Heavy Metal: “Memoria de Siglos”

Autores
Boffa, Natalia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se concreta en el nivel discursivo, instrumental y comercial de la obra. Tomando solamente el nivel discursivo, encontramos textos referidos a temáticas históricas, constituyéndose en nuevas fuentes de representación del pasado y construcción de la memoria, distintas a las tradicionales fuentes documentales. En este contexto, se analiza la conservación de la memoria nacional en el Heavy metal, desde textos producidos en la década del '90, cuando se consolidan y multiplican las agrupaciones metaleras. Los textos seleccionados están relacionados con problemáticas sociales, culturales y políticas instaladas a lo largo de nuestra historia. El objetivo es encontrar un espacio alternativo de identificación con el "ser nacional", a través del ejercicio de la memoria.
Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Música
Representaciones.
Heavy metal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3464

id RID-UNS_21cfb89e7b207f04610bb122c7c25d5b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3464
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Heavy Metal: “Memoria de Siglos”Boffa, NataliaMúsicaRepresentaciones.Heavy metalLa música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se concreta en el nivel discursivo, instrumental y comercial de la obra. Tomando solamente el nivel discursivo, encontramos textos referidos a temáticas históricas, constituyéndose en nuevas fuentes de representación del pasado y construcción de la memoria, distintas a las tradicionales fuentes documentales. En este contexto, se analiza la conservación de la memoria nacional en el Heavy metal, desde textos producidos en la década del '90, cuando se consolidan y multiplican las agrupaciones metaleras. Los textos seleccionados están relacionados con problemáticas sociales, culturales y políticas instaladas a lo largo de nuestra historia. El objetivo es encontrar un espacio alternativo de identificación con el "ser nacional", a través del ejercicio de la memoria.Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3464Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3464instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.101Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
title Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
spellingShingle Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
Boffa, Natalia
Música
Representaciones.
Heavy metal
title_short Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
title_full Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
title_fullStr Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
title_full_unstemmed Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
title_sort Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
dc.creator.none.fl_str_mv Boffa, Natalia
author Boffa, Natalia
author_facet Boffa, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Representaciones.
Heavy metal
topic Música
Representaciones.
Heavy metal
dc.description.none.fl_txt_mv La música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se concreta en el nivel discursivo, instrumental y comercial de la obra. Tomando solamente el nivel discursivo, encontramos textos referidos a temáticas históricas, constituyéndose en nuevas fuentes de representación del pasado y construcción de la memoria, distintas a las tradicionales fuentes documentales. En este contexto, se analiza la conservación de la memoria nacional en el Heavy metal, desde textos producidos en la década del '90, cuando se consolidan y multiplican las agrupaciones metaleras. Los textos seleccionados están relacionados con problemáticas sociales, culturales y políticas instaladas a lo largo de nuestra historia. El objetivo es encontrar un espacio alternativo de identificación con el "ser nacional", a través del ejercicio de la memoria.
Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se concreta en el nivel discursivo, instrumental y comercial de la obra. Tomando solamente el nivel discursivo, encontramos textos referidos a temáticas históricas, constituyéndose en nuevas fuentes de representación del pasado y construcción de la memoria, distintas a las tradicionales fuentes documentales. En este contexto, se analiza la conservación de la memoria nacional en el Heavy metal, desde textos producidos en la década del '90, cuando se consolidan y multiplican las agrupaciones metaleras. Los textos seleccionados están relacionados con problemáticas sociales, culturales y políticas instaladas a lo largo de nuestra historia. El objetivo es encontrar un espacio alternativo de identificación con el "ser nacional", a través del ejercicio de la memoria.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3464
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305528614912
score 12.623145