Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría

Autores
de la Cruz, Montserrat; Scheuer, Nora; Pedrazzini, Ana Mercedes
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general del presente documento es implementar un programa de asesoramiento y capacitación de investigadores en el área de las ciencias sociales en el desarrollo de recursos y habilidades para abordar el análisis estadístico de datos cualitativos. El programa está especialmente orientado para investigadores en formación. Los objetivos específicos apuntan a que los investigadores desarrollen la capacidad para aplicar en forma integral a un estudio propio, el análisis de datos textuales o lexicometría. En conjunto, el método lexicométrico posibilita una lectura de los textos sustancialmente distinta y complementaria a las realizadas desde un enfoque cualitativo tradicional. Permite acceder a la información de modo confiable, profundizar comprensiones de procesos complejos (como el aprendizaje, los cambios discursivos a partir de una intervención educativa o terapéutica, el posicionamiento enunciativo de un autor, etc.), sintetizarlos e ilustrarlos con ejemplos típicos (respuestas modales), contribuyendo a recuperar las respuestas con toda su originalidad. Mantiene al investigador cerca de lo expresado por los individuos investigados, le permite hacer explícitas sus decisiones y fundamentarlas desde los textos originales, así como también los resultados de los procedimientos y la teoría en un proceso espiralado y progresivo.
Fil: de la Cruz, Montserrat. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Materia
LEXICOMETRÍA
DATOS TEXTUALES
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269608

id CONICETDig_810b92a8b8b03534c3009c4db5637a0b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometríade la Cruz, MontserratScheuer, NoraPedrazzini, Ana MercedesLEXICOMETRÍADATOS TEXTUALESANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general del presente documento es implementar un programa de asesoramiento y capacitación de investigadores en el área de las ciencias sociales en el desarrollo de recursos y habilidades para abordar el análisis estadístico de datos cualitativos. El programa está especialmente orientado para investigadores en formación. Los objetivos específicos apuntan a que los investigadores desarrollen la capacidad para aplicar en forma integral a un estudio propio, el análisis de datos textuales o lexicometría. En conjunto, el método lexicométrico posibilita una lectura de los textos sustancialmente distinta y complementaria a las realizadas desde un enfoque cualitativo tradicional. Permite acceder a la información de modo confiable, profundizar comprensiones de procesos complejos (como el aprendizaje, los cambios discursivos a partir de una intervención educativa o terapéutica, el posicionamiento enunciativo de un autor, etc.), sintetizarlos e ilustrarlos con ejemplos típicos (respuestas modales), contribuyendo a recuperar las respuestas con toda su originalidad. Mantiene al investigador cerca de lo expresado por los individuos investigados, le permite hacer explícitas sus decisiones y fundamentarlas desde los textos originales, así como también los resultados de los procedimientos y la teoría en un proceso espiralado y progresivo.Fil: de la Cruz, Montserrat. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269608de la Cruz, Montserrat; Scheuer, Nora; Pedrazzini, Ana Mercedes; Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Cuadernos Universitarios; 1; 56; 2-2012; 1-520325-6308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:54.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
title Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
spellingShingle Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
de la Cruz, Montserrat
LEXICOMETRÍA
DATOS TEXTUALES
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
title_short Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
title_full Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
title_fullStr Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
title_full_unstemmed Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
title_sort Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría
dc.creator.none.fl_str_mv de la Cruz, Montserrat
Scheuer, Nora
Pedrazzini, Ana Mercedes
author de la Cruz, Montserrat
author_facet de la Cruz, Montserrat
Scheuer, Nora
Pedrazzini, Ana Mercedes
author_role author
author2 Scheuer, Nora
Pedrazzini, Ana Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEXICOMETRÍA
DATOS TEXTUALES
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
topic LEXICOMETRÍA
DATOS TEXTUALES
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del presente documento es implementar un programa de asesoramiento y capacitación de investigadores en el área de las ciencias sociales en el desarrollo de recursos y habilidades para abordar el análisis estadístico de datos cualitativos. El programa está especialmente orientado para investigadores en formación. Los objetivos específicos apuntan a que los investigadores desarrollen la capacidad para aplicar en forma integral a un estudio propio, el análisis de datos textuales o lexicometría. En conjunto, el método lexicométrico posibilita una lectura de los textos sustancialmente distinta y complementaria a las realizadas desde un enfoque cualitativo tradicional. Permite acceder a la información de modo confiable, profundizar comprensiones de procesos complejos (como el aprendizaje, los cambios discursivos a partir de una intervención educativa o terapéutica, el posicionamiento enunciativo de un autor, etc.), sintetizarlos e ilustrarlos con ejemplos típicos (respuestas modales), contribuyendo a recuperar las respuestas con toda su originalidad. Mantiene al investigador cerca de lo expresado por los individuos investigados, le permite hacer explícitas sus decisiones y fundamentarlas desde los textos originales, así como también los resultados de los procedimientos y la teoría en un proceso espiralado y progresivo.
Fil: de la Cruz, Montserrat. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
description El objetivo general del presente documento es implementar un programa de asesoramiento y capacitación de investigadores en el área de las ciencias sociales en el desarrollo de recursos y habilidades para abordar el análisis estadístico de datos cualitativos. El programa está especialmente orientado para investigadores en formación. Los objetivos específicos apuntan a que los investigadores desarrollen la capacidad para aplicar en forma integral a un estudio propio, el análisis de datos textuales o lexicometría. En conjunto, el método lexicométrico posibilita una lectura de los textos sustancialmente distinta y complementaria a las realizadas desde un enfoque cualitativo tradicional. Permite acceder a la información de modo confiable, profundizar comprensiones de procesos complejos (como el aprendizaje, los cambios discursivos a partir de una intervención educativa o terapéutica, el posicionamiento enunciativo de un autor, etc.), sintetizarlos e ilustrarlos con ejemplos típicos (respuestas modales), contribuyendo a recuperar las respuestas con toda su originalidad. Mantiene al investigador cerca de lo expresado por los individuos investigados, le permite hacer explícitas sus decisiones y fundamentarlas desde los textos originales, así como también los resultados de los procedimientos y la teoría en un proceso espiralado y progresivo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269608
de la Cruz, Montserrat; Scheuer, Nora; Pedrazzini, Ana Mercedes; Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Cuadernos Universitarios; 1; 56; 2-2012; 1-52
0325-6308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269608
identifier_str_mv de la Cruz, Montserrat; Scheuer, Nora; Pedrazzini, Ana Mercedes; Asesoramiento y capacitación a distancia para investigadores en ciencias sociales en el uso de análisis multivariados: La lexicometría; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Cuadernos Universitarios; 1; 56; 2-2012; 1-52
0325-6308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614331307655168
score 13.070432