De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino

Autores
Gendler, Martín Ariel; Prado, Horacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nacido en el marco de la última dictadura militar y como forma de resistencia cultural a la misma, el heavy metal es una de las diversas modulaciones de la cultura rockera argentina. Un régimen de prácticas asociado a la portación del pelo largo, la utilización de ropa de cuero de color negro y la emergencia de un discurso representacional que gira en torno al concepto de “dureza” como atributo de pertenencia; constituyen al “metal” como dispositivo musical productor de subjetivación y sujeción juvenil. Del variopinto espectro de bandas que aparecen en la genealogía del género, son 3 las que ocupan el centro del campo en términos de Bourdieu: V8-Hermética-Almafuerte. El propósito de este trabajo es el explorar sobre las regularidades, desplazamientos y discontinuidades en los enunciados discursivos y prácticas que emanan de la producción dichas bandas como así también intentar dar cuenta de los procesos de producción de subjetividad metalera en relación con las formas de reconocimiento y reproducción de la identidad nacional.
Born under the last military dictatorship and as a form of cultural resistance to it, the heavy metal is one of the various modulations of the Argentina‟s rock culture. A regime of practices associated with long, the use of black leather clothing and the emergence of a representational discourse that revolves around the concept of "hardness" as an attribute of membership; They constitute the "metal" as musical device, producer of subjectivisation and youth subjection. In the varied spectrum of bands that appearing in the genealogy of the genre, three are which occupy the center of the field in terms of Bourdieu: V8-HermeticaAlmafuerte. The purpose of this paper is to explore about the regularities, displacement and discontinuities in the discursive statements and practices emanating from band‟s production as well also try to analyze the production processes of the metal subjectivity in relation to forms of recognition and reproduction of Argentinian national identity.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prado, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
heavy metal
argentinidad
desplazamientos
regularidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178919

id CONICETDig_80af9bec2189b7bc00c7070bd362e393
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentinoGendler, Martín ArielPrado, Horacioheavy metalargentinidaddesplazamientosregularidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Nacido en el marco de la última dictadura militar y como forma de resistencia cultural a la misma, el heavy metal es una de las diversas modulaciones de la cultura rockera argentina. Un régimen de prácticas asociado a la portación del pelo largo, la utilización de ropa de cuero de color negro y la emergencia de un discurso representacional que gira en torno al concepto de “dureza” como atributo de pertenencia; constituyen al “metal” como dispositivo musical productor de subjetivación y sujeción juvenil. Del variopinto espectro de bandas que aparecen en la genealogía del género, son 3 las que ocupan el centro del campo en términos de Bourdieu: V8-Hermética-Almafuerte. El propósito de este trabajo es el explorar sobre las regularidades, desplazamientos y discontinuidades en los enunciados discursivos y prácticas que emanan de la producción dichas bandas como así también intentar dar cuenta de los procesos de producción de subjetividad metalera en relación con las formas de reconocimiento y reproducción de la identidad nacional.Born under the last military dictatorship and as a form of cultural resistance to it, the heavy metal is one of the various modulations of the Argentina‟s rock culture. A regime of practices associated with long, the use of black leather clothing and the emergence of a representational discourse that revolves around the concept of "hardness" as an attribute of membership; They constitute the "metal" as musical device, producer of subjectivisation and youth subjection. In the varied spectrum of bands that appearing in the genealogy of the genre, three are which occupy the center of the field in terms of Bourdieu: V8-HermeticaAlmafuerte. The purpose of this paper is to explore about the regularities, displacement and discontinuities in the discursive statements and practices emanating from band‟s production as well also try to analyze the production processes of the metal subjectivity in relation to forms of recognition and reproduction of Argentinian national identity.Fil: Gendler, Martín Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Prado, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178919Gendler, Martín Ariel; Prado, Horacio; De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 11-2016; 1-381853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2016/12/22/los-fierros-la-resistencia-al-campo-la-tradicion-regularidades-desplazamientos-discontinuidades-heavy-metal-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:21.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
title De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
spellingShingle De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
Gendler, Martín Ariel
heavy metal
argentinidad
desplazamientos
regularidades
title_short De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
title_full De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
title_fullStr De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
title_full_unstemmed De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
title_sort De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Gendler, Martín Ariel
Prado, Horacio
author Gendler, Martín Ariel
author_facet Gendler, Martín Ariel
Prado, Horacio
author_role author
author2 Prado, Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv heavy metal
argentinidad
desplazamientos
regularidades
topic heavy metal
argentinidad
desplazamientos
regularidades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nacido en el marco de la última dictadura militar y como forma de resistencia cultural a la misma, el heavy metal es una de las diversas modulaciones de la cultura rockera argentina. Un régimen de prácticas asociado a la portación del pelo largo, la utilización de ropa de cuero de color negro y la emergencia de un discurso representacional que gira en torno al concepto de “dureza” como atributo de pertenencia; constituyen al “metal” como dispositivo musical productor de subjetivación y sujeción juvenil. Del variopinto espectro de bandas que aparecen en la genealogía del género, son 3 las que ocupan el centro del campo en términos de Bourdieu: V8-Hermética-Almafuerte. El propósito de este trabajo es el explorar sobre las regularidades, desplazamientos y discontinuidades en los enunciados discursivos y prácticas que emanan de la producción dichas bandas como así también intentar dar cuenta de los procesos de producción de subjetividad metalera en relación con las formas de reconocimiento y reproducción de la identidad nacional.
Born under the last military dictatorship and as a form of cultural resistance to it, the heavy metal is one of the various modulations of the Argentina‟s rock culture. A regime of practices associated with long, the use of black leather clothing and the emergence of a representational discourse that revolves around the concept of "hardness" as an attribute of membership; They constitute the "metal" as musical device, producer of subjectivisation and youth subjection. In the varied spectrum of bands that appearing in the genealogy of the genre, three are which occupy the center of the field in terms of Bourdieu: V8-HermeticaAlmafuerte. The purpose of this paper is to explore about the regularities, displacement and discontinuities in the discursive statements and practices emanating from band‟s production as well also try to analyze the production processes of the metal subjectivity in relation to forms of recognition and reproduction of Argentinian national identity.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prado, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Nacido en el marco de la última dictadura militar y como forma de resistencia cultural a la misma, el heavy metal es una de las diversas modulaciones de la cultura rockera argentina. Un régimen de prácticas asociado a la portación del pelo largo, la utilización de ropa de cuero de color negro y la emergencia de un discurso representacional que gira en torno al concepto de “dureza” como atributo de pertenencia; constituyen al “metal” como dispositivo musical productor de subjetivación y sujeción juvenil. Del variopinto espectro de bandas que aparecen en la genealogía del género, son 3 las que ocupan el centro del campo en términos de Bourdieu: V8-Hermética-Almafuerte. El propósito de este trabajo es el explorar sobre las regularidades, desplazamientos y discontinuidades en los enunciados discursivos y prácticas que emanan de la producción dichas bandas como así también intentar dar cuenta de los procesos de producción de subjetividad metalera en relación con las formas de reconocimiento y reproducción de la identidad nacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178919
Gendler, Martín Ariel; Prado, Horacio; De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 11-2016; 1-38
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178919
identifier_str_mv Gendler, Martín Ariel; Prado, Horacio; De los fierros y la resistencia al campo y la tradición: regularidades, desplazamientos y discontinuidades en el Heavy Metal argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 11-2016; 1-38
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2016/12/22/los-fierros-la-resistencia-al-campo-la-tradicion-regularidades-desplazamientos-discontinuidades-heavy-metal-argentino/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268725441462272
score 13.13397