¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay

Autores
Van Rompaey Giuria, Erika; Scavino, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo examina el Programa de Asistentes Personales (AP), que brinda cuidados en domicilio para personas en situación de dependencia severa del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay. Analiza las condiciones en las que el trabajo de cuidados es provisto y cómo ello impacta en la garantía del derecho a ser cuidado, así como en la reproducción de desigualdades de género. La hipótesis principal plantea que, dados los elevados requerimientos técnicos del trabajo remunerado de cuidados en domicilio, un modelo público de atención que contemple esta prestación, requiere no sólo de formación específica en cuidados, sino también de una organización y regulación de la atención que brinde soporte técnico a quienes cuidan en el marco de condiciones laborales dignas.
Artikulu honetan, Uruguaiko Zaintza Sistema Nazionalaren etxez etxeko laguntza-zerbitzuak eskaintzeko Laguntzaile Pertsonalen Programa aztergai hartzen da. Etxez etxeko zaintza-lanaren arloko lan-baldintzak aztertu nahi dira, eta baldintza horiek zaindua izateko eskubideari eta generodesberdintasunei nola eragiten dieten ezagutu. Aurkeztutako hipotesi nagusiaren arabera, etxez etxeko zaintza-lan ordainduaren ezaugarriak eta lanak dituen eskakizun tekniko altuak kontuan hartuta, horrelako prestazioak barneratutako arretaeredu publiko batek arta-lana egiten duten pertsonen berariazko prestakuntzaz gain, erakundeen sustengu teknikoa eskaintzea derrigorrezkoa da laneko esparru duinak eskaintzeko.
Fil: Van Rompaey Giuria, Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Scavino, Soledad. Universidad de la República; Uruguay
Materia
Cuidados
Trabajo
Género
Asistentes personales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176148

id CONICETDig_8299eef9165c4130982b00021f23947f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en UruguayVan Rompaey Giuria, ErikaScavino, SoledadCuidadosTrabajoGéneroAsistentes personaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo examina el Programa de Asistentes Personales (AP), que brinda cuidados en domicilio para personas en situación de dependencia severa del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay. Analiza las condiciones en las que el trabajo de cuidados es provisto y cómo ello impacta en la garantía del derecho a ser cuidado, así como en la reproducción de desigualdades de género. La hipótesis principal plantea que, dados los elevados requerimientos técnicos del trabajo remunerado de cuidados en domicilio, un modelo público de atención que contemple esta prestación, requiere no sólo de formación específica en cuidados, sino también de una organización y regulación de la atención que brinde soporte técnico a quienes cuidan en el marco de condiciones laborales dignas.Artikulu honetan, Uruguaiko Zaintza Sistema Nazionalaren etxez etxeko laguntza-zerbitzuak eskaintzeko Laguntzaile Pertsonalen Programa aztergai hartzen da. Etxez etxeko zaintza-lanaren arloko lan-baldintzak aztertu nahi dira, eta baldintza horiek zaindua izateko eskubideari eta generodesberdintasunei nola eragiten dieten ezagutu. Aurkeztutako hipotesi nagusiaren arabera, etxez etxeko zaintza-lan ordainduaren ezaugarriak eta lanak dituen eskakizun tekniko altuak kontuan hartuta, horrelako prestazioak barneratutako arretaeredu publiko batek arta-lana egiten duten pertsonen berariazko prestakuntzaz gain, erakundeen sustengu teknikoa eskaintzea derrigorrezkoa da laneko esparru duinak eskaintzeko.Fil: Van Rompaey Giuria, Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Scavino, Soledad. Universidad de la República; UruguayGobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176148Van Rompaey Giuria, Erika; Scavino, Soledad; ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay; Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales; Zerbitzuan; 67; 4-2018; 21-361134-71472340-390XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6834018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.zerbitzuan.net/buscador.php?pag=2&enviar=1&id=79&op=6&titulo=&autor=&materia=&anno=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:52.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
title ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
spellingShingle ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
Van Rompaey Giuria, Erika
Cuidados
Trabajo
Género
Asistentes personales
title_short ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
title_full ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
title_fullStr ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
title_full_unstemmed ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
title_sort ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Van Rompaey Giuria, Erika
Scavino, Soledad
author Van Rompaey Giuria, Erika
author_facet Van Rompaey Giuria, Erika
Scavino, Soledad
author_role author
author2 Scavino, Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados
Trabajo
Género
Asistentes personales
topic Cuidados
Trabajo
Género
Asistentes personales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo examina el Programa de Asistentes Personales (AP), que brinda cuidados en domicilio para personas en situación de dependencia severa del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay. Analiza las condiciones en las que el trabajo de cuidados es provisto y cómo ello impacta en la garantía del derecho a ser cuidado, así como en la reproducción de desigualdades de género. La hipótesis principal plantea que, dados los elevados requerimientos técnicos del trabajo remunerado de cuidados en domicilio, un modelo público de atención que contemple esta prestación, requiere no sólo de formación específica en cuidados, sino también de una organización y regulación de la atención que brinde soporte técnico a quienes cuidan en el marco de condiciones laborales dignas.
Artikulu honetan, Uruguaiko Zaintza Sistema Nazionalaren etxez etxeko laguntza-zerbitzuak eskaintzeko Laguntzaile Pertsonalen Programa aztergai hartzen da. Etxez etxeko zaintza-lanaren arloko lan-baldintzak aztertu nahi dira, eta baldintza horiek zaindua izateko eskubideari eta generodesberdintasunei nola eragiten dieten ezagutu. Aurkeztutako hipotesi nagusiaren arabera, etxez etxeko zaintza-lan ordainduaren ezaugarriak eta lanak dituen eskakizun tekniko altuak kontuan hartuta, horrelako prestazioak barneratutako arretaeredu publiko batek arta-lana egiten duten pertsonen berariazko prestakuntzaz gain, erakundeen sustengu teknikoa eskaintzea derrigorrezkoa da laneko esparru duinak eskaintzeko.
Fil: Van Rompaey Giuria, Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Scavino, Soledad. Universidad de la República; Uruguay
description El presente artículo examina el Programa de Asistentes Personales (AP), que brinda cuidados en domicilio para personas en situación de dependencia severa del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay. Analiza las condiciones en las que el trabajo de cuidados es provisto y cómo ello impacta en la garantía del derecho a ser cuidado, así como en la reproducción de desigualdades de género. La hipótesis principal plantea que, dados los elevados requerimientos técnicos del trabajo remunerado de cuidados en domicilio, un modelo público de atención que contemple esta prestación, requiere no sólo de formación específica en cuidados, sino también de una organización y regulación de la atención que brinde soporte técnico a quienes cuidan en el marco de condiciones laborales dignas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176148
Van Rompaey Giuria, Erika; Scavino, Soledad; ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay; Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales; Zerbitzuan; 67; 4-2018; 21-36
1134-7147
2340-390X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176148
identifier_str_mv Van Rompaey Giuria, Erika; Scavino, Soledad; ¿Hacia una revalorización del trabajo remunerado de cuidados?: Reflexiones sobre el Programa de Asistentes Personales del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay; Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales; Zerbitzuan; 67; 4-2018; 21-36
1134-7147
2340-390X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6834018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.zerbitzuan.net/buscador.php?pag=2&enviar=1&id=79&op=6&titulo=&autor=&materia=&anno=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales
publisher.none.fl_str_mv Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083498602921984
score 13.22299