La docencia forense de José Gabriel Ocampo

Autores
Leiva, Alberto David
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente autonomía de la ciencia jurídica, desde fines del siglo XIX y hasta mas allá de la mitad del siglo XX, originó la tendencia a considerar a los autores doctrinarios como los principales actores en el mundo del Derecho. Hasta hoy, muchos jushistoriadores tienden a estudiar preferentemente la evolución de la ciencia jurídica, en detrimento de su aplicación, olvidando el papel del resto de los operadores jurídicos. En realidad muy pocos volcaron su ciencia a la pura doctrina, ya que ni los letrados, ni los trabajos forenses admitían una especialización para la que no estaba preparado el conjunto de la sociedad. Así sucedió en el caso del protagonista de este estudio ,José Gabriel Ortiz de Ocampo, cuya obra docente, desarrollada en los albores de tres repúblicas sudamericanas, excedió con mucho los límites de la enseñanza universitaria, a la que tampoco fue ajeno. Esta docencia forense, que Ocampo brindó exitosamente, se prolongó en el tiempo; contribuyó muchísimo al crecimiento del profesionalismo forense en las nuevas repúblicas americanas y trabajó, más que cualquier institución, para generar una masa crítica de letrados capaces de asegurar, con su trabajo cotidiano, la vigencia del estado de derecho.
Fil: Leiva, Alberto David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
LITERATURA JURÍDICA
FORENSE
GABRIEL OCAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239024

id CONICETDig_82285fafe9b3bd9828b946470b509f8d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La docencia forense de José Gabriel OcampoLeiva, Alberto DavidLITERATURA JURÍDICAFORENSEGABRIEL OCAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La creciente autonomía de la ciencia jurídica, desde fines del siglo XIX y hasta mas allá de la mitad del siglo XX, originó la tendencia a considerar a los autores doctrinarios como los principales actores en el mundo del Derecho. Hasta hoy, muchos jushistoriadores tienden a estudiar preferentemente la evolución de la ciencia jurídica, en detrimento de su aplicación, olvidando el papel del resto de los operadores jurídicos. En realidad muy pocos volcaron su ciencia a la pura doctrina, ya que ni los letrados, ni los trabajos forenses admitían una especialización para la que no estaba preparado el conjunto de la sociedad. Así sucedió en el caso del protagonista de este estudio ,José Gabriel Ortiz de Ocampo, cuya obra docente, desarrollada en los albores de tres repúblicas sudamericanas, excedió con mucho los límites de la enseñanza universitaria, a la que tampoco fue ajeno. Esta docencia forense, que Ocampo brindó exitosamente, se prolongó en el tiempo; contribuyó muchísimo al crecimiento del profesionalismo forense en las nuevas repúblicas americanas y trabajó, más que cualquier institución, para generar una masa crítica de letrados capaces de asegurar, con su trabajo cotidiano, la vigencia del estado de derecho.Fil: Leiva, Alberto David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239024Leiva, Alberto David; La docencia forense de José Gabriel Ocampo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho; Prudentia Iuris; 71; 12-2011; 161-1940326-2774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:37.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La docencia forense de José Gabriel Ocampo
title La docencia forense de José Gabriel Ocampo
spellingShingle La docencia forense de José Gabriel Ocampo
Leiva, Alberto David
LITERATURA JURÍDICA
FORENSE
GABRIEL OCAMPO
title_short La docencia forense de José Gabriel Ocampo
title_full La docencia forense de José Gabriel Ocampo
title_fullStr La docencia forense de José Gabriel Ocampo
title_full_unstemmed La docencia forense de José Gabriel Ocampo
title_sort La docencia forense de José Gabriel Ocampo
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Alberto David
author Leiva, Alberto David
author_facet Leiva, Alberto David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA JURÍDICA
FORENSE
GABRIEL OCAMPO
topic LITERATURA JURÍDICA
FORENSE
GABRIEL OCAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente autonomía de la ciencia jurídica, desde fines del siglo XIX y hasta mas allá de la mitad del siglo XX, originó la tendencia a considerar a los autores doctrinarios como los principales actores en el mundo del Derecho. Hasta hoy, muchos jushistoriadores tienden a estudiar preferentemente la evolución de la ciencia jurídica, en detrimento de su aplicación, olvidando el papel del resto de los operadores jurídicos. En realidad muy pocos volcaron su ciencia a la pura doctrina, ya que ni los letrados, ni los trabajos forenses admitían una especialización para la que no estaba preparado el conjunto de la sociedad. Así sucedió en el caso del protagonista de este estudio ,José Gabriel Ortiz de Ocampo, cuya obra docente, desarrollada en los albores de tres repúblicas sudamericanas, excedió con mucho los límites de la enseñanza universitaria, a la que tampoco fue ajeno. Esta docencia forense, que Ocampo brindó exitosamente, se prolongó en el tiempo; contribuyó muchísimo al crecimiento del profesionalismo forense en las nuevas repúblicas americanas y trabajó, más que cualquier institución, para generar una masa crítica de letrados capaces de asegurar, con su trabajo cotidiano, la vigencia del estado de derecho.
Fil: Leiva, Alberto David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description La creciente autonomía de la ciencia jurídica, desde fines del siglo XIX y hasta mas allá de la mitad del siglo XX, originó la tendencia a considerar a los autores doctrinarios como los principales actores en el mundo del Derecho. Hasta hoy, muchos jushistoriadores tienden a estudiar preferentemente la evolución de la ciencia jurídica, en detrimento de su aplicación, olvidando el papel del resto de los operadores jurídicos. En realidad muy pocos volcaron su ciencia a la pura doctrina, ya que ni los letrados, ni los trabajos forenses admitían una especialización para la que no estaba preparado el conjunto de la sociedad. Así sucedió en el caso del protagonista de este estudio ,José Gabriel Ortiz de Ocampo, cuya obra docente, desarrollada en los albores de tres repúblicas sudamericanas, excedió con mucho los límites de la enseñanza universitaria, a la que tampoco fue ajeno. Esta docencia forense, que Ocampo brindó exitosamente, se prolongó en el tiempo; contribuyó muchísimo al crecimiento del profesionalismo forense en las nuevas repúblicas americanas y trabajó, más que cualquier institución, para generar una masa crítica de letrados capaces de asegurar, con su trabajo cotidiano, la vigencia del estado de derecho.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239024
Leiva, Alberto David; La docencia forense de José Gabriel Ocampo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho; Prudentia Iuris; 71; 12-2011; 161-194
0326-2774
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239024
identifier_str_mv Leiva, Alberto David; La docencia forense de José Gabriel Ocampo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho; Prudentia Iuris; 71; 12-2011; 161-194
0326-2774
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270165269479424
score 13.13397