Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas

Autores
Mascheroni, Julieta Carla; Perbellini, Melina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el sector pesquero de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) a partir de las contribuciones del enfoque de la Psicodinámica del trabajo. Tomando algunas categorías aportadas por esta perspectiva –sufrimiento, estrategias defensivas e ideologías defensivas del oficio, identidad, reconocimiento, conformación del colectivo, reglas de trabajo–, nos proponemos abordar ciertos fenómenos problemáticos y específicos observados en las formas y condiciones de trabajo de los pescadores de dicha localidad. El ejercicio permite dar cuenta de la tensión que surge entre las categorías de la sociología del trabajo ligadas a las formas más clásicas y tradicionales del trabajo, y las formas alternativas o nuevas formas que asume el trabajo. A su vez, se reivindica la importancia de contrastar la teoría con la narración de los trabajadores, sus experiencias, sus prácticas, sus formas de organización del trabajo, permitiendo poner en tensión las categorías pre-diseñadas. El enfoque metodológico utilizado para este estudio es de tipo cualitativo con técnicas de observación y entrevistas en profundidad realizadas a pescadores de los dos grandes nodos pesqueros de la ciudad de Rosario –ubicados en el Norte y Sur de la misma– y a funcionarios estatales del municipio, relacionados directamente con este sector.
This work aims to make a reflection on the fisheries sector in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina) using the contributions of psychodynamic approach. Taking some categories provided by this perspective –suffering, defensive strategies and defensive ideologies, identity, recognition, formation of collective work rules–, we aim to address certain problematic and specific phenomena observed in the forms and conditions of work of fishermen of Rosario. This exercise allows to show the tension that emerge between the Wok sociology that studies more classic and traditional ways of Work and the alternatives or new ways of work. In addition to this, is claimed the importance of contrasting the theory with the worker’s narration, their experience, their practices, their ways of organizing their work, allowing to put in tension the predesign categories. The methodological approach used for this study is qualitative observation techniques and interviews to fishermen of the two large fishing nodes of the city of Rosario –located in the North and South of it– and state officials directly related to this sector.
Fil: Mascheroni, Julieta Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perbellini, Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Sector pesquero
Psicodinámica del trabajo
Rosario
Formas y condiciones de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60790

id CONICETDig_80edc878ebc877bb899b52f0296e4a2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60790
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus ProblemáticasFisheries Sector Of Rosario, Argentina: Contributions Of The Psychodynamics Of Work To Address Their ProblemsMascheroni, Julieta CarlaPerbellini, MelinaSector pesqueroPsicodinámica del trabajoRosarioFormas y condiciones de trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el sector pesquero de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) a partir de las contribuciones del enfoque de la Psicodinámica del trabajo. Tomando algunas categorías aportadas por esta perspectiva –sufrimiento, estrategias defensivas e ideologías defensivas del oficio, identidad, reconocimiento, conformación del colectivo, reglas de trabajo–, nos proponemos abordar ciertos fenómenos problemáticos y específicos observados en las formas y condiciones de trabajo de los pescadores de dicha localidad. El ejercicio permite dar cuenta de la tensión que surge entre las categorías de la sociología del trabajo ligadas a las formas más clásicas y tradicionales del trabajo, y las formas alternativas o nuevas formas que asume el trabajo. A su vez, se reivindica la importancia de contrastar la teoría con la narración de los trabajadores, sus experiencias, sus prácticas, sus formas de organización del trabajo, permitiendo poner en tensión las categorías pre-diseñadas. El enfoque metodológico utilizado para este estudio es de tipo cualitativo con técnicas de observación y entrevistas en profundidad realizadas a pescadores de los dos grandes nodos pesqueros de la ciudad de Rosario –ubicados en el Norte y Sur de la misma– y a funcionarios estatales del municipio, relacionados directamente con este sector.This work aims to make a reflection on the fisheries sector in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina) using the contributions of psychodynamic approach. Taking some categories provided by this perspective –suffering, defensive strategies and defensive ideologies, identity, recognition, formation of collective work rules–, we aim to address certain problematic and specific phenomena observed in the forms and conditions of work of fishermen of Rosario. This exercise allows to show the tension that emerge between the Wok sociology that studies more classic and traditional ways of Work and the alternatives or new ways of work. In addition to this, is claimed the importance of contrasting the theory with the worker’s narration, their experience, their practices, their ways of organizing their work, allowing to put in tension the predesign categories. The methodological approach used for this study is qualitative observation techniques and interviews to fishermen of the two large fishing nodes of the city of Rosario –located in the North and South of it– and state officials directly related to this sector.Fil: Mascheroni, Julieta Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perbellini, Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Diego Portales. Facultad de Psicología2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60790Mascheroni, Julieta Carla; Perbellini, Melina; Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas ; Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología; Praxis; 18; 29; 7-2016; 55-750717-473XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecologo.cl/praxis/index.php/praxis/article/view/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:12.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
Fisheries Sector Of Rosario, Argentina: Contributions Of The Psychodynamics Of Work To Address Their Problems
title Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
spellingShingle Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
Mascheroni, Julieta Carla
Sector pesquero
Psicodinámica del trabajo
Rosario
Formas y condiciones de trabajo
title_short Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
title_full Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
title_fullStr Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
title_full_unstemmed Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
title_sort Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Mascheroni, Julieta Carla
Perbellini, Melina
author Mascheroni, Julieta Carla
author_facet Mascheroni, Julieta Carla
Perbellini, Melina
author_role author
author2 Perbellini, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sector pesquero
Psicodinámica del trabajo
Rosario
Formas y condiciones de trabajo
topic Sector pesquero
Psicodinámica del trabajo
Rosario
Formas y condiciones de trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el sector pesquero de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) a partir de las contribuciones del enfoque de la Psicodinámica del trabajo. Tomando algunas categorías aportadas por esta perspectiva –sufrimiento, estrategias defensivas e ideologías defensivas del oficio, identidad, reconocimiento, conformación del colectivo, reglas de trabajo–, nos proponemos abordar ciertos fenómenos problemáticos y específicos observados en las formas y condiciones de trabajo de los pescadores de dicha localidad. El ejercicio permite dar cuenta de la tensión que surge entre las categorías de la sociología del trabajo ligadas a las formas más clásicas y tradicionales del trabajo, y las formas alternativas o nuevas formas que asume el trabajo. A su vez, se reivindica la importancia de contrastar la teoría con la narración de los trabajadores, sus experiencias, sus prácticas, sus formas de organización del trabajo, permitiendo poner en tensión las categorías pre-diseñadas. El enfoque metodológico utilizado para este estudio es de tipo cualitativo con técnicas de observación y entrevistas en profundidad realizadas a pescadores de los dos grandes nodos pesqueros de la ciudad de Rosario –ubicados en el Norte y Sur de la misma– y a funcionarios estatales del municipio, relacionados directamente con este sector.
This work aims to make a reflection on the fisheries sector in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina) using the contributions of psychodynamic approach. Taking some categories provided by this perspective –suffering, defensive strategies and defensive ideologies, identity, recognition, formation of collective work rules–, we aim to address certain problematic and specific phenomena observed in the forms and conditions of work of fishermen of Rosario. This exercise allows to show the tension that emerge between the Wok sociology that studies more classic and traditional ways of Work and the alternatives or new ways of work. In addition to this, is claimed the importance of contrasting the theory with the worker’s narration, their experience, their practices, their ways of organizing their work, allowing to put in tension the predesign categories. The methodological approach used for this study is qualitative observation techniques and interviews to fishermen of the two large fishing nodes of the city of Rosario –located in the North and South of it– and state officials directly related to this sector.
Fil: Mascheroni, Julieta Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perbellini, Melina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el sector pesquero de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) a partir de las contribuciones del enfoque de la Psicodinámica del trabajo. Tomando algunas categorías aportadas por esta perspectiva –sufrimiento, estrategias defensivas e ideologías defensivas del oficio, identidad, reconocimiento, conformación del colectivo, reglas de trabajo–, nos proponemos abordar ciertos fenómenos problemáticos y específicos observados en las formas y condiciones de trabajo de los pescadores de dicha localidad. El ejercicio permite dar cuenta de la tensión que surge entre las categorías de la sociología del trabajo ligadas a las formas más clásicas y tradicionales del trabajo, y las formas alternativas o nuevas formas que asume el trabajo. A su vez, se reivindica la importancia de contrastar la teoría con la narración de los trabajadores, sus experiencias, sus prácticas, sus formas de organización del trabajo, permitiendo poner en tensión las categorías pre-diseñadas. El enfoque metodológico utilizado para este estudio es de tipo cualitativo con técnicas de observación y entrevistas en profundidad realizadas a pescadores de los dos grandes nodos pesqueros de la ciudad de Rosario –ubicados en el Norte y Sur de la misma– y a funcionarios estatales del municipio, relacionados directamente con este sector.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60790
Mascheroni, Julieta Carla; Perbellini, Melina; Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas ; Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología; Praxis; 18; 29; 7-2016; 55-75
0717-473X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60790
identifier_str_mv Mascheroni, Julieta Carla; Perbellini, Melina; Sector Pesquero De Rosario, Argentina: Aportes Del Enfoque De La Psicodinámica Del Trabajo Para El Abordaje De Sus Problemáticas ; Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología; Praxis; 18; 29; 7-2016; 55-75
0717-473X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecologo.cl/praxis/index.php/praxis/article/view/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613968261283840
score 13.070432