El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización

Autores
de Villalobos, Ana Elena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento de la abundancia de la vegetación leñosa en los pastizales naturales es un proceso que ha sido documentado en distintas regiones del mundo. La introducción masiva del ganado doméstico ha alterado el patrón natural de pastoreo hasta niveles que superan la capacidad de amortiguación del sistema y convertirse en un disturbio. El pastoreo del ganado doméstico produce efectos directos e indirectos sobre la dinámica de los pastizales. La defoliación selectiva altera las relaciones de competencia entre los componenes de la comunidad vegetal. Además el sobrepastoreo actúa sobre otros procesos como el ciclado de nutrientes, las propiedades del suelo (la estructura, la compactación y la capacidad de imbibición y filtración) y la frecuencia e intensidad de los fuegos naturales. Estos factores favorecerían el establecimiento y el crecimiento de las plántulas de leñosas. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de esta problemática, el presente trabajo es una recopilación bibliográfica que explora las causas de la arbustización en los pastizales naturales y propone algunas medidas de manejo de los sistemas silvopastoriles con el fin de reducir el riesgo del incremento en la densidad de arbustos indeseables que reduce la capacidad de carga y la producción sustentable de ganado en los pastizales naturales.
Fil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Centro Rec.nat.renovables de Zona Semiarida(i); Argentina;
Materia
SOBREPASTOREO
ARBUSTIZACIÓN
PASTIZALES NATURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1465

id CONICETDig_8216873051f1b892bb4e5126be7cb91d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1465
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustizaciónde Villalobos, Ana ElenaSOBREPASTOREOARBUSTIZACIÓNPASTIZALES NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El incremento de la abundancia de la vegetación leñosa en los pastizales naturales es un proceso que ha sido documentado en distintas regiones del mundo. La introducción masiva del ganado doméstico ha alterado el patrón natural de pastoreo hasta niveles que superan la capacidad de amortiguación del sistema y convertirse en un disturbio. El pastoreo del ganado doméstico produce efectos directos e indirectos sobre la dinámica de los pastizales. La defoliación selectiva altera las relaciones de competencia entre los componenes de la comunidad vegetal. Además el sobrepastoreo actúa sobre otros procesos como el ciclado de nutrientes, las propiedades del suelo (la estructura, la compactación y la capacidad de imbibición y filtración) y la frecuencia e intensidad de los fuegos naturales. Estos factores favorecerían el establecimiento y el crecimiento de las plántulas de leñosas. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de esta problemática, el presente trabajo es una recopilación bibliográfica que explora las causas de la arbustización en los pastizales naturales y propone algunas medidas de manejo de los sistemas silvopastoriles con el fin de reducir el riesgo del incremento en la densidad de arbustos indeseables que reduce la capacidad de carga y la producción sustentable de ganado en los pastizales naturales.Fil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Centro Rec.nat.renovables de Zona Semiarida(i); Argentina;Tellus2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1465de Villalobos, Ana Elena; El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización; Tellus; BioScriba; 6; 9-2013; 51-571850-4639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/deVillalobos2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:38.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
title El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
spellingShingle El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
de Villalobos, Ana Elena
SOBREPASTOREO
ARBUSTIZACIÓN
PASTIZALES NATURALES
title_short El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
title_full El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
title_fullStr El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
title_full_unstemmed El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
title_sort El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización
dc.creator.none.fl_str_mv de Villalobos, Ana Elena
author de Villalobos, Ana Elena
author_facet de Villalobos, Ana Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBREPASTOREO
ARBUSTIZACIÓN
PASTIZALES NATURALES
topic SOBREPASTOREO
ARBUSTIZACIÓN
PASTIZALES NATURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento de la abundancia de la vegetación leñosa en los pastizales naturales es un proceso que ha sido documentado en distintas regiones del mundo. La introducción masiva del ganado doméstico ha alterado el patrón natural de pastoreo hasta niveles que superan la capacidad de amortiguación del sistema y convertirse en un disturbio. El pastoreo del ganado doméstico produce efectos directos e indirectos sobre la dinámica de los pastizales. La defoliación selectiva altera las relaciones de competencia entre los componenes de la comunidad vegetal. Además el sobrepastoreo actúa sobre otros procesos como el ciclado de nutrientes, las propiedades del suelo (la estructura, la compactación y la capacidad de imbibición y filtración) y la frecuencia e intensidad de los fuegos naturales. Estos factores favorecerían el establecimiento y el crecimiento de las plántulas de leñosas. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de esta problemática, el presente trabajo es una recopilación bibliográfica que explora las causas de la arbustización en los pastizales naturales y propone algunas medidas de manejo de los sistemas silvopastoriles con el fin de reducir el riesgo del incremento en la densidad de arbustos indeseables que reduce la capacidad de carga y la producción sustentable de ganado en los pastizales naturales.
Fil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Centro Rec.nat.renovables de Zona Semiarida(i); Argentina;
description El incremento de la abundancia de la vegetación leñosa en los pastizales naturales es un proceso que ha sido documentado en distintas regiones del mundo. La introducción masiva del ganado doméstico ha alterado el patrón natural de pastoreo hasta niveles que superan la capacidad de amortiguación del sistema y convertirse en un disturbio. El pastoreo del ganado doméstico produce efectos directos e indirectos sobre la dinámica de los pastizales. La defoliación selectiva altera las relaciones de competencia entre los componenes de la comunidad vegetal. Además el sobrepastoreo actúa sobre otros procesos como el ciclado de nutrientes, las propiedades del suelo (la estructura, la compactación y la capacidad de imbibición y filtración) y la frecuencia e intensidad de los fuegos naturales. Estos factores favorecerían el establecimiento y el crecimiento de las plántulas de leñosas. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de esta problemática, el presente trabajo es una recopilación bibliográfica que explora las causas de la arbustización en los pastizales naturales y propone algunas medidas de manejo de los sistemas silvopastoriles con el fin de reducir el riesgo del incremento en la densidad de arbustos indeseables que reduce la capacidad de carga y la producción sustentable de ganado en los pastizales naturales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1465
de Villalobos, Ana Elena; El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización; Tellus; BioScriba; 6; 9-2013; 51-57
1850-4639
url http://hdl.handle.net/11336/1465
identifier_str_mv de Villalobos, Ana Elena; El sobrepastoreo del ganado doméstico como disparador de la arbustización; Tellus; BioScriba; 6; 9-2013; 51-57
1850-4639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/deVillalobos2013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tellus
publisher.none.fl_str_mv Tellus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613812606468096
score 13.070432