como clave en sus catálogos y en las discusiones quepromueven sobre la problemática de género(s).
The Argentine university edition seeks to position itself in the publishing market through the creation of background catalogs, for which it generates policies aimed to find potential public readers. Their catalogs have been accompanying a phenomenon that has been growing in the publishing sector in general: the publication of books dealing with gender issues. The objective of this article is to analyze part of this process, taking EDUVIM, the editorial of the Universidad Nacional de Villa María, UNGS Editions and the editorial of the Universidad Nacional de General Sarmiento, as case studies, which have published books that can be considered as a key in their catalogs and in the discussions about University editorial policies that promote gender issue (s).
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
EDITORIALES UNIVERSITARIAS
CATÁLOGOS
COMERCIALIZACIÓN Y CIRCULACIÓN
GÉNERO(S) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8318a847e993b60d48621fe67fc1e7a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s)University editorial policies and betting on catalogs with a gender perspectivesMihal, Ivana JulietaEDITORIALES UNIVERSITARIASCATÁLOGOSCOMERCIALIZACIÓN Y CIRCULACIÓNGÉNERO(S)https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La edición universitaria argentina busca posicionarse en el mercadoeditorial a través de la constitución de catálogos de fondo, para lo cualgenera políticas orientadas al encuentro con posibles públicos lectores. Suscatálogos han ido acompañando un fenómeno que ha ido creciendo en elsector editorial en general: la publicación de libros que tratan sobre problemáticasde género(s). El objetivo de este artículo es analizar parte de esteproceso, tomando como caso de estudio a EDUVIM, la editorial de la UniversidadNacional de Villa María y Ediciones UNGS, la editorial de la UniversidadNacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros quepueden considerarse como clave en sus catálogos y en las discusiones quepromueven sobre la problemática de género(s).The Argentine university edition seeks to position itself in the publishing market through the creation of background catalogs, for which it generates policies aimed to find potential public readers. Their catalogs have been accompanying a phenomenon that has been growing in the publishing sector in general: the publication of books dealing with gender issues. The objective of this article is to analyze part of this process, taking EDUVIM, the editorial of the Universidad Nacional de Villa María, UNGS Editions and the editorial of the Universidad Nacional de General Sarmiento, as case studies, which have published books that can be considered as a key in their catalogs and in the discussions about University editorial policies that promote gender issue (s).Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124195Mihal, Ivana Julieta; Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 23; 11-2019; 117-1361668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:55.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) University editorial policies and betting on catalogs with a gender perspectives |
title |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
spellingShingle |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) Mihal, Ivana Julieta EDITORIALES UNIVERSITARIAS CATÁLOGOS COMERCIALIZACIÓN Y CIRCULACIÓN GÉNERO(S) |
title_short |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
title_full |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
title_fullStr |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
title_full_unstemmed |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
title_sort |
Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta |
author |
Mihal, Ivana Julieta |
author_facet |
Mihal, Ivana Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDITORIALES UNIVERSITARIAS CATÁLOGOS COMERCIALIZACIÓN Y CIRCULACIÓN GÉNERO(S) |
topic |
EDITORIALES UNIVERSITARIAS CATÁLOGOS COMERCIALIZACIÓN Y CIRCULACIÓN GÉNERO(S) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La edición universitaria argentina busca posicionarse en el mercadoeditorial a través de la constitución de catálogos de fondo, para lo cualgenera políticas orientadas al encuentro con posibles públicos lectores. Suscatálogos han ido acompañando un fenómeno que ha ido creciendo en elsector editorial en general: la publicación de libros que tratan sobre problemáticasde género(s). El objetivo de este artículo es analizar parte de esteproceso, tomando como caso de estudio a EDUVIM, la editorial de la UniversidadNacional de Villa María y Ediciones UNGS, la editorial de la UniversidadNacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros quepueden considerarse como clave en sus catálogos y en las discusiones quepromueven sobre la problemática de género(s). The Argentine university edition seeks to position itself in the publishing market through the creation of background catalogs, for which it generates policies aimed to find potential public readers. Their catalogs have been accompanying a phenomenon that has been growing in the publishing sector in general: the publication of books dealing with gender issues. The objective of this article is to analyze part of this process, taking EDUVIM, the editorial of the Universidad Nacional de Villa María, UNGS Editions and the editorial of the Universidad Nacional de General Sarmiento, as case studies, which have published books that can be considered as a key in their catalogs and in the discussions about University editorial policies that promote gender issue (s). Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
La edición universitaria argentina busca posicionarse en el mercadoeditorial a través de la constitución de catálogos de fondo, para lo cualgenera políticas orientadas al encuentro con posibles públicos lectores. Suscatálogos han ido acompañando un fenómeno que ha ido creciendo en elsector editorial en general: la publicación de libros que tratan sobre problemáticasde género(s). El objetivo de este artículo es analizar parte de esteproceso, tomando como caso de estudio a EDUVIM, la editorial de la UniversidadNacional de Villa María y Ediciones UNGS, la editorial de la UniversidadNacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros quepueden considerarse como clave en sus catálogos y en las discusiones quepromueven sobre la problemática de género(s). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124195 Mihal, Ivana Julieta; Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 23; 11-2019; 117-136 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124195 |
identifier_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta; Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 23; 11-2019; 117-136 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613463819681792 |
score |
13.070432 |