Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Mariano, Carolina Inés; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; Mariano, Mercedes; Conforti, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el grupo de investigación interdisciplinario PATRIMONIA ha desarrollado una base de datos para sistematizar las principales características del Patrimonio Arqueológico de los municipios de Tandil, Olavarría y Azul, ubicados en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, incluyendo un estudio preliminar de su significación social. La finalidad de esto fue crear un sistema de información geográfica (SIG) que constituyera un insumo para la gestión de los recursos culturales en el área. El objetivo de este trabajo es presentar el análisis espacial e histórico del territorio y las características particulares del Patrimonio Arqueológico contenido en él, para luego discutir cuestiones relacionadas con su vulnerabilidad y posibles estrategias que contribuyan a su salvaguarda.
In recent years, the interdisciplinary research group PATRIMONIA has developed a database to systematize the main features of the archaeological heritage of the municipalities of Tandil, Olavarria and Azul, located at the geographical center of the Province of Buenos Aires. A preliminary analysis of its social signifcance was also carried out. Te main goal of this project was to create a Geographic Information System (GIS) that would provide a usable input for culture resource management in the study area. Te aim of this paper, was to present the spatial and historical analysis of the territory, and the particular characteristics of the archaeological heritage of the center of the Buenos Aires Province, and hence to further discuss issues related to the vulnerability of its archaeological heritage, as well as strategies for its preservation.
Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
PAISAJE
TERRITORIO
VULNERABILIDAD
SALVAGUARDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58785

id CONICETDig_81bf95caf37914cbbdd30bc2e2104d8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos AiresHeritage in the landscape: Historic characterization of territory and archaeological heritage of the center of Buenos Aires provinceMariano, Carolina InésEndere, Maria LuzZulaica, Maria LauraMariano, MercedesConforti, María EugeniaPATRIMONIO ARQUEOLÓGICOPAISAJETERRITORIOVULNERABILIDADSALVAGUARDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, el grupo de investigación interdisciplinario PATRIMONIA ha desarrollado una base de datos para sistematizar las principales características del Patrimonio Arqueológico de los municipios de Tandil, Olavarría y Azul, ubicados en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, incluyendo un estudio preliminar de su significación social. La finalidad de esto fue crear un sistema de información geográfica (SIG) que constituyera un insumo para la gestión de los recursos culturales en el área. El objetivo de este trabajo es presentar el análisis espacial e histórico del territorio y las características particulares del Patrimonio Arqueológico contenido en él, para luego discutir cuestiones relacionadas con su vulnerabilidad y posibles estrategias que contribuyan a su salvaguarda.In recent years, the interdisciplinary research group PATRIMONIA has developed a database to systematize the main features of the archaeological heritage of the municipalities of Tandil, Olavarria and Azul, located at the geographical center of the Province of Buenos Aires. A preliminary analysis of its social signifcance was also carried out. Te main goal of this project was to create a Geographic Information System (GIS) that would provide a usable input for culture resource management in the study area. Te aim of this paper, was to present the spatial and historical analysis of the territory, and the particular characteristics of the archaeological heritage of the center of the Buenos Aires Province, and hence to further discuss issues related to the vulnerability of its archaeological heritage, as well as strategies for its preservation.Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58785Mariano, Carolina Inés; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; Mariano, Mercedes; Conforti, María Eugenia; Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 4-2017; 61-810327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:34.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
Heritage in the landscape: Historic characterization of territory and archaeological heritage of the center of Buenos Aires province
title Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
Mariano, Carolina Inés
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
PAISAJE
TERRITORIO
VULNERABILIDAD
SALVAGUARDA
title_short Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
title_full Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Mariano, Carolina Inés
Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
Mariano, Mercedes
Conforti, María Eugenia
author Mariano, Carolina Inés
author_facet Mariano, Carolina Inés
Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
Mariano, Mercedes
Conforti, María Eugenia
author_role author
author2 Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
Mariano, Mercedes
Conforti, María Eugenia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
PAISAJE
TERRITORIO
VULNERABILIDAD
SALVAGUARDA
topic PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
PAISAJE
TERRITORIO
VULNERABILIDAD
SALVAGUARDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el grupo de investigación interdisciplinario PATRIMONIA ha desarrollado una base de datos para sistematizar las principales características del Patrimonio Arqueológico de los municipios de Tandil, Olavarría y Azul, ubicados en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, incluyendo un estudio preliminar de su significación social. La finalidad de esto fue crear un sistema de información geográfica (SIG) que constituyera un insumo para la gestión de los recursos culturales en el área. El objetivo de este trabajo es presentar el análisis espacial e histórico del territorio y las características particulares del Patrimonio Arqueológico contenido en él, para luego discutir cuestiones relacionadas con su vulnerabilidad y posibles estrategias que contribuyan a su salvaguarda.
In recent years, the interdisciplinary research group PATRIMONIA has developed a database to systematize the main features of the archaeological heritage of the municipalities of Tandil, Olavarria and Azul, located at the geographical center of the Province of Buenos Aires. A preliminary analysis of its social signifcance was also carried out. Te main goal of this project was to create a Geographic Information System (GIS) that would provide a usable input for culture resource management in the study area. Te aim of this paper, was to present the spatial and historical analysis of the territory, and the particular characteristics of the archaeological heritage of the center of the Buenos Aires Province, and hence to further discuss issues related to the vulnerability of its archaeological heritage, as well as strategies for its preservation.
Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description En los últimos años, el grupo de investigación interdisciplinario PATRIMONIA ha desarrollado una base de datos para sistematizar las principales características del Patrimonio Arqueológico de los municipios de Tandil, Olavarría y Azul, ubicados en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, incluyendo un estudio preliminar de su significación social. La finalidad de esto fue crear un sistema de información geográfica (SIG) que constituyera un insumo para la gestión de los recursos culturales en el área. El objetivo de este trabajo es presentar el análisis espacial e histórico del territorio y las características particulares del Patrimonio Arqueológico contenido en él, para luego discutir cuestiones relacionadas con su vulnerabilidad y posibles estrategias que contribuyan a su salvaguarda.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58785
Mariano, Carolina Inés; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; Mariano, Mercedes; Conforti, María Eugenia; Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 4-2017; 61-81
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58785
identifier_str_mv Mariano, Carolina Inés; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; Mariano, Mercedes; Conforti, María Eugenia; Patrimonios en el paisaje: La caracterización histórica del territorio y el patrimonio arqueológico del centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 4-2017; 61-81
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3658
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082800426418176
score 13.22299