Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar

Autores
Peretó Rivas, Rubén Angel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La acedia es un fenómeno espiritual y psicológico que asoló particularmente a los monjes durante la Edad Media. La rica literatura espiritual que sobre ella habían desarrollado los Padres del Desierto, sin embargo, había sido olvidada o descuidada en Occidente y, de esa manera, este logismos se identificaba con la pereza y se reducía simplemente a una especie de desgano o fatiga que le impedía al religioso cumplir con su deber. En definitiva, un problema moral. Tal era la situación que se vivía en el siglo XII y que pronto será revertida cuando, en el siglo siguiente y en pleno esplendor de la escolástica, autores como Alejandro de Hales, Alberto Magno y Tomás de Aquino ubiquen nuevamente a este fenómeno en su justo lugar.1 El Liber de miseria hominis de Hugo de Miramar es una obra en la que aparece relatado el drama existencial que el autor sufre, debido a la acedia, durante ciertas etapas de su vida. En este trabajo analizaré algunos pasajes del libro mostrando las características de las crisis acediosas que debió atravesar Hugo desde una perspectiva que considera a la acedia como un fenómeno complejo que supera una mera calificación moral y que la asimila en muchos aspectos a ciertas enfermedades que integran la nosología psiquiátrica contemporánea.
Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofia. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina; Argentina
Materia
Hugo de Miramar
Acedia
Espiritualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7229

id CONICETDig_82c8e2b11815fc227fac382411187687
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de MiramarPeretó Rivas, Rubén AngelHugo de MiramarAcediaEspiritualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La acedia es un fenómeno espiritual y psicológico que asoló particularmente a los monjes durante la Edad Media. La rica literatura espiritual que sobre ella habían desarrollado los Padres del Desierto, sin embargo, había sido olvidada o descuidada en Occidente y, de esa manera, este logismos se identificaba con la pereza y se reducía simplemente a una especie de desgano o fatiga que le impedía al religioso cumplir con su deber. En definitiva, un problema moral. Tal era la situación que se vivía en el siglo XII y que pronto será revertida cuando, en el siglo siguiente y en pleno esplendor de la escolástica, autores como Alejandro de Hales, Alberto Magno y Tomás de Aquino ubiquen nuevamente a este fenómeno en su justo lugar.1 El Liber de miseria hominis de Hugo de Miramar es una obra en la que aparece relatado el drama existencial que el autor sufre, debido a la acedia, durante ciertas etapas de su vida. En este trabajo analizaré algunos pasajes del libro mostrando las características de las crisis acediosas que debió atravesar Hugo desde una perspectiva que considera a la acedia como un fenómeno complejo que supera una mera calificación moral y que la asimila en muchos aspectos a ciertas enfermedades que integran la nosología psiquiátrica contemporánea.Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofia. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7229Peretó Rivas, Rubén Angel; Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar; Pontificia Universidad Católica Argentina; Stylos; 22; 9-2013; 27-400327-8859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-filosofia-y-letras/publicaciones/stylos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:58.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
title Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
spellingShingle Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
Peretó Rivas, Rubén Angel
Hugo de Miramar
Acedia
Espiritualidad
title_short Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
title_full Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
title_fullStr Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
title_full_unstemmed Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
title_sort Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar
dc.creator.none.fl_str_mv Peretó Rivas, Rubén Angel
author Peretó Rivas, Rubén Angel
author_facet Peretó Rivas, Rubén Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hugo de Miramar
Acedia
Espiritualidad
topic Hugo de Miramar
Acedia
Espiritualidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La acedia es un fenómeno espiritual y psicológico que asoló particularmente a los monjes durante la Edad Media. La rica literatura espiritual que sobre ella habían desarrollado los Padres del Desierto, sin embargo, había sido olvidada o descuidada en Occidente y, de esa manera, este logismos se identificaba con la pereza y se reducía simplemente a una especie de desgano o fatiga que le impedía al religioso cumplir con su deber. En definitiva, un problema moral. Tal era la situación que se vivía en el siglo XII y que pronto será revertida cuando, en el siglo siguiente y en pleno esplendor de la escolástica, autores como Alejandro de Hales, Alberto Magno y Tomás de Aquino ubiquen nuevamente a este fenómeno en su justo lugar.1 El Liber de miseria hominis de Hugo de Miramar es una obra en la que aparece relatado el drama existencial que el autor sufre, debido a la acedia, durante ciertas etapas de su vida. En este trabajo analizaré algunos pasajes del libro mostrando las características de las crisis acediosas que debió atravesar Hugo desde una perspectiva que considera a la acedia como un fenómeno complejo que supera una mera calificación moral y que la asimila en muchos aspectos a ciertas enfermedades que integran la nosología psiquiátrica contemporánea.
Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofia. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina; Argentina
description La acedia es un fenómeno espiritual y psicológico que asoló particularmente a los monjes durante la Edad Media. La rica literatura espiritual que sobre ella habían desarrollado los Padres del Desierto, sin embargo, había sido olvidada o descuidada en Occidente y, de esa manera, este logismos se identificaba con la pereza y se reducía simplemente a una especie de desgano o fatiga que le impedía al religioso cumplir con su deber. En definitiva, un problema moral. Tal era la situación que se vivía en el siglo XII y que pronto será revertida cuando, en el siglo siguiente y en pleno esplendor de la escolástica, autores como Alejandro de Hales, Alberto Magno y Tomás de Aquino ubiquen nuevamente a este fenómeno en su justo lugar.1 El Liber de miseria hominis de Hugo de Miramar es una obra en la que aparece relatado el drama existencial que el autor sufre, debido a la acedia, durante ciertas etapas de su vida. En este trabajo analizaré algunos pasajes del libro mostrando las características de las crisis acediosas que debió atravesar Hugo desde una perspectiva que considera a la acedia como un fenómeno complejo que supera una mera calificación moral y que la asimila en muchos aspectos a ciertas enfermedades que integran la nosología psiquiátrica contemporánea.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7229
Peretó Rivas, Rubén Angel; Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar; Pontificia Universidad Católica Argentina; Stylos; 22; 9-2013; 27-40
0327-8859
url http://hdl.handle.net/11336/7229
identifier_str_mv Peretó Rivas, Rubén Angel; Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar; Pontificia Universidad Católica Argentina; Stylos; 22; 9-2013; 27-40
0327-8859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-filosofia-y-letras/publicaciones/stylos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268827824422912
score 13.13397