Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística
- Autores
- Rigo, Daiana Yamila; Damilano, Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo versa sobre una propuesta de innovación pedagógica desde las cátedras Estadística en Ciencias Sociales y Estadística Aplicada alas Ciencias Sociales en el marco de un PIIMEG1, que tuvo como objetivo promover el aprendizaje y la implicación de los estudiantes hacia el aprendizaje de la estadística. La investigación se desarrolló con 73 alumnos universitarios de carreras afines al campo educativo. En el marco de la experiencia, se les solicitó a los estudiantes que desarrollaran un proyecto de investigación en torno a variables inesperadas, con formulaciones poco convencionales, desde el planteo del problema hasta la discusión de los principales resultados encontrados. La implementación se extendió durante los años 2015-2016. Se utilizó un diseño longitudinal para valorar los avances de los estudiantes respecto a la comprensión de los conceptos centrales de la materia y el compromiso con sus aprendizajes. Los resultados muestran que aprender bajo propuestas pedagógicas innovadoras, originales y novedades no solo favorece el interés y la participación de los estudiantes, sino que además contribuye a creer un contexto promisorio para el aprendizaje de la estadística.
The article deals with a pedagogical innovation proposal from the chairs Statistics in Social Sciences and Applied Statistics to the Social Sciences within the framework of a PIIMEG, which aimed to promote learning and the involvement of students in the learning of statistics. The research was carried out with 73 university students from careers related to the educational field. Within the framework of the experience, students are asked to develop a research project around unexpected variables with unconventional formulations, from the problem statement to the discussion of the main results found. The implementation was extended during the years 2015-2016. A longitudinal design was used to assess the progress of the students regarding the central concepts of the subject and the commitment to learning. The results show that learning under innovative pedagogical proposals, originals and novelties not only favors interest and participation but also contributes to the creation of a promising context for the learning of statistics.
Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Damilano, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
Innovación
Implicación
Formulaciones absurdas
Aprender estadística
Comprensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_80d37a3337acf70963e19c751472b3a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadísticaRigo, Daiana YamilaDamilano, GabrielaInnovaciónImplicaciónFormulaciones absurdasAprender estadísticaComprensiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo versa sobre una propuesta de innovación pedagógica desde las cátedras Estadística en Ciencias Sociales y Estadística Aplicada alas Ciencias Sociales en el marco de un PIIMEG1, que tuvo como objetivo promover el aprendizaje y la implicación de los estudiantes hacia el aprendizaje de la estadística. La investigación se desarrolló con 73 alumnos universitarios de carreras afines al campo educativo. En el marco de la experiencia, se les solicitó a los estudiantes que desarrollaran un proyecto de investigación en torno a variables inesperadas, con formulaciones poco convencionales, desde el planteo del problema hasta la discusión de los principales resultados encontrados. La implementación se extendió durante los años 2015-2016. Se utilizó un diseño longitudinal para valorar los avances de los estudiantes respecto a la comprensión de los conceptos centrales de la materia y el compromiso con sus aprendizajes. Los resultados muestran que aprender bajo propuestas pedagógicas innovadoras, originales y novedades no solo favorece el interés y la participación de los estudiantes, sino que además contribuye a creer un contexto promisorio para el aprendizaje de la estadística.The article deals with a pedagogical innovation proposal from the chairs Statistics in Social Sciences and Applied Statistics to the Social Sciences within the framework of a PIIMEG, which aimed to promote learning and the involvement of students in the learning of statistics. The research was carried out with 73 university students from careers related to the educational field. Within the framework of the experience, students are asked to develop a research project around unexpected variables with unconventional formulations, from the problem statement to the discussion of the main results found. The implementation was extended during the years 2015-2016. A longitudinal design was used to assess the progress of the students regarding the central concepts of the subject and the commitment to learning. The results show that learning under innovative pedagogical proposals, originals and novelties not only favors interest and participation but also contributes to the creation of a promising context for the learning of statistics.Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFil: Damilano, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoVogliotti, AnaLedesma, María L.Roldán, CarolinaClerici, Jimena Vanina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126535Rigo, Daiana Yamila; Damilano, Gabriela; Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 379-403978-987-688-344-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/creer-crear-crecer-experiencias-pedagogicas-innovadoras/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:52.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
title |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
spellingShingle |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística Rigo, Daiana Yamila Innovación Implicación Formulaciones absurdas Aprender estadística Comprensión |
title_short |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
title_full |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
title_fullStr |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
title_sort |
Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila Damilano, Gabriela |
author |
Rigo, Daiana Yamila |
author_facet |
Rigo, Daiana Yamila Damilano, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Damilano, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vogliotti, Ana Ledesma, María L. Roldán, Carolina Clerici, Jimena Vanina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación Implicación Formulaciones absurdas Aprender estadística Comprensión |
topic |
Innovación Implicación Formulaciones absurdas Aprender estadística Comprensión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo versa sobre una propuesta de innovación pedagógica desde las cátedras Estadística en Ciencias Sociales y Estadística Aplicada alas Ciencias Sociales en el marco de un PIIMEG1, que tuvo como objetivo promover el aprendizaje y la implicación de los estudiantes hacia el aprendizaje de la estadística. La investigación se desarrolló con 73 alumnos universitarios de carreras afines al campo educativo. En el marco de la experiencia, se les solicitó a los estudiantes que desarrollaran un proyecto de investigación en torno a variables inesperadas, con formulaciones poco convencionales, desde el planteo del problema hasta la discusión de los principales resultados encontrados. La implementación se extendió durante los años 2015-2016. Se utilizó un diseño longitudinal para valorar los avances de los estudiantes respecto a la comprensión de los conceptos centrales de la materia y el compromiso con sus aprendizajes. Los resultados muestran que aprender bajo propuestas pedagógicas innovadoras, originales y novedades no solo favorece el interés y la participación de los estudiantes, sino que además contribuye a creer un contexto promisorio para el aprendizaje de la estadística. The article deals with a pedagogical innovation proposal from the chairs Statistics in Social Sciences and Applied Statistics to the Social Sciences within the framework of a PIIMEG, which aimed to promote learning and the involvement of students in the learning of statistics. The research was carried out with 73 university students from careers related to the educational field. Within the framework of the experience, students are asked to develop a research project around unexpected variables with unconventional formulations, from the problem statement to the discussion of the main results found. The implementation was extended during the years 2015-2016. A longitudinal design was used to assess the progress of the students regarding the central concepts of the subject and the commitment to learning. The results show that learning under innovative pedagogical proposals, originals and novelties not only favors interest and participation but also contributes to the creation of a promising context for the learning of statistics. Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina Fil: Damilano, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
El artículo versa sobre una propuesta de innovación pedagógica desde las cátedras Estadística en Ciencias Sociales y Estadística Aplicada alas Ciencias Sociales en el marco de un PIIMEG1, que tuvo como objetivo promover el aprendizaje y la implicación de los estudiantes hacia el aprendizaje de la estadística. La investigación se desarrolló con 73 alumnos universitarios de carreras afines al campo educativo. En el marco de la experiencia, se les solicitó a los estudiantes que desarrollaran un proyecto de investigación en torno a variables inesperadas, con formulaciones poco convencionales, desde el planteo del problema hasta la discusión de los principales resultados encontrados. La implementación se extendió durante los años 2015-2016. Se utilizó un diseño longitudinal para valorar los avances de los estudiantes respecto a la comprensión de los conceptos centrales de la materia y el compromiso con sus aprendizajes. Los resultados muestran que aprender bajo propuestas pedagógicas innovadoras, originales y novedades no solo favorece el interés y la participación de los estudiantes, sino que además contribuye a creer un contexto promisorio para el aprendizaje de la estadística. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126535 Rigo, Daiana Yamila; Damilano, Gabriela; Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 379-403 978-987-688-344-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126535 |
identifier_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila; Damilano, Gabriela; Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 379-403 978-987-688-344-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/creer-crear-crecer-experiencias-pedagogicas-innovadoras/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613751057154048 |
score |
13.070432 |