Remontar entre pies, palabra y polvo

Autores
Marin, Marcela Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para pensar la invención e inversión especular de comunidades figurantes expuestas a su (des)aparición. Nuestra práctica de archivo se abre entre 2003 y 2014. El recorte producido abre temporalidades que hacen visible y decible, especularmente, un archivo de cultura y un archivo de barbarie. Es tiempo que se abre entre excepciones. Frente a un Estado de Excepción devenido en regla, el trabajo de resistencia consiste también en producir un "verdadero estado de excepción" (Benjamin, 1973) A partir de este archivo audiovisual, superviviente y disyuntivo, nuestro trabajo busca abrirse y remontarse anacrónica y rítmicamente a partir del gesto de acercarnos y tensionar ciertas visibilidades y decibilidades. En este sentido, nuestro trabajo de montar parte de fragmentos -documentos monumentos supervivientes- que interrogan modos de (des)aparición y figuración a la que están expuestas comunidades en y entre montajes,consensuales y disensuales (García, 2017) (Didí Huberman, 2014) (Vauday, 2009).
Fil: Marin, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
Materia
EXTRACTIVISMO
RESISTENCIAS
ESPECULAR
ENTRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98603

id CONICETDig_817d024816d75c471865aa6930e2a653
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remontar entre pies, palabra y polvoMarin, Marcela CeciliaEXTRACTIVISMORESISTENCIASESPECULARENTREhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para pensar la invención e inversión especular de comunidades figurantes expuestas a su (des)aparición. Nuestra práctica de archivo se abre entre 2003 y 2014. El recorte producido abre temporalidades que hacen visible y decible, especularmente, un archivo de cultura y un archivo de barbarie. Es tiempo que se abre entre excepciones. Frente a un Estado de Excepción devenido en regla, el trabajo de resistencia consiste también en producir un "verdadero estado de excepción" (Benjamin, 1973) A partir de este archivo audiovisual, superviviente y disyuntivo, nuestro trabajo busca abrirse y remontarse anacrónica y rítmicamente a partir del gesto de acercarnos y tensionar ciertas visibilidades y decibilidades. En este sentido, nuestro trabajo de montar parte de fragmentos -documentos monumentos supervivientes- que interrogan modos de (des)aparición y figuración a la que están expuestas comunidades en y entre montajes,consensuales y disensuales (García, 2017) (Didí Huberman, 2014) (Vauday, 2009).Fil: Marin, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; ArgentinaUniversidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98603Marin, Marcela Cecilia; Remontar entre pies, palabra y polvo; Universidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopias; 1; 2; 12-2018; 1-462618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/22644/22398info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:58.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remontar entre pies, palabra y polvo
title Remontar entre pies, palabra y polvo
spellingShingle Remontar entre pies, palabra y polvo
Marin, Marcela Cecilia
EXTRACTIVISMO
RESISTENCIAS
ESPECULAR
ENTRE
title_short Remontar entre pies, palabra y polvo
title_full Remontar entre pies, palabra y polvo
title_fullStr Remontar entre pies, palabra y polvo
title_full_unstemmed Remontar entre pies, palabra y polvo
title_sort Remontar entre pies, palabra y polvo
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Marcela Cecilia
author Marin, Marcela Cecilia
author_facet Marin, Marcela Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTRACTIVISMO
RESISTENCIAS
ESPECULAR
ENTRE
topic EXTRACTIVISMO
RESISTENCIAS
ESPECULAR
ENTRE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para pensar la invención e inversión especular de comunidades figurantes expuestas a su (des)aparición. Nuestra práctica de archivo se abre entre 2003 y 2014. El recorte producido abre temporalidades que hacen visible y decible, especularmente, un archivo de cultura y un archivo de barbarie. Es tiempo que se abre entre excepciones. Frente a un Estado de Excepción devenido en regla, el trabajo de resistencia consiste también en producir un "verdadero estado de excepción" (Benjamin, 1973) A partir de este archivo audiovisual, superviviente y disyuntivo, nuestro trabajo busca abrirse y remontarse anacrónica y rítmicamente a partir del gesto de acercarnos y tensionar ciertas visibilidades y decibilidades. En este sentido, nuestro trabajo de montar parte de fragmentos -documentos monumentos supervivientes- que interrogan modos de (des)aparición y figuración a la que están expuestas comunidades en y entre montajes,consensuales y disensuales (García, 2017) (Didí Huberman, 2014) (Vauday, 2009).
Fil: Marin, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
description Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para pensar la invención e inversión especular de comunidades figurantes expuestas a su (des)aparición. Nuestra práctica de archivo se abre entre 2003 y 2014. El recorte producido abre temporalidades que hacen visible y decible, especularmente, un archivo de cultura y un archivo de barbarie. Es tiempo que se abre entre excepciones. Frente a un Estado de Excepción devenido en regla, el trabajo de resistencia consiste también en producir un "verdadero estado de excepción" (Benjamin, 1973) A partir de este archivo audiovisual, superviviente y disyuntivo, nuestro trabajo busca abrirse y remontarse anacrónica y rítmicamente a partir del gesto de acercarnos y tensionar ciertas visibilidades y decibilidades. En este sentido, nuestro trabajo de montar parte de fragmentos -documentos monumentos supervivientes- que interrogan modos de (des)aparición y figuración a la que están expuestas comunidades en y entre montajes,consensuales y disensuales (García, 2017) (Didí Huberman, 2014) (Vauday, 2009).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98603
Marin, Marcela Cecilia; Remontar entre pies, palabra y polvo; Universidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopias; 1; 2; 12-2018; 1-46
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98603
identifier_str_mv Marin, Marcela Cecilia; Remontar entre pies, palabra y polvo; Universidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopias; 1; 2; 12-2018; 1-46
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/22644/22398
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Naciona de Cordoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083329353318400
score 13.221938