Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice

Autores
Orrabalis, Camilo Javier; Ledezma, Argentino Ramón; Villalba, Roberto; Martinez Garcia, Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se obtienen cenizas ricas en nanopartículas amorfas de dióxido de silicio (conglomerados de diámetro promedio de 60 nm) a partir de la combustión controlada de la cáscara de arroz. La cáscara y la ceniza se utilizan en la preparación de morteros de cemento. Se estudia la morfología y estructura de la cáscara y de la ceniza, así como la influencia de su uso en las propiedades mecánicas de los morteros de cemento fabricados. En el análisis se presta especial atención a parámetros como la densidad de los morteros y su resistencia a la compresión. Los estudios se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X, análisis termogravimétrico, y una máquina INSTRON para ensayos mecánicos.
Rice husk ash formed by amorphous silica nanoparticles was obtained from rice husk using a controlled thermal decomposition (Conglomerates with an average diameter of 60 nm). The rice husk and the rice husk ash were used in the preparation of cement mortars. The morphology and structure of the rice husk and the rice husk ash, as well as the influence of those components on the mechanical properties of the concrete mortars, were studied. In the analysis, special attention is paid to parameters such as density of the concrete mortar and its resistance to compression. The studies were carried out by scanning electron microscopy, X-ray diffraction, thermogravimetric analysis, and a mechanical properties tests machine (INSTRON), were used for mechanical tests.
Fil: Orrabalis, Camilo Javier. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ledezma, Argentino Ramón. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Villalba, Roberto. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Materia
COMBUSTION
NANOPARTICULAS DE SILICE
MORTEROS
RESISTENCIA A COMPRESION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121089

id CONICETDig_82c11b6038c581ccf8d7584a5492adcf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121089
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de síliceOrrabalis, Camilo JavierLedezma, Argentino RamónVillalba, RobertoMartinez Garcia, RicardoCOMBUSTIONNANOPARTICULAS DE SILICEMORTEROSRESISTENCIA A COMPRESIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se obtienen cenizas ricas en nanopartículas amorfas de dióxido de silicio (conglomerados de diámetro promedio de 60 nm) a partir de la combustión controlada de la cáscara de arroz. La cáscara y la ceniza se utilizan en la preparación de morteros de cemento. Se estudia la morfología y estructura de la cáscara y de la ceniza, así como la influencia de su uso en las propiedades mecánicas de los morteros de cemento fabricados. En el análisis se presta especial atención a parámetros como la densidad de los morteros y su resistencia a la compresión. Los estudios se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X, análisis termogravimétrico, y una máquina INSTRON para ensayos mecánicos.Rice husk ash formed by amorphous silica nanoparticles was obtained from rice husk using a controlled thermal decomposition (Conglomerates with an average diameter of 60 nm). The rice husk and the rice husk ash were used in the preparation of cement mortars. The morphology and structure of the rice husk and the rice husk ash, as well as the influence of those components on the mechanical properties of the concrete mortars, were studied. In the analysis, special attention is paid to parameters such as density of the concrete mortar and its resistance to compression. The studies were carried out by scanning electron microscopy, X-ray diffraction, thermogravimetric analysis, and a mechanical properties tests machine (INSTRON), were used for mechanical tests.Fil: Orrabalis, Camilo Javier. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Ledezma, Argentino Ramón. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Villalba, Roberto. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Martinez Garcia, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaExecutive Business School2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121089Orrabalis, Camilo Javier; Ledezma, Argentino Ramón; Villalba, Roberto; Martinez Garcia, Ricardo; Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 10; 2; 6-2019; 1-90718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.executivebs.org/publishing.cl/aci/2019/Vol10/Nro2/3-ACI1326-18-full.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:55.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
title Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
spellingShingle Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
Orrabalis, Camilo Javier
COMBUSTION
NANOPARTICULAS DE SILICE
MORTEROS
RESISTENCIA A COMPRESION
title_short Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
title_full Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
title_fullStr Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
title_full_unstemmed Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
title_sort Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice
dc.creator.none.fl_str_mv Orrabalis, Camilo Javier
Ledezma, Argentino Ramón
Villalba, Roberto
Martinez Garcia, Ricardo
author Orrabalis, Camilo Javier
author_facet Orrabalis, Camilo Javier
Ledezma, Argentino Ramón
Villalba, Roberto
Martinez Garcia, Ricardo
author_role author
author2 Ledezma, Argentino Ramón
Villalba, Roberto
Martinez Garcia, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMBUSTION
NANOPARTICULAS DE SILICE
MORTEROS
RESISTENCIA A COMPRESION
topic COMBUSTION
NANOPARTICULAS DE SILICE
MORTEROS
RESISTENCIA A COMPRESION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se obtienen cenizas ricas en nanopartículas amorfas de dióxido de silicio (conglomerados de diámetro promedio de 60 nm) a partir de la combustión controlada de la cáscara de arroz. La cáscara y la ceniza se utilizan en la preparación de morteros de cemento. Se estudia la morfología y estructura de la cáscara y de la ceniza, así como la influencia de su uso en las propiedades mecánicas de los morteros de cemento fabricados. En el análisis se presta especial atención a parámetros como la densidad de los morteros y su resistencia a la compresión. Los estudios se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X, análisis termogravimétrico, y una máquina INSTRON para ensayos mecánicos.
Rice husk ash formed by amorphous silica nanoparticles was obtained from rice husk using a controlled thermal decomposition (Conglomerates with an average diameter of 60 nm). The rice husk and the rice husk ash were used in the preparation of cement mortars. The morphology and structure of the rice husk and the rice husk ash, as well as the influence of those components on the mechanical properties of the concrete mortars, were studied. In the analysis, special attention is paid to parameters such as density of the concrete mortar and its resistance to compression. The studies were carried out by scanning electron microscopy, X-ray diffraction, thermogravimetric analysis, and a mechanical properties tests machine (INSTRON), were used for mechanical tests.
Fil: Orrabalis, Camilo Javier. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ledezma, Argentino Ramón. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Villalba, Roberto. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales. Carrera Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
description Se obtienen cenizas ricas en nanopartículas amorfas de dióxido de silicio (conglomerados de diámetro promedio de 60 nm) a partir de la combustión controlada de la cáscara de arroz. La cáscara y la ceniza se utilizan en la preparación de morteros de cemento. Se estudia la morfología y estructura de la cáscara y de la ceniza, así como la influencia de su uso en las propiedades mecánicas de los morteros de cemento fabricados. En el análisis se presta especial atención a parámetros como la densidad de los morteros y su resistencia a la compresión. Los estudios se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X, análisis termogravimétrico, y una máquina INSTRON para ensayos mecánicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121089
Orrabalis, Camilo Javier; Ledezma, Argentino Ramón; Villalba, Roberto; Martinez Garcia, Ricardo; Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 10; 2; 6-2019; 1-9
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121089
identifier_str_mv Orrabalis, Camilo Javier; Ledezma, Argentino Ramón; Villalba, Roberto; Martinez Garcia, Ricardo; Cuantificación de la resistencia mecánica de morteros de cemento al añadir cenizas de cascara de arroz ricas en nanopartículas de sílice; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 10; 2; 6-2019; 1-9
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.executivebs.org/publishing.cl/aci/2019/Vol10/Nro2/3-ACI1326-18-full.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Executive Business School
publisher.none.fl_str_mv Executive Business School
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613706141401088
score 13.070432