Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina
- Autores
- Sanchez, Lucas M.; Ruiz, Ana E.; Fondacaro, Ricardo R.; Carbajo, Alejandra; Muñoz, Giovana Magali
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es desarrollado en el marco del proyecto que estudia la composición de peces del área costera municipal protegida Playa Magagna, al sur del estuario del Río Chubut. El área se halla bañada por aguas marinas, mezcladas con aguas estuariales y presenta gran variedad de hábitats. Se busca conocer el impacto de factores antrópicos vinculados al desarrollo industrial, urbano y rural de la zona, que podrían afectar a estas poblaciones de peces. Con el objetivo de caracterizar a las poblaciones del pejerrey panzudo (PP) (Odontesthes platensis) y del pejerrey cola amarilla (PCA) (Odontesthes smitti), se realizaron once campañas en las cuatro estaciones del año, ente marzo de 2016 y enero de 2018. Se emplearon redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se obtuvieron 65 ejemplares de PP de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 193,46 mm, ± 84,60 mm y peso medio 88,40 g, ± 87,38 g y 80 ejemplares de PCA de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 114,20 mm, ± 76,01 mm y peso medio 26,31 g, ± 50,37 g. El factor de condición K para ambas especies indica que los mismos presentan buen estado de condición somática, en ambos sexos. El coeficiente b de la relación largo-pesoen PP señala alometría positiva (b=3,5) y en PCA crecimiento con tendencia a alometría positiva (b=3,2). En primavera se observaron en ambas especies hembras en maduración avanzada, desove y post desove, mientras en verano todos los ejemplares se encontraban en estadio II, preparación. Las observaciones realizadas sobre dieta mostraron que el 69% y 39% de los ductos gástricos estaban con alimento o totalmente llenos en PP y PCA, respectivamente. El análisis cualitativo de la dieta permitió reconocer los siguientes organismos de origen bentónicos: algas, poliquetos, anfípodos, isópodos, decápodos (cangrejos). También se hallaron quelicerados y hexápodos de procedencia aeroterrestre.
Fil: Sanchez, Lucas M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: Ruiz, Ana E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: Fondacaro, Ricardo R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: Carbajo, Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Materia
-
PEJERREY PANZUDO
PEJERREY COLA AMARILLA
ASPECTOS BIOLOGICOS
CONSERVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218871
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8169a8b5bb12adbb72f49ba098faa5b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218871 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, ArgentinaSanchez, Lucas M.Ruiz, Ana E.Fondacaro, Ricardo R.Carbajo, AlejandraMuñoz, Giovana MagaliPEJERREY PANZUDOPEJERREY COLA AMARILLAASPECTOS BIOLOGICOSCONSERVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo es desarrollado en el marco del proyecto que estudia la composición de peces del área costera municipal protegida Playa Magagna, al sur del estuario del Río Chubut. El área se halla bañada por aguas marinas, mezcladas con aguas estuariales y presenta gran variedad de hábitats. Se busca conocer el impacto de factores antrópicos vinculados al desarrollo industrial, urbano y rural de la zona, que podrían afectar a estas poblaciones de peces. Con el objetivo de caracterizar a las poblaciones del pejerrey panzudo (PP) (Odontesthes platensis) y del pejerrey cola amarilla (PCA) (Odontesthes smitti), se realizaron once campañas en las cuatro estaciones del año, ente marzo de 2016 y enero de 2018. Se emplearon redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se obtuvieron 65 ejemplares de PP de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 193,46 mm, ± 84,60 mm y peso medio 88,40 g, ± 87,38 g y 80 ejemplares de PCA de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 114,20 mm, ± 76,01 mm y peso medio 26,31 g, ± 50,37 g. El factor de condición K para ambas especies indica que los mismos presentan buen estado de condición somática, en ambos sexos. El coeficiente b de la relación largo-pesoen PP señala alometría positiva (b=3,5) y en PCA crecimiento con tendencia a alometría positiva (b=3,2). En primavera se observaron en ambas especies hembras en maduración avanzada, desove y post desove, mientras en verano todos los ejemplares se encontraban en estadio II, preparación. Las observaciones realizadas sobre dieta mostraron que el 69% y 39% de los ductos gástricos estaban con alimento o totalmente llenos en PP y PCA, respectivamente. El análisis cualitativo de la dieta permitió reconocer los siguientes organismos de origen bentónicos: algas, poliquetos, anfípodos, isópodos, decápodos (cangrejos). También se hallaron quelicerados y hexápodos de procedencia aeroterrestre.Fil: Sanchez, Lucas M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: Ruiz, Ana E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: Fondacaro, Ricardo R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: Carbajo, Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaIV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias BiológicasTrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218871Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 29-292591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:37.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| title |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| spellingShingle |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina Sanchez, Lucas M. PEJERREY PANZUDO PEJERREY COLA AMARILLA ASPECTOS BIOLOGICOS CONSERVACION |
| title_short |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| title_full |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| title_fullStr |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| title_sort |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Lucas M. Ruiz, Ana E. Fondacaro, Ricardo R. Carbajo, Alejandra Muñoz, Giovana Magali |
| author |
Sanchez, Lucas M. |
| author_facet |
Sanchez, Lucas M. Ruiz, Ana E. Fondacaro, Ricardo R. Carbajo, Alejandra Muñoz, Giovana Magali |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz, Ana E. Fondacaro, Ricardo R. Carbajo, Alejandra Muñoz, Giovana Magali |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PEJERREY PANZUDO PEJERREY COLA AMARILLA ASPECTOS BIOLOGICOS CONSERVACION |
| topic |
PEJERREY PANZUDO PEJERREY COLA AMARILLA ASPECTOS BIOLOGICOS CONSERVACION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es desarrollado en el marco del proyecto que estudia la composición de peces del área costera municipal protegida Playa Magagna, al sur del estuario del Río Chubut. El área se halla bañada por aguas marinas, mezcladas con aguas estuariales y presenta gran variedad de hábitats. Se busca conocer el impacto de factores antrópicos vinculados al desarrollo industrial, urbano y rural de la zona, que podrían afectar a estas poblaciones de peces. Con el objetivo de caracterizar a las poblaciones del pejerrey panzudo (PP) (Odontesthes platensis) y del pejerrey cola amarilla (PCA) (Odontesthes smitti), se realizaron once campañas en las cuatro estaciones del año, ente marzo de 2016 y enero de 2018. Se emplearon redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se obtuvieron 65 ejemplares de PP de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 193,46 mm, ± 84,60 mm y peso medio 88,40 g, ± 87,38 g y 80 ejemplares de PCA de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 114,20 mm, ± 76,01 mm y peso medio 26,31 g, ± 50,37 g. El factor de condición K para ambas especies indica que los mismos presentan buen estado de condición somática, en ambos sexos. El coeficiente b de la relación largo-pesoen PP señala alometría positiva (b=3,5) y en PCA crecimiento con tendencia a alometría positiva (b=3,2). En primavera se observaron en ambas especies hembras en maduración avanzada, desove y post desove, mientras en verano todos los ejemplares se encontraban en estadio II, preparación. Las observaciones realizadas sobre dieta mostraron que el 69% y 39% de los ductos gástricos estaban con alimento o totalmente llenos en PP y PCA, respectivamente. El análisis cualitativo de la dieta permitió reconocer los siguientes organismos de origen bentónicos: algas, poliquetos, anfípodos, isópodos, decápodos (cangrejos). También se hallaron quelicerados y hexápodos de procedencia aeroterrestre. Fil: Sanchez, Lucas M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: Ruiz, Ana E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: Fondacaro, Ricardo R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: Carbajo, Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas Trelew Argentina Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
| description |
Este trabajo es desarrollado en el marco del proyecto que estudia la composición de peces del área costera municipal protegida Playa Magagna, al sur del estuario del Río Chubut. El área se halla bañada por aguas marinas, mezcladas con aguas estuariales y presenta gran variedad de hábitats. Se busca conocer el impacto de factores antrópicos vinculados al desarrollo industrial, urbano y rural de la zona, que podrían afectar a estas poblaciones de peces. Con el objetivo de caracterizar a las poblaciones del pejerrey panzudo (PP) (Odontesthes platensis) y del pejerrey cola amarilla (PCA) (Odontesthes smitti), se realizaron once campañas en las cuatro estaciones del año, ente marzo de 2016 y enero de 2018. Se emplearon redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se obtuvieron 65 ejemplares de PP de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 193,46 mm, ± 84,60 mm y peso medio 88,40 g, ± 87,38 g y 80 ejemplares de PCA de ambos sexos e indiferenciados, con largo total medio 114,20 mm, ± 76,01 mm y peso medio 26,31 g, ± 50,37 g. El factor de condición K para ambas especies indica que los mismos presentan buen estado de condición somática, en ambos sexos. El coeficiente b de la relación largo-pesoen PP señala alometría positiva (b=3,5) y en PCA crecimiento con tendencia a alometría positiva (b=3,2). En primavera se observaron en ambas especies hembras en maduración avanzada, desove y post desove, mientras en verano todos los ejemplares se encontraban en estadio II, preparación. Las observaciones realizadas sobre dieta mostraron que el 69% y 39% de los ductos gástricos estaban con alimento o totalmente llenos en PP y PCA, respectivamente. El análisis cualitativo de la dieta permitió reconocer los siguientes organismos de origen bentónicos: algas, poliquetos, anfípodos, isópodos, decápodos (cangrejos). También se hallaron quelicerados y hexápodos de procedencia aeroterrestre. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218871 Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 29-29 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/218871 |
| identifier_str_mv |
Caracteres biológicos y dieta en Odontesthes platensis y Odontesthes smitti en las aguas del sistema playa Magagna, Chubut, Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 29-29 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781846456631296 |
| score |
12.982451 |