¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)

Autores
Becerra, María Florencia; Rodríguez, Lorena Beatriz; Estruch, Dolores
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace una década, a partir de la conformación del Grupo de Estudio sobre la Minería del Noroeste Argentino (GEMINOA), venimos llevando adelante una investigación interdisciplinaria para abordar la problemática minera de este espacio en la larga duración. El presente trabajo sintetiza y amplía la caracterización de la actividad minera de esta región, centrándose en las jurisdicciones de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja durante los siglos XVII y XVIII. A tal fin, combina datos de fuentes históricas y datos arqueológicos (de primera mano o de bibliografía específica). Asimismo, reflexiona acerca del concepto de minería hegemónica /no hegemónica considerando las variables que la definen, como la pertinencia de este concepto para caracterizar a nuestro espacio de estudio.
Since the formation of the Research Group for the Study of Mining in Northwest Argentina (GEMINOA) a decade ago, we have been carrying out an interdisciplinary research that aims to address the mining activities developed in this region in the long-term. This paper synthesizes and expands our original depiction of colonial mining in the region, focusing on the jurisdictions of Jujuy, Salta, Catamarca, and La Rioja during the seventeenth and eighteenth centuries. With this aim in mind, it combines historical sources and archaeological data (from our own work or specialized literature). Moreover, it reflects on the concepts of hegemonic and non-hegemonic mining, considering the variables that defined them and their suitability for characterizing the colonial mining developed in the region.
Fil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MINERÍA
HEGEMONÍA
COLONIA
INTERDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219490

id CONICETDig_80faa76f6c8d77c307a2d371e423eaed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219490
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)Nnon-hegemonic mining and miners?: A reflection from the study of mining in colonial tucumán (present-day argentinean northwest)Becerra, María FlorenciaRodríguez, Lorena BeatrizEstruch, DoloresMINERÍAHEGEMONÍACOLONIAINTERDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde hace una década, a partir de la conformación del Grupo de Estudio sobre la Minería del Noroeste Argentino (GEMINOA), venimos llevando adelante una investigación interdisciplinaria para abordar la problemática minera de este espacio en la larga duración. El presente trabajo sintetiza y amplía la caracterización de la actividad minera de esta región, centrándose en las jurisdicciones de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja durante los siglos XVII y XVIII. A tal fin, combina datos de fuentes históricas y datos arqueológicos (de primera mano o de bibliografía específica). Asimismo, reflexiona acerca del concepto de minería hegemónica /no hegemónica considerando las variables que la definen, como la pertinencia de este concepto para caracterizar a nuestro espacio de estudio.Since the formation of the Research Group for the Study of Mining in Northwest Argentina (GEMINOA) a decade ago, we have been carrying out an interdisciplinary research that aims to address the mining activities developed in this region in the long-term. This paper synthesizes and expands our original depiction of colonial mining in the region, focusing on the jurisdictions of Jujuy, Salta, Catamarca, and La Rioja during the seventeenth and eighteenth centuries. With this aim in mind, it combines historical sources and archaeological data (from our own work or specialized literature). Moreover, it reflects on the concepts of hegemonic and non-hegemonic mining, considering the variables that defined them and their suitability for characterizing the colonial mining developed in the region.Fil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Murcia2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219490Becerra, María Florencia; Rodríguez, Lorena Beatriz; Estruch, Dolores; ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino); Universidad de Murcia; Naveg@merica; 31; 6-2023; 1-331989-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/585991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:18.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
Nnon-hegemonic mining and miners?: A reflection from the study of mining in colonial tucumán (present-day argentinean northwest)
title ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
spellingShingle ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
Becerra, María Florencia
MINERÍA
HEGEMONÍA
COLONIA
INTERDISCIPLINA
title_short ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
title_full ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
title_fullStr ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
title_full_unstemmed ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
title_sort ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, María Florencia
Rodríguez, Lorena Beatriz
Estruch, Dolores
author Becerra, María Florencia
author_facet Becerra, María Florencia
Rodríguez, Lorena Beatriz
Estruch, Dolores
author_role author
author2 Rodríguez, Lorena Beatriz
Estruch, Dolores
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MINERÍA
HEGEMONÍA
COLONIA
INTERDISCIPLINA
topic MINERÍA
HEGEMONÍA
COLONIA
INTERDISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace una década, a partir de la conformación del Grupo de Estudio sobre la Minería del Noroeste Argentino (GEMINOA), venimos llevando adelante una investigación interdisciplinaria para abordar la problemática minera de este espacio en la larga duración. El presente trabajo sintetiza y amplía la caracterización de la actividad minera de esta región, centrándose en las jurisdicciones de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja durante los siglos XVII y XVIII. A tal fin, combina datos de fuentes históricas y datos arqueológicos (de primera mano o de bibliografía específica). Asimismo, reflexiona acerca del concepto de minería hegemónica /no hegemónica considerando las variables que la definen, como la pertinencia de este concepto para caracterizar a nuestro espacio de estudio.
Since the formation of the Research Group for the Study of Mining in Northwest Argentina (GEMINOA) a decade ago, we have been carrying out an interdisciplinary research that aims to address the mining activities developed in this region in the long-term. This paper synthesizes and expands our original depiction of colonial mining in the region, focusing on the jurisdictions of Jujuy, Salta, Catamarca, and La Rioja during the seventeenth and eighteenth centuries. With this aim in mind, it combines historical sources and archaeological data (from our own work or specialized literature). Moreover, it reflects on the concepts of hegemonic and non-hegemonic mining, considering the variables that defined them and their suitability for characterizing the colonial mining developed in the region.
Fil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde hace una década, a partir de la conformación del Grupo de Estudio sobre la Minería del Noroeste Argentino (GEMINOA), venimos llevando adelante una investigación interdisciplinaria para abordar la problemática minera de este espacio en la larga duración. El presente trabajo sintetiza y amplía la caracterización de la actividad minera de esta región, centrándose en las jurisdicciones de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja durante los siglos XVII y XVIII. A tal fin, combina datos de fuentes históricas y datos arqueológicos (de primera mano o de bibliografía específica). Asimismo, reflexiona acerca del concepto de minería hegemónica /no hegemónica considerando las variables que la definen, como la pertinencia de este concepto para caracterizar a nuestro espacio de estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219490
Becerra, María Florencia; Rodríguez, Lorena Beatriz; Estruch, Dolores; ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino); Universidad de Murcia; Naveg@merica; 31; 6-2023; 1-33
1989-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219490
identifier_str_mv Becerra, María Florencia; Rodríguez, Lorena Beatriz; Estruch, Dolores; ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino); Universidad de Murcia; Naveg@merica; 31; 6-2023; 1-33
1989-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/585991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268656915972096
score 13.13397