Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones de Giorgio Agamben establecen un origen "cristiano" tardo-antiguo y medieval para el paradigma de la "gubernamentalidad" como forma de poder administrativo y gestional (Foucault). A diferencia de esta perspectiva, hemos buscado avanzar la hipótesis acerca de la existencia de una "nomología" antigua que presupone un eslabón arqueológico de importancia que debe ser tomado en cuenta en la historia, en la larga duración, de la economía como administración de lo viviente. Así nos hemos concentrado, particularmente, en la plurivalencia de los significados histórico-políticos que se nuclean alrededor de las valencias de la raíz griega nem- y que arrojan la posibilidad de una co-pertenencia originaria entre economía y política como ámbitos que no pueden separarse en la consideración de la genealogía del poder en Occidente. En el presente artículo hemos considerado el fragmento de Anaximandro transmitido por el tratado de Simplicio titulado "In Aristotelis Physicorum libros commentaria" y con algunos fragmentos de Heráclito de Éfeso tomando, asimismo, en cuenta la interpretación de Friedrich Nietzsche y, por otra parte, los hallazgos de la investigación contemporánea en la materia.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ECONOMÍA
POLÍTICA
DINERO
FILÓSOFOS PRE-SOCRÁTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36141

id CONICETDig_8152b200625c597d93ba17b33f33378f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidentalLudueña, Fabian JavierECONOMÍAPOLÍTICADINEROFILÓSOFOS PRE-SOCRÁTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las investigaciones de Giorgio Agamben establecen un origen "cristiano" tardo-antiguo y medieval para el paradigma de la "gubernamentalidad" como forma de poder administrativo y gestional (Foucault). A diferencia de esta perspectiva, hemos buscado avanzar la hipótesis acerca de la existencia de una "nomología" antigua que presupone un eslabón arqueológico de importancia que debe ser tomado en cuenta en la historia, en la larga duración, de la economía como administración de lo viviente. Así nos hemos concentrado, particularmente, en la plurivalencia de los significados histórico-políticos que se nuclean alrededor de las valencias de la raíz griega nem- y que arrojan la posibilidad de una co-pertenencia originaria entre economía y política como ámbitos que no pueden separarse en la consideración de la genealogía del poder en Occidente. En el presente artículo hemos considerado el fragmento de Anaximandro transmitido por el tratado de Simplicio titulado "In Aristotelis Physicorum libros commentaria" y con algunos fragmentos de Heráclito de Éfeso tomando, asimismo, en cuenta la interpretación de Friedrich Nietzsche y, por otra parte, los hallazgos de la investigación contemporánea en la materia.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36141Ludueña, Fabian Javier; Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 8; Num. esp.; 8-2014; 23-462007-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/VOL13/Volumen8_2NEsp.PDFinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:11.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
title Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
spellingShingle Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
Ludueña, Fabian Javier
ECONOMÍA
POLÍTICA
DINERO
FILÓSOFOS PRE-SOCRÁTICOS
title_short Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
title_full Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
title_fullStr Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
title_full_unstemmed Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
title_sort Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA
POLÍTICA
DINERO
FILÓSOFOS PRE-SOCRÁTICOS
topic ECONOMÍA
POLÍTICA
DINERO
FILÓSOFOS PRE-SOCRÁTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones de Giorgio Agamben establecen un origen "cristiano" tardo-antiguo y medieval para el paradigma de la "gubernamentalidad" como forma de poder administrativo y gestional (Foucault). A diferencia de esta perspectiva, hemos buscado avanzar la hipótesis acerca de la existencia de una "nomología" antigua que presupone un eslabón arqueológico de importancia que debe ser tomado en cuenta en la historia, en la larga duración, de la economía como administración de lo viviente. Así nos hemos concentrado, particularmente, en la plurivalencia de los significados histórico-políticos que se nuclean alrededor de las valencias de la raíz griega nem- y que arrojan la posibilidad de una co-pertenencia originaria entre economía y política como ámbitos que no pueden separarse en la consideración de la genealogía del poder en Occidente. En el presente artículo hemos considerado el fragmento de Anaximandro transmitido por el tratado de Simplicio titulado "In Aristotelis Physicorum libros commentaria" y con algunos fragmentos de Heráclito de Éfeso tomando, asimismo, en cuenta la interpretación de Friedrich Nietzsche y, por otra parte, los hallazgos de la investigación contemporánea en la materia.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las investigaciones de Giorgio Agamben establecen un origen "cristiano" tardo-antiguo y medieval para el paradigma de la "gubernamentalidad" como forma de poder administrativo y gestional (Foucault). A diferencia de esta perspectiva, hemos buscado avanzar la hipótesis acerca de la existencia de una "nomología" antigua que presupone un eslabón arqueológico de importancia que debe ser tomado en cuenta en la historia, en la larga duración, de la economía como administración de lo viviente. Así nos hemos concentrado, particularmente, en la plurivalencia de los significados histórico-políticos que se nuclean alrededor de las valencias de la raíz griega nem- y que arrojan la posibilidad de una co-pertenencia originaria entre economía y política como ámbitos que no pueden separarse en la consideración de la genealogía del poder en Occidente. En el presente artículo hemos considerado el fragmento de Anaximandro transmitido por el tratado de Simplicio titulado "In Aristotelis Physicorum libros commentaria" y con algunos fragmentos de Heráclito de Éfeso tomando, asimismo, en cuenta la interpretación de Friedrich Nietzsche y, por otra parte, los hallazgos de la investigación contemporánea en la materia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36141
Ludueña, Fabian Javier; Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 8; Num. esp.; 8-2014; 23-46
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36141
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; Nomología: la economía de la culpa en los orígenes de la política occidental; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 8; Num. esp.; 8-2014; 23-46
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/VOL13/Volumen8_2NEsp.PDF
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613823496978432
score 13.070432