Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo
- Autores
- Martín, Facundo Nahuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de lateoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los estudios de John D?Emilio, se sostendrá que el capitalismo guarda una relación contradictoria con el género. Por un lado, al hacer retroceder las relacionesde dominación personal, la sociedad capitalista genera condiciones para una pluralización históricamentenovedosa de las relaciones de género. Por otro lado, con el capitalismo se produce una forma depatriarcado heterosexual que le es históricamente específica, ligada a la separación entre producción yreproducción. De esta doble situación se desprende la conclusión de que el capitalismo generó nuevasformas de opresión de género, pero también creó condiciones para su contestación crítica.
This paper intends to analyze the contradictory relations between capitalism and gender from the standpoint of critical social theory. Adressing Moishe Postone´s categorial reading of Marx, Roswitha Scholz´s contributions to Wertkritik and John D’Emilio’s studies, it can be claimed that capitalism holds a contradictory relation towards gender. On one side, it undermines relations of personal domination, thus enabling conditionts for a pluralization of gender relations. On the other hand, capitalist society produces a historically specific form of heterosexual patriarchy, related to the separation between production and reproduction. Regarding gender relations, capitalism creates oppresive conditions and at the same time brings about new social possibilities. This leads to the conclusion that capitalism generated new forms of gender opression, but also laid the condictions for its critique.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina - Materia
-
CAPITALISMO
PATRIARCADO
GÉNERO
TEORÍA CRÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_811524dc8eedd66e70129a995162096b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismoNotes for a Critical Theory of gender relations in capitalismMartín, Facundo NahuelCAPITALISMOPATRIARCADOGÉNEROTEORÍA CRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de lateoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los estudios de John D?Emilio, se sostendrá que el capitalismo guarda una relación contradictoria con el género. Por un lado, al hacer retroceder las relacionesde dominación personal, la sociedad capitalista genera condiciones para una pluralización históricamentenovedosa de las relaciones de género. Por otro lado, con el capitalismo se produce una forma depatriarcado heterosexual que le es históricamente específica, ligada a la separación entre producción yreproducción. De esta doble situación se desprende la conclusión de que el capitalismo generó nuevasformas de opresión de género, pero también creó condiciones para su contestación crítica.This paper intends to analyze the contradictory relations between capitalism and gender from the standpoint of critical social theory. Adressing Moishe Postone´s categorial reading of Marx, Roswitha Scholz´s contributions to Wertkritik and John D’Emilio’s studies, it can be claimed that capitalism holds a contradictory relation towards gender. On one side, it undermines relations of personal domination, thus enabling conditionts for a pluralization of gender relations. On the other hand, capitalist society produces a historically specific form of heterosexual patriarchy, related to the separation between production and reproduction. Regarding gender relations, capitalism creates oppresive conditions and at the same time brings about new social possibilities. This leads to the conclusion that capitalism generated new forms of gender opression, but also laid the condictions for its critique.Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74515Martín, Facundo Nahuel; Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo; Universidad de Costa Rica; Revista Reflexiones; 96; 1; 9-2017; 109-1201659-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/30636info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RR.V96I1.30636info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:23.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo Notes for a Critical Theory of gender relations in capitalism |
title |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
spellingShingle |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo Martín, Facundo Nahuel CAPITALISMO PATRIARCADO GÉNERO TEORÍA CRÍTICA |
title_short |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
title_full |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
title_fullStr |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
title_full_unstemmed |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
title_sort |
Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Facundo Nahuel |
author |
Martín, Facundo Nahuel |
author_facet |
Martín, Facundo Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITALISMO PATRIARCADO GÉNERO TEORÍA CRÍTICA |
topic |
CAPITALISMO PATRIARCADO GÉNERO TEORÍA CRÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de lateoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los estudios de John D?Emilio, se sostendrá que el capitalismo guarda una relación contradictoria con el género. Por un lado, al hacer retroceder las relacionesde dominación personal, la sociedad capitalista genera condiciones para una pluralización históricamentenovedosa de las relaciones de género. Por otro lado, con el capitalismo se produce una forma depatriarcado heterosexual que le es históricamente específica, ligada a la separación entre producción yreproducción. De esta doble situación se desprende la conclusión de que el capitalismo generó nuevasformas de opresión de género, pero también creó condiciones para su contestación crítica. This paper intends to analyze the contradictory relations between capitalism and gender from the standpoint of critical social theory. Adressing Moishe Postone´s categorial reading of Marx, Roswitha Scholz´s contributions to Wertkritik and John D’Emilio’s studies, it can be claimed that capitalism holds a contradictory relation towards gender. On one side, it undermines relations of personal domination, thus enabling conditionts for a pluralization of gender relations. On the other hand, capitalist society produces a historically specific form of heterosexual patriarchy, related to the separation between production and reproduction. Regarding gender relations, capitalism creates oppresive conditions and at the same time brings about new social possibilities. This leads to the conclusion that capitalism generated new forms of gender opression, but also laid the condictions for its critique. Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de lateoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los estudios de John D?Emilio, se sostendrá que el capitalismo guarda una relación contradictoria con el género. Por un lado, al hacer retroceder las relacionesde dominación personal, la sociedad capitalista genera condiciones para una pluralización históricamentenovedosa de las relaciones de género. Por otro lado, con el capitalismo se produce una forma depatriarcado heterosexual que le es históricamente específica, ligada a la separación entre producción yreproducción. De esta doble situación se desprende la conclusión de que el capitalismo generó nuevasformas de opresión de género, pero también creó condiciones para su contestación crítica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74515 Martín, Facundo Nahuel; Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo; Universidad de Costa Rica; Revista Reflexiones; 96; 1; 9-2017; 109-120 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74515 |
identifier_str_mv |
Martín, Facundo Nahuel; Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo; Universidad de Costa Rica; Revista Reflexiones; 96; 1; 9-2017; 109-120 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/30636 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RR.V96I1.30636 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269155375448064 |
score |
13.13397 |