Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)

Autores
Salvatore, Bruno; Salvatore, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los desplazamientos forzados sucedidos en la provincia de Tucumán, región norte de Argentina, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), estuvieron caracterizadospor distintos repertorios de violencia. Sin embargo, el trauma y el silencio han deambulado (ycontinúan) en torno a las personas que tuvieron vinculación con estas situaciones, al mismotiempo que dichos procesos de violencia han tenido muy poca visibilización.En este trabajo, presentamos los primeros resultados de la creación de un taller de escrituracreativa, desarrollado en uno de los pueblos estratégicos -Sargento Moya- edificado por las FF.AA. en 1977. La propuesta del taller significó comenzar una exploración convivencial quenos llevó a la recepción de la historia por parte de nuevas generaciones de jóvenes y niñesque pusieron de manifiesto sus imágenes del territorio y de la historia de la localidad encuestión, aportando una perspectiva de lectura crítica en relación a las lecturas disponibles.En esta línea, continuamos profundizando en la relevancia de pensar la violencia -que no esdel todo visible- como posibilidad de tramitación, y en qué medida se abre en el presente larecomposición de sentidos, así como una línea de derechos económicos, sociales y culturalesa garantizar en un estado democrático.
Fil: Salvatore, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salvatore, Mariana. No especifíca;
XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Materia
DESPLAZADOS
DICTADURA MILITAR
TALLERES DE MEMORIA
TUCUMÁN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244483

id CONICETDig_82d084a45b036d940b2c664a8c93acc5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)Salvatore, BrunoSalvatore, MarianaDESPLAZADOSDICTADURA MILITARTALLERES DE MEMORIATUCUMÁNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los desplazamientos forzados sucedidos en la provincia de Tucumán, región norte de Argentina, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), estuvieron caracterizadospor distintos repertorios de violencia. Sin embargo, el trauma y el silencio han deambulado (ycontinúan) en torno a las personas que tuvieron vinculación con estas situaciones, al mismotiempo que dichos procesos de violencia han tenido muy poca visibilización.En este trabajo, presentamos los primeros resultados de la creación de un taller de escrituracreativa, desarrollado en uno de los pueblos estratégicos -Sargento Moya- edificado por las FF.AA. en 1977. La propuesta del taller significó comenzar una exploración convivencial quenos llevó a la recepción de la historia por parte de nuevas generaciones de jóvenes y niñesque pusieron de manifiesto sus imágenes del territorio y de la historia de la localidad encuestión, aportando una perspectiva de lectura crítica en relación a las lecturas disponibles.En esta línea, continuamos profundizando en la relevancia de pensar la violencia -que no esdel todo visible- como posibilidad de tramitación, y en qué medida se abre en el presente larecomposición de sentidos, así como una línea de derechos económicos, sociales y culturalesa garantizar en un estado democrático.Fil: Salvatore, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Salvatore, Mariana. No especifíca;XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos HumanosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaCentro Cultural de la Memoria Haroldo ContiCentro Cultural de la Memoria Haroldo Conti2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244483Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983); XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2021/08/seminario-xiii-ponencias.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:48:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:48:58.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
title Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
spellingShingle Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
Salvatore, Bruno
DESPLAZADOS
DICTADURA MILITAR
TALLERES DE MEMORIA
TUCUMÁN
ARGENTINA
title_short Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
title_full Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
title_fullStr Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
title_full_unstemmed Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
title_sort Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Bruno
Salvatore, Mariana
author Salvatore, Bruno
author_facet Salvatore, Bruno
Salvatore, Mariana
author_role author
author2 Salvatore, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESPLAZADOS
DICTADURA MILITAR
TALLERES DE MEMORIA
TUCUMÁN
ARGENTINA
topic DESPLAZADOS
DICTADURA MILITAR
TALLERES DE MEMORIA
TUCUMÁN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los desplazamientos forzados sucedidos en la provincia de Tucumán, región norte de Argentina, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), estuvieron caracterizadospor distintos repertorios de violencia. Sin embargo, el trauma y el silencio han deambulado (ycontinúan) en torno a las personas que tuvieron vinculación con estas situaciones, al mismotiempo que dichos procesos de violencia han tenido muy poca visibilización.En este trabajo, presentamos los primeros resultados de la creación de un taller de escrituracreativa, desarrollado en uno de los pueblos estratégicos -Sargento Moya- edificado por las FF.AA. en 1977. La propuesta del taller significó comenzar una exploración convivencial quenos llevó a la recepción de la historia por parte de nuevas generaciones de jóvenes y niñesque pusieron de manifiesto sus imágenes del territorio y de la historia de la localidad encuestión, aportando una perspectiva de lectura crítica en relación a las lecturas disponibles.En esta línea, continuamos profundizando en la relevancia de pensar la violencia -que no esdel todo visible- como posibilidad de tramitación, y en qué medida se abre en el presente larecomposición de sentidos, así como una línea de derechos económicos, sociales y culturalesa garantizar en un estado democrático.
Fil: Salvatore, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salvatore, Mariana. No especifíca;
XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
description Los desplazamientos forzados sucedidos en la provincia de Tucumán, región norte de Argentina, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), estuvieron caracterizadospor distintos repertorios de violencia. Sin embargo, el trauma y el silencio han deambulado (ycontinúan) en torno a las personas que tuvieron vinculación con estas situaciones, al mismotiempo que dichos procesos de violencia han tenido muy poca visibilización.En este trabajo, presentamos los primeros resultados de la creación de un taller de escrituracreativa, desarrollado en uno de los pueblos estratégicos -Sargento Moya- edificado por las FF.AA. en 1977. La propuesta del taller significó comenzar una exploración convivencial quenos llevó a la recepción de la historia por parte de nuevas generaciones de jóvenes y niñesque pusieron de manifiesto sus imágenes del territorio y de la historia de la localidad encuestión, aportando una perspectiva de lectura crítica en relación a las lecturas disponibles.En esta línea, continuamos profundizando en la relevancia de pensar la violencia -que no esdel todo visible- como posibilidad de tramitación, y en qué medida se abre en el presente larecomposición de sentidos, así como una línea de derechos económicos, sociales y culturalesa garantizar en un estado democrático.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Seminario
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244483
Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983); XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-18
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244483
identifier_str_mv Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983); XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-18
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2021/08/seminario-xiii-ponencias.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606094149058560
score 13.001348