Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida

Autores
Mermoz, Myriam Emilia; Depalma, Daniela María; Valverde, Alejandra del Carmen; Gancedo, Juan Manuel; Charnelli, Emilio M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El avance de la frontera agrícola en la Región Pampeana conduce a la fragmentación del hábitat utilizado por las aves. Los bordes no explotados les proveen alimento, refugio y corredores. En este trabajo se describen la avifauna y los recursos para las aves en bordes adyacentes a tres tipos de caminos (rurales y pavimentados de uno o dos carriles por mano) en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Se estimó la abundancia de aves y su relación con la oferta de artrópodos y la cobertura de la vegetación. Los bordes de los caminos rurales presentaron mayor abundancia y riqueza de especies de aves que los de los dos tipos de caminos pavimentados, y mayor diversidad que los bordes de los pavimentados de un carril. Las aves de mayor valor de conservación presentaron mayor abundancia en los bordes de los caminos rurales y pavimentados de dos carriles que en los de los caminos pavimentados de un carril. La oferta de artrópodos no difirió entre los tipos de caminos ni afectó al número de aves insectívoras. La cobertura de juncal y totoral y el poco suelo desnudo tuvieron un efecto positivo sobre la abundancia de las aves de mayor valor de conservación y negativo sobre las de poco valor de conservación. Los resultados sugieren que los caminos rurales serían más favorables para las aves. Entre los pavimentados, los de un carril serían los menos favorables, pero esto podría deberse a que los de dos carriles poseen más cobertura de juncal–totoral que favorecería a especies de alto valor de conservación. Son necesarios nuevos estudios que identifiquen qué otros factores influyen sobre la abundancia de las especies de mayor valor en caminos rurales y pavimentados de un carril, así como para confirmar la importancia de los juncales y totorales para esas especies.
Increasing land transformation from grassland to crops in the Pampas Region leads to habitat fragmentation for birds. Unused habitat margins provide food, shelter and corridors to birds. We described bird community and resources for birds in road borders adjacent to three road types (unpaved and paved of one or two lanes per hand) in General Madariaga, Buenos Aires Province. We estimated bird abundance, and its association with arthropod availability and vegetation cover. Borders of unpaved roads showed higher bird abundance and richness than those from both kind of paved roads, and higher diversity than borders of paved roads with one lane per hand. The abundance of bird species of high conservation value was higher in unpaved and two-lanes than in one-lane paved roads. Arthropod availability did not vary between roads and did not affect insectivorous birds’ abundance. More cover of reedbed and bulrush and less cover of bare ground had a positive effect on the abundance of birds of higher conservation value and a negative effect on the abundance of birds of less concern. Our results suggest that unpaved roads are the most suitable for birds. Among paved roads, one-lane roads are the least suitable, but this may be due to the higher reedbed-bulrush cover of two-lanes which may favour the species of higher conservation value. Future studies are needed in order to detect which other factors influence the abundance of birds of higher conservation value in unpaved and one lane per hand roads and to confirm the importance of redbeed and bulrush for these species.
Fil: Mermoz, Myriam Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Depalma, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Valverde, Alejandra del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; Argentina
Fil: Gancedo, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; Argentina
Fil: Charnelli, Emilio M.. Museo de Ciencias Naturales Tuyu Mapu; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Materia
Bordes de Camino
Comunidad de Aves
Conservación
Oferta de Artrópodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63076

id CONICETDig_82a71554b454b4b29aa8773bebd1c08e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa DeprimidaEvaluation of road borders in the Pampas Region as a source of resources for birdsMermoz, Myriam EmiliaDepalma, Daniela MaríaValverde, Alejandra del CarmenGancedo, Juan ManuelCharnelli, Emilio M.Bordes de CaminoComunidad de AvesConservaciónOferta de Artrópodoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El avance de la frontera agrícola en la Región Pampeana conduce a la fragmentación del hábitat utilizado por las aves. Los bordes no explotados les proveen alimento, refugio y corredores. En este trabajo se describen la avifauna y los recursos para las aves en bordes adyacentes a tres tipos de caminos (rurales y pavimentados de uno o dos carriles por mano) en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Se estimó la abundancia de aves y su relación con la oferta de artrópodos y la cobertura de la vegetación. Los bordes de los caminos rurales presentaron mayor abundancia y riqueza de especies de aves que los de los dos tipos de caminos pavimentados, y mayor diversidad que los bordes de los pavimentados de un carril. Las aves de mayor valor de conservación presentaron mayor abundancia en los bordes de los caminos rurales y pavimentados de dos carriles que en los de los caminos pavimentados de un carril. La oferta de artrópodos no difirió entre los tipos de caminos ni afectó al número de aves insectívoras. La cobertura de juncal y totoral y el poco suelo desnudo tuvieron un efecto positivo sobre la abundancia de las aves de mayor valor de conservación y negativo sobre las de poco valor de conservación. Los resultados sugieren que los caminos rurales serían más favorables para las aves. Entre los pavimentados, los de un carril serían los menos favorables, pero esto podría deberse a que los de dos carriles poseen más cobertura de juncal–totoral que favorecería a especies de alto valor de conservación. Son necesarios nuevos estudios que identifiquen qué otros factores influyen sobre la abundancia de las especies de mayor valor en caminos rurales y pavimentados de un carril, así como para confirmar la importancia de los juncales y totorales para esas especies.Increasing land transformation from grassland to crops in the Pampas Region leads to habitat fragmentation for birds. Unused habitat margins provide food, shelter and corridors to birds. We described bird community and resources for birds in road borders adjacent to three road types (unpaved and paved of one or two lanes per hand) in General Madariaga, Buenos Aires Province. We estimated bird abundance, and its association with arthropod availability and vegetation cover. Borders of unpaved roads showed higher bird abundance and richness than those from both kind of paved roads, and higher diversity than borders of paved roads with one lane per hand. The abundance of bird species of high conservation value was higher in unpaved and two-lanes than in one-lane paved roads. Arthropod availability did not vary between roads and did not affect insectivorous birds’ abundance. More cover of reedbed and bulrush and less cover of bare ground had a positive effect on the abundance of birds of higher conservation value and a negative effect on the abundance of birds of less concern. Our results suggest that unpaved roads are the most suitable for birds. Among paved roads, one-lane roads are the least suitable, but this may be due to the higher reedbed-bulrush cover of two-lanes which may favour the species of higher conservation value. Future studies are needed in order to detect which other factors influence the abundance of birds of higher conservation value in unpaved and one lane per hand roads and to confirm the importance of redbeed and bulrush for these species.Fil: Mermoz, Myriam Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Depalma, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Valverde, Alejandra del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; ArgentinaFil: Gancedo, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; ArgentinaFil: Charnelli, Emilio M.. Museo de Ciencias Naturales Tuyu Mapu; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63076Mermoz, Myriam Emilia; Depalma, Daniela María; Valverde, Alejandra del Carmen; Gancedo, Juan Manuel; Charnelli, Emilio M.; Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 9-2016; 13-260073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-31-n%C3%BAmero-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hktjcrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:49.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
Evaluation of road borders in the Pampas Region as a source of resources for birds
title Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
spellingShingle Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
Mermoz, Myriam Emilia
Bordes de Camino
Comunidad de Aves
Conservación
Oferta de Artrópodos
title_short Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
title_full Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
title_fullStr Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
title_full_unstemmed Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
title_sort Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida
dc.creator.none.fl_str_mv Mermoz, Myriam Emilia
Depalma, Daniela María
Valverde, Alejandra del Carmen
Gancedo, Juan Manuel
Charnelli, Emilio M.
author Mermoz, Myriam Emilia
author_facet Mermoz, Myriam Emilia
Depalma, Daniela María
Valverde, Alejandra del Carmen
Gancedo, Juan Manuel
Charnelli, Emilio M.
author_role author
author2 Depalma, Daniela María
Valverde, Alejandra del Carmen
Gancedo, Juan Manuel
Charnelli, Emilio M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bordes de Camino
Comunidad de Aves
Conservación
Oferta de Artrópodos
topic Bordes de Camino
Comunidad de Aves
Conservación
Oferta de Artrópodos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El avance de la frontera agrícola en la Región Pampeana conduce a la fragmentación del hábitat utilizado por las aves. Los bordes no explotados les proveen alimento, refugio y corredores. En este trabajo se describen la avifauna y los recursos para las aves en bordes adyacentes a tres tipos de caminos (rurales y pavimentados de uno o dos carriles por mano) en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Se estimó la abundancia de aves y su relación con la oferta de artrópodos y la cobertura de la vegetación. Los bordes de los caminos rurales presentaron mayor abundancia y riqueza de especies de aves que los de los dos tipos de caminos pavimentados, y mayor diversidad que los bordes de los pavimentados de un carril. Las aves de mayor valor de conservación presentaron mayor abundancia en los bordes de los caminos rurales y pavimentados de dos carriles que en los de los caminos pavimentados de un carril. La oferta de artrópodos no difirió entre los tipos de caminos ni afectó al número de aves insectívoras. La cobertura de juncal y totoral y el poco suelo desnudo tuvieron un efecto positivo sobre la abundancia de las aves de mayor valor de conservación y negativo sobre las de poco valor de conservación. Los resultados sugieren que los caminos rurales serían más favorables para las aves. Entre los pavimentados, los de un carril serían los menos favorables, pero esto podría deberse a que los de dos carriles poseen más cobertura de juncal–totoral que favorecería a especies de alto valor de conservación. Son necesarios nuevos estudios que identifiquen qué otros factores influyen sobre la abundancia de las especies de mayor valor en caminos rurales y pavimentados de un carril, así como para confirmar la importancia de los juncales y totorales para esas especies.
Increasing land transformation from grassland to crops in the Pampas Region leads to habitat fragmentation for birds. Unused habitat margins provide food, shelter and corridors to birds. We described bird community and resources for birds in road borders adjacent to three road types (unpaved and paved of one or two lanes per hand) in General Madariaga, Buenos Aires Province. We estimated bird abundance, and its association with arthropod availability and vegetation cover. Borders of unpaved roads showed higher bird abundance and richness than those from both kind of paved roads, and higher diversity than borders of paved roads with one lane per hand. The abundance of bird species of high conservation value was higher in unpaved and two-lanes than in one-lane paved roads. Arthropod availability did not vary between roads and did not affect insectivorous birds’ abundance. More cover of reedbed and bulrush and less cover of bare ground had a positive effect on the abundance of birds of higher conservation value and a negative effect on the abundance of birds of less concern. Our results suggest that unpaved roads are the most suitable for birds. Among paved roads, one-lane roads are the least suitable, but this may be due to the higher reedbed-bulrush cover of two-lanes which may favour the species of higher conservation value. Future studies are needed in order to detect which other factors influence the abundance of birds of higher conservation value in unpaved and one lane per hand roads and to confirm the importance of redbeed and bulrush for these species.
Fil: Mermoz, Myriam Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Depalma, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Valverde, Alejandra del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; Argentina
Fil: Gancedo, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Artropodos; Argentina
Fil: Charnelli, Emilio M.. Museo de Ciencias Naturales Tuyu Mapu; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
description El avance de la frontera agrícola en la Región Pampeana conduce a la fragmentación del hábitat utilizado por las aves. Los bordes no explotados les proveen alimento, refugio y corredores. En este trabajo se describen la avifauna y los recursos para las aves en bordes adyacentes a tres tipos de caminos (rurales y pavimentados de uno o dos carriles por mano) en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Se estimó la abundancia de aves y su relación con la oferta de artrópodos y la cobertura de la vegetación. Los bordes de los caminos rurales presentaron mayor abundancia y riqueza de especies de aves que los de los dos tipos de caminos pavimentados, y mayor diversidad que los bordes de los pavimentados de un carril. Las aves de mayor valor de conservación presentaron mayor abundancia en los bordes de los caminos rurales y pavimentados de dos carriles que en los de los caminos pavimentados de un carril. La oferta de artrópodos no difirió entre los tipos de caminos ni afectó al número de aves insectívoras. La cobertura de juncal y totoral y el poco suelo desnudo tuvieron un efecto positivo sobre la abundancia de las aves de mayor valor de conservación y negativo sobre las de poco valor de conservación. Los resultados sugieren que los caminos rurales serían más favorables para las aves. Entre los pavimentados, los de un carril serían los menos favorables, pero esto podría deberse a que los de dos carriles poseen más cobertura de juncal–totoral que favorecería a especies de alto valor de conservación. Son necesarios nuevos estudios que identifiquen qué otros factores influyen sobre la abundancia de las especies de mayor valor en caminos rurales y pavimentados de un carril, así como para confirmar la importancia de los juncales y totorales para esas especies.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63076
Mermoz, Myriam Emilia; Depalma, Daniela María; Valverde, Alejandra del Carmen; Gancedo, Juan Manuel; Charnelli, Emilio M.; Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 9-2016; 13-26
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63076
identifier_str_mv Mermoz, Myriam Emilia; Depalma, Daniela María; Valverde, Alejandra del Carmen; Gancedo, Juan Manuel; Charnelli, Emilio M.; Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 9-2016; 13-26
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-31-n%C3%BAmero-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hktjcr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981257244311552
score 12.48226