Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol

Autores
Señas, Lilia; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Priano, Carla; Valea, J.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Se estudió el comportamiento de morteros cementiceos con la inclusión de cenizas provenientes de la calcinación de cáscara de girasol en caldera. Se estudiaron dos grupos diferentes de morteros, uno en el que se mantuvo la relación a/c constante, y otro en que se mantuvo la fluidez de las mezclas constante. Las proporciones de cenizas incorporadas fueron de 5 %, 10 % y 15 % respecto al peso del cemento utilizado. Se moldearon barras prismáticas de 40x40x160 mm, para la determinación del módulo de rotura a flexión y resistencia a compresión, a siete y veintiocho días de edad.Cada uno de los morteros elaborados se analizó con microscopio petrográfico con luz polarizada,sobre secciones delgadas. No se observaron cambios texturales ni composicionales a nivelmicroscópico en los diferentes morteros analizados. A medida que se aumentó el tenor de cenizasincorporadas, se modificó la fluidez de la mezcla y los tiempos de fragüe con respecto al morteropatrón. El módulo de rotura y la resistencia a compresión de los morteros disminuyeron respecto al patrón, a medida que se incrementó el porcentaje de cenizas incorporadas.
Materia
Geología
mortero
ceniza
cáscara
girasol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4445

id CICBA_2534ee75fb529c9c0e79fdcb23a53f6f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4445
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasolSeñas, LiliaMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaPriano, CarlaValea, J.GeologíamorterocenizacáscaragirasolSe estudió el comportamiento de morteros cementiceos con la inclusión de cenizas provenientes de la calcinación de cáscara de girasol en caldera. Se estudiaron dos grupos diferentes de morteros, uno en el que se mantuvo la relación a/c constante, y otro en que se mantuvo la fluidez de las mezclas constante. Las proporciones de cenizas incorporadas fueron de 5 %, 10 % y 15 % respecto al peso del cemento utilizado. Se moldearon barras prismáticas de 40x40x160 mm, para la determinación del módulo de rotura a flexión y resistencia a compresión, a siete y veintiocho días de edad.Cada uno de los morteros elaborados se analizó con microscopio petrográfico con luz polarizada,sobre secciones delgadas. No se observaron cambios texturales ni composicionales a nivelmicroscópico en los diferentes morteros analizados. A medida que se aumentó el tenor de cenizasincorporadas, se modificó la fluidez de la mezcla y los tiempos de fragüe con respecto al morteropatrón. El módulo de rotura y la resistencia a compresión de los morteros disminuyeron respecto al patrón, a medida que se incrementó el porcentaje de cenizas incorporadas.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4445spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4445Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:59.938CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
title Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
spellingShingle Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
Señas, Lilia
Geología
mortero
ceniza
cáscara
girasol
title_short Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
title_full Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
title_fullStr Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
title_full_unstemmed Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
title_sort Matrices cementiceas con adición de cenizas de cáscara de girasol
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Priano, Carla
Valea, J.
author Señas, Lilia
author_facet Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Priano, Carla
Valea, J.
author_role author
author2 Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Priano, Carla
Valea, J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
mortero
ceniza
cáscara
girasol
topic Geología
mortero
ceniza
cáscara
girasol
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió el comportamiento de morteros cementiceos con la inclusión de cenizas provenientes de la calcinación de cáscara de girasol en caldera. Se estudiaron dos grupos diferentes de morteros, uno en el que se mantuvo la relación a/c constante, y otro en que se mantuvo la fluidez de las mezclas constante. Las proporciones de cenizas incorporadas fueron de 5 %, 10 % y 15 % respecto al peso del cemento utilizado. Se moldearon barras prismáticas de 40x40x160 mm, para la determinación del módulo de rotura a flexión y resistencia a compresión, a siete y veintiocho días de edad.Cada uno de los morteros elaborados se analizó con microscopio petrográfico con luz polarizada,sobre secciones delgadas. No se observaron cambios texturales ni composicionales a nivelmicroscópico en los diferentes morteros analizados. A medida que se aumentó el tenor de cenizasincorporadas, se modificó la fluidez de la mezcla y los tiempos de fragüe con respecto al morteropatrón. El módulo de rotura y la resistencia a compresión de los morteros disminuyeron respecto al patrón, a medida que se incrementó el porcentaje de cenizas incorporadas.
description Se estudió el comportamiento de morteros cementiceos con la inclusión de cenizas provenientes de la calcinación de cáscara de girasol en caldera. Se estudiaron dos grupos diferentes de morteros, uno en el que se mantuvo la relación a/c constante, y otro en que se mantuvo la fluidez de las mezclas constante. Las proporciones de cenizas incorporadas fueron de 5 %, 10 % y 15 % respecto al peso del cemento utilizado. Se moldearon barras prismáticas de 40x40x160 mm, para la determinación del módulo de rotura a flexión y resistencia a compresión, a siete y veintiocho días de edad.Cada uno de los morteros elaborados se analizó con microscopio petrográfico con luz polarizada,sobre secciones delgadas. No se observaron cambios texturales ni composicionales a nivelmicroscópico en los diferentes morteros analizados. A medida que se aumentó el tenor de cenizasincorporadas, se modificó la fluidez de la mezcla y los tiempos de fragüe con respecto al morteropatrón. El módulo de rotura y la resistencia a compresión de los morteros disminuyeron respecto al patrón, a medida que se incrementó el porcentaje de cenizas incorporadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4445
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400197533696
score 12.623145