Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola

Autores
Grinberg, Silvia Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
portugués
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Estamos siendo atravesados por dos cuestiones que a simple vista pueden parecer contradictorias, pero que no lo son de ningún modo. En primer lugar, el COVID19 llegó como shock. Esto, sin dudas, nos está afectando de modos que no imaginábamos y en los más diversos aspectos de nuestra vida. La educación fue quizá una de las instituciones que más se ha visto compelida y muy rápidamente necesitó operar cambios. En segundo lugar, también es cierto que mientras esa afectación fue para todos, no afectó a todos por igual. Y esto ocurrió no por causa del shock sino por las vulnerabilidades que ya estaban y que el COVID no hizo más que poner en la superficie. Lo propio del shock es que uno no está preparado para y por tanto lo enfrentamos con lo que tenemos, con lo ya construido para poder (re)accionar. Esto creo que es clave porque la escuela que vayamos a tener cuando salgamos del aislamiento va a ser resultado de ambas cuestiones.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Desigualdad
escuela
vulnerabilidad
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173861

id CONICETDig_82ef613bda26efc06945f888ce4f39da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escolaGrinberg, Silvia MarielaDesigualdadescuelavulnerabilidadCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Estamos siendo atravesados por dos cuestiones que a simple vista pueden parecer contradictorias, pero que no lo son de ningún modo. En primer lugar, el COVID19 llegó como shock. Esto, sin dudas, nos está afectando de modos que no imaginábamos y en los más diversos aspectos de nuestra vida. La educación fue quizá una de las instituciones que más se ha visto compelida y muy rápidamente necesitó operar cambios. En segundo lugar, también es cierto que mientras esa afectación fue para todos, no afectó a todos por igual. Y esto ocurrió no por causa del shock sino por las vulnerabilidades que ya estaban y que el COVID no hizo más que poner en la superficie. Lo propio del shock es que uno no está preparado para y por tanto lo enfrentamos con lo que tenemos, con lo ya construido para poder (re)accionar. Esto creo que es clave porque la escuela que vayamos a tener cuando salgamos del aislamiento va a ser resultado de ambas cuestiones.Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaPimenta CulturalBueira Loureiro, CarineCorcini Lopes, Maura2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173861Grinberg, Silvia Mariela; Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola; Pimenta Cultural; 2020; 89-104978-65-5939-042-7CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/inclusao-aprendizageminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
title Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
spellingShingle Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
Grinberg, Silvia Mariela
Desigualdad
escuela
vulnerabilidad
COVID-19
title_short Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
title_full Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
title_fullStr Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
title_full_unstemmed Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
title_sort Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola
dc.creator.none.fl_str_mv Grinberg, Silvia Mariela
author Grinberg, Silvia Mariela
author_facet Grinberg, Silvia Mariela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bueira Loureiro, Carine
Corcini Lopes, Maura
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
escuela
vulnerabilidad
COVID-19
topic Desigualdad
escuela
vulnerabilidad
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos siendo atravesados por dos cuestiones que a simple vista pueden parecer contradictorias, pero que no lo son de ningún modo. En primer lugar, el COVID19 llegó como shock. Esto, sin dudas, nos está afectando de modos que no imaginábamos y en los más diversos aspectos de nuestra vida. La educación fue quizá una de las instituciones que más se ha visto compelida y muy rápidamente necesitó operar cambios. En segundo lugar, también es cierto que mientras esa afectación fue para todos, no afectó a todos por igual. Y esto ocurrió no por causa del shock sino por las vulnerabilidades que ya estaban y que el COVID no hizo más que poner en la superficie. Lo propio del shock es que uno no está preparado para y por tanto lo enfrentamos con lo que tenemos, con lo ya construido para poder (re)accionar. Esto creo que es clave porque la escuela que vayamos a tener cuando salgamos del aislamiento va a ser resultado de ambas cuestiones.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Estamos siendo atravesados por dos cuestiones que a simple vista pueden parecer contradictorias, pero que no lo son de ningún modo. En primer lugar, el COVID19 llegó como shock. Esto, sin dudas, nos está afectando de modos que no imaginábamos y en los más diversos aspectos de nuestra vida. La educación fue quizá una de las instituciones que más se ha visto compelida y muy rápidamente necesitó operar cambios. En segundo lugar, también es cierto que mientras esa afectación fue para todos, no afectó a todos por igual. Y esto ocurrió no por causa del shock sino por las vulnerabilidades que ya estaban y que el COVID no hizo más que poner en la superficie. Lo propio del shock es que uno no está preparado para y por tanto lo enfrentamos con lo que tenemos, con lo ya construido para poder (re)accionar. Esto creo que es clave porque la escuela que vayamos a tener cuando salgamos del aislamiento va a ser resultado de ambas cuestiones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173861
Grinberg, Silvia Mariela; Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola; Pimenta Cultural; 2020; 89-104
978-65-5939-042-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173861
identifier_str_mv Grinberg, Silvia Mariela; Desigualdades sociais e vulnerabilidade: questões para pensar a educação e a escola; Pimenta Cultural; 2020; 89-104
978-65-5939-042-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/inclusao-aprendizagem
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pimenta Cultural
publisher.none.fl_str_mv Pimenta Cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270027317772288
score 13.13397