Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)

Autores
Jimenez, María Eugenia; Rossi, Analia Mabel; Samman, Norma Cristina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las papas andinas son originarias de América del Sur y base de la alimentación de las poblaciones del altiplano y valles de alturas. Se determinó la composición proximal, características fenotípicas y propiedades agronómicas de cinco variedades de papas andinas, y los cambios que sufren durante el proceso de cocción. Se tomó como referencia para comparar el comportamiento la variedad Spunta, por ser la más difundida en el mercado. Los resultados obtenidos muestran que las papas andinas tienen un tamaño y porción comestible inferior, pero presentan mayor contenido en sólidos totales e hidratos de carbono que Spunta. Su comportamiento frente a la cocción indica que reúnen condiciones para ser utilizadas industrialmente.
Fil: Jimenez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina
Fil: Rossi, Analia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Samman, Norma Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina
Materia
Papas Andinas
Propiedades Agronomicas
Composicion Proximal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58984

id CONICETDig_82e2c43478d1cf9784baebe0dbd7003c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)Jimenez, María EugeniaRossi, Analia MabelSamman, Norma CristinaPapas AndinasPropiedades AgronomicasComposicion Proximalhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las papas andinas son originarias de América del Sur y base de la alimentación de las poblaciones del altiplano y valles de alturas. Se determinó la composición proximal, características fenotípicas y propiedades agronómicas de cinco variedades de papas andinas, y los cambios que sufren durante el proceso de cocción. Se tomó como referencia para comparar el comportamiento la variedad Spunta, por ser la más difundida en el mercado. Los resultados obtenidos muestran que las papas andinas tienen un tamaño y porción comestible inferior, pero presentan mayor contenido en sólidos totales e hidratos de carbono que Spunta. Su comportamiento frente a la cocción indica que reúnen condiciones para ser utilizadas industrialmente.Fil: Jimenez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; ArgentinaFil: Rossi, Analia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Samman, Norma Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; ArgentinaPublitec S.A.2007-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58984Jimenez, María Eugenia; Rossi, Analia Mabel; Samman, Norma Cristina; Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum); Publitec S.A.; La Alimentación Latinoamericana; XL; 268; 4-2007; 69-730325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar/system/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:08.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
title Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
spellingShingle Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
Jimenez, María Eugenia
Papas Andinas
Propiedades Agronomicas
Composicion Proximal
title_short Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
title_full Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
title_fullStr Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
title_full_unstemmed Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
title_sort Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
dc.creator.none.fl_str_mv Jimenez, María Eugenia
Rossi, Analia Mabel
Samman, Norma Cristina
author Jimenez, María Eugenia
author_facet Jimenez, María Eugenia
Rossi, Analia Mabel
Samman, Norma Cristina
author_role author
author2 Rossi, Analia Mabel
Samman, Norma Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Papas Andinas
Propiedades Agronomicas
Composicion Proximal
topic Papas Andinas
Propiedades Agronomicas
Composicion Proximal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las papas andinas son originarias de América del Sur y base de la alimentación de las poblaciones del altiplano y valles de alturas. Se determinó la composición proximal, características fenotípicas y propiedades agronómicas de cinco variedades de papas andinas, y los cambios que sufren durante el proceso de cocción. Se tomó como referencia para comparar el comportamiento la variedad Spunta, por ser la más difundida en el mercado. Los resultados obtenidos muestran que las papas andinas tienen un tamaño y porción comestible inferior, pero presentan mayor contenido en sólidos totales e hidratos de carbono que Spunta. Su comportamiento frente a la cocción indica que reúnen condiciones para ser utilizadas industrialmente.
Fil: Jimenez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina
Fil: Rossi, Analia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Samman, Norma Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Departamento de Bioquímica de la Nutrición; Argentina
description Las papas andinas son originarias de América del Sur y base de la alimentación de las poblaciones del altiplano y valles de alturas. Se determinó la composición proximal, características fenotípicas y propiedades agronómicas de cinco variedades de papas andinas, y los cambios que sufren durante el proceso de cocción. Se tomó como referencia para comparar el comportamiento la variedad Spunta, por ser la más difundida en el mercado. Los resultados obtenidos muestran que las papas andinas tienen un tamaño y porción comestible inferior, pero presentan mayor contenido en sólidos totales e hidratos de carbono que Spunta. Su comportamiento frente a la cocción indica que reúnen condiciones para ser utilizadas industrialmente.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58984
Jimenez, María Eugenia; Rossi, Analia Mabel; Samman, Norma Cristina; Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum); Publitec S.A.; La Alimentación Latinoamericana; XL; 268; 4-2007; 69-73
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58984
identifier_str_mv Jimenez, María Eugenia; Rossi, Analia Mabel; Samman, Norma Cristina; Revalorización del cultivo de papas andinas (Solanum tuberosum ssp andigenum); Publitec S.A.; La Alimentación Latinoamericana; XL; 268; 4-2007; 69-73
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar/system/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec S.A.
publisher.none.fl_str_mv Publitec S.A.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268904678752256
score 13.13397