Materialismo posthumano
- Autores
- Gonzalez, Milagros; Zalazar, Belisario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos sumergiremos en un campo exploratorio que podríamos denominar materialismo posthumano. La selección de textos y autores que expondremos a continuación, más que unirse en una propuesta materialista común, intenta abrir diferentes vías de análisis del presente, aquello que, siguiendo a Braidotti (2015), llamaremos nuestra condición posthumana. Ese presente puesto en cuestión encuentra en las nuevas tecnologías (biotecnologías, inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería genética y sus múltiples cruces), y en los cambios que ya están en marcha desde por lo menos la segunda mitad del siglo XX debido a su exponencial intrusión en la totalidad del orbe terrestre1 , el espacio de indagación donde los proyectos de un futuro post-humano se debaten en una lucha “epocal”, como bien dice Fabián Ludueña Romandini (2010)...
Fil: Gonzalez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
MATERLIASMO
POSTHUMANISMO CRITICO
ANTROBOLOGÍA
ESPECTROLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230081
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_826d1efdd900f55c6a55b4c128f29f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230081 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Materialismo posthumanoGonzalez, MilagrosZalazar, BelisarioMATERLIASMOPOSTHUMANISMO CRITICOANTROBOLOGÍAESPECTROLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos sumergiremos en un campo exploratorio que podríamos denominar materialismo posthumano. La selección de textos y autores que expondremos a continuación, más que unirse en una propuesta materialista común, intenta abrir diferentes vías de análisis del presente, aquello que, siguiendo a Braidotti (2015), llamaremos nuestra condición posthumana. Ese presente puesto en cuestión encuentra en las nuevas tecnologías (biotecnologías, inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería genética y sus múltiples cruces), y en los cambios que ya están en marcha desde por lo menos la segunda mitad del siglo XX debido a su exponencial intrusión en la totalidad del orbe terrestre1 , el espacio de indagación donde los proyectos de un futuro post-humano se debaten en una lucha “epocal”, como bien dice Fabián Ludueña Romandini (2010)...Fil: Gonzalez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230081Gonzalez, Milagros; Zalazar, Belisario; Materialismo posthumano; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Letras; 53; 11-2023; 69-781668-74262362-2970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csl5320234504info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/4504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:06.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materialismo posthumano |
title |
Materialismo posthumano |
spellingShingle |
Materialismo posthumano Gonzalez, Milagros MATERLIASMO POSTHUMANISMO CRITICO ANTROBOLOGÍA ESPECTROLOGIA |
title_short |
Materialismo posthumano |
title_full |
Materialismo posthumano |
title_fullStr |
Materialismo posthumano |
title_full_unstemmed |
Materialismo posthumano |
title_sort |
Materialismo posthumano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Milagros Zalazar, Belisario |
author |
Gonzalez, Milagros |
author_facet |
Gonzalez, Milagros Zalazar, Belisario |
author_role |
author |
author2 |
Zalazar, Belisario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERLIASMO POSTHUMANISMO CRITICO ANTROBOLOGÍA ESPECTROLOGIA |
topic |
MATERLIASMO POSTHUMANISMO CRITICO ANTROBOLOGÍA ESPECTROLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos sumergiremos en un campo exploratorio que podríamos denominar materialismo posthumano. La selección de textos y autores que expondremos a continuación, más que unirse en una propuesta materialista común, intenta abrir diferentes vías de análisis del presente, aquello que, siguiendo a Braidotti (2015), llamaremos nuestra condición posthumana. Ese presente puesto en cuestión encuentra en las nuevas tecnologías (biotecnologías, inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería genética y sus múltiples cruces), y en los cambios que ya están en marcha desde por lo menos la segunda mitad del siglo XX debido a su exponencial intrusión en la totalidad del orbe terrestre1 , el espacio de indagación donde los proyectos de un futuro post-humano se debaten en una lucha “epocal”, como bien dice Fabián Ludueña Romandini (2010)... Fil: Gonzalez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En este trabajo nos sumergiremos en un campo exploratorio que podríamos denominar materialismo posthumano. La selección de textos y autores que expondremos a continuación, más que unirse en una propuesta materialista común, intenta abrir diferentes vías de análisis del presente, aquello que, siguiendo a Braidotti (2015), llamaremos nuestra condición posthumana. Ese presente puesto en cuestión encuentra en las nuevas tecnologías (biotecnologías, inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería genética y sus múltiples cruces), y en los cambios que ya están en marcha desde por lo menos la segunda mitad del siglo XX debido a su exponencial intrusión en la totalidad del orbe terrestre1 , el espacio de indagación donde los proyectos de un futuro post-humano se debaten en una lucha “epocal”, como bien dice Fabián Ludueña Romandini (2010)... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230081 Gonzalez, Milagros; Zalazar, Belisario; Materialismo posthumano; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Letras; 53; 11-2023; 69-78 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230081 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Milagros; Zalazar, Belisario; Materialismo posthumano; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Letras; 53; 11-2023; 69-78 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csl5320234504 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/4504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268644606738432 |
score |
13.13397 |