Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes
- Autores
- Alvarez, Sandra; Prieto, Rebeca; Lamas, Daniela Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El consumo de alimentos funcionales que ayudan al mantenimiento de la salud ha aumentado en las últimas décadas. La nuez de macadamia es un fruto que contiene compuestos bioactivos y altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados. La soja, es rica en ácido linoleico y vitamina E. Ambos productos son naturalmente producidos en la región de Paraguay. En este trabajo, se estudió el rendimiento y la caracterización fisicoquímica del aceite de nuez de macadamia y de soja, obtenidos por extracción con solventes alternativa a la convencional. La extracción fue realizada usando etanol:isopropanol en relación 3:2, con agitación constante durante 1 hora a temperatura ambiente. Los extractos obtenidos fueron filtrados y lavados con la misma mezcla de solventes. Para la soja, se realizó un remojo previo de 24 hs. Las nueces fueron pesadas y medidas longitudinalmente siendo 2,17g/nuez y 1,56 cm y la soja fue 0,16g/semilla y 0,56cm. El rendimiento del aceite de nuez fue de 3,78% respecto de la materia prima, mientras que en la soja fue 3,39%. La densidad fue de 0,878g/mL y 1,357g/mL para aceite de nuez y soja respectivamente. La acidez resulto 1,11 y 8,55 g% ácido oleico para los aceites de nuez y soja respectivamente.Las características nutricionales mostraron que el ácido graso predominante en el aceite de nuez fue el oleico, mientras que en el aceite de soja fue el linoleico.Estos resultados sugieren que esta extracción constituye un método efectivo y factible para la producción de aceites nutricionalmente aptos para consumo humano.
Fil: Alvarez, Sandra. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Prieto, Rebeca. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Lamas, Daniela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicaciones
San Lorenzo
Paraguay
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS
ACEITE
EXTRACCIÓN POR SOLVENTES
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199977
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_80a3896ce8b25d8297af8a8275247f36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199977 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventesPhysicochemical characterization of the oil obtained from macadamia nut and soybean seeds, by solvent extractionAlvarez, SandraPrieto, RebecaLamas, Daniela LorenaAPROVECHAMIENTO DE PRODUCTOSACEITEEXTRACCIÓN POR SOLVENTESCARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El consumo de alimentos funcionales que ayudan al mantenimiento de la salud ha aumentado en las últimas décadas. La nuez de macadamia es un fruto que contiene compuestos bioactivos y altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados. La soja, es rica en ácido linoleico y vitamina E. Ambos productos son naturalmente producidos en la región de Paraguay. En este trabajo, se estudió el rendimiento y la caracterización fisicoquímica del aceite de nuez de macadamia y de soja, obtenidos por extracción con solventes alternativa a la convencional. La extracción fue realizada usando etanol:isopropanol en relación 3:2, con agitación constante durante 1 hora a temperatura ambiente. Los extractos obtenidos fueron filtrados y lavados con la misma mezcla de solventes. Para la soja, se realizó un remojo previo de 24 hs. Las nueces fueron pesadas y medidas longitudinalmente siendo 2,17g/nuez y 1,56 cm y la soja fue 0,16g/semilla y 0,56cm. El rendimiento del aceite de nuez fue de 3,78% respecto de la materia prima, mientras que en la soja fue 3,39%. La densidad fue de 0,878g/mL y 1,357g/mL para aceite de nuez y soja respectivamente. La acidez resulto 1,11 y 8,55 g% ácido oleico para los aceites de nuez y soja respectivamente.Las características nutricionales mostraron que el ácido graso predominante en el aceite de nuez fue el oleico, mientras que en el aceite de soja fue el linoleico.Estos resultados sugieren que esta extracción constituye un método efectivo y factible para la producción de aceites nutricionalmente aptos para consumo humano.Fil: Alvarez, Sandra. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Prieto, Rebeca. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Lamas, Daniela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaPrimeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicacionesSan LorenzoParaguayUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199977Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes; Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicaciones; San Lorenzo; Paraguay; 2018; 45-45CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/3519info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/bitstream/handle/20.500.14066/3519/PINV15-76compendio1.pdf?sequence=1&isAllowed=yInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:55.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes Physicochemical characterization of the oil obtained from macadamia nut and soybean seeds, by solvent extraction |
title |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
spellingShingle |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes Alvarez, Sandra APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS ACEITE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
title_short |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
title_full |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
title_fullStr |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
title_full_unstemmed |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
title_sort |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Sandra Prieto, Rebeca Lamas, Daniela Lorena |
author |
Alvarez, Sandra |
author_facet |
Alvarez, Sandra Prieto, Rebeca Lamas, Daniela Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Prieto, Rebeca Lamas, Daniela Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS ACEITE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
topic |
APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS ACEITE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El consumo de alimentos funcionales que ayudan al mantenimiento de la salud ha aumentado en las últimas décadas. La nuez de macadamia es un fruto que contiene compuestos bioactivos y altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados. La soja, es rica en ácido linoleico y vitamina E. Ambos productos son naturalmente producidos en la región de Paraguay. En este trabajo, se estudió el rendimiento y la caracterización fisicoquímica del aceite de nuez de macadamia y de soja, obtenidos por extracción con solventes alternativa a la convencional. La extracción fue realizada usando etanol:isopropanol en relación 3:2, con agitación constante durante 1 hora a temperatura ambiente. Los extractos obtenidos fueron filtrados y lavados con la misma mezcla de solventes. Para la soja, se realizó un remojo previo de 24 hs. Las nueces fueron pesadas y medidas longitudinalmente siendo 2,17g/nuez y 1,56 cm y la soja fue 0,16g/semilla y 0,56cm. El rendimiento del aceite de nuez fue de 3,78% respecto de la materia prima, mientras que en la soja fue 3,39%. La densidad fue de 0,878g/mL y 1,357g/mL para aceite de nuez y soja respectivamente. La acidez resulto 1,11 y 8,55 g% ácido oleico para los aceites de nuez y soja respectivamente.Las características nutricionales mostraron que el ácido graso predominante en el aceite de nuez fue el oleico, mientras que en el aceite de soja fue el linoleico.Estos resultados sugieren que esta extracción constituye un método efectivo y factible para la producción de aceites nutricionalmente aptos para consumo humano. Fil: Alvarez, Sandra. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Prieto, Rebeca. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Lamas, Daniela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicaciones San Lorenzo Paraguay Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
El consumo de alimentos funcionales que ayudan al mantenimiento de la salud ha aumentado en las últimas décadas. La nuez de macadamia es un fruto que contiene compuestos bioactivos y altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados. La soja, es rica en ácido linoleico y vitamina E. Ambos productos son naturalmente producidos en la región de Paraguay. En este trabajo, se estudió el rendimiento y la caracterización fisicoquímica del aceite de nuez de macadamia y de soja, obtenidos por extracción con solventes alternativa a la convencional. La extracción fue realizada usando etanol:isopropanol en relación 3:2, con agitación constante durante 1 hora a temperatura ambiente. Los extractos obtenidos fueron filtrados y lavados con la misma mezcla de solventes. Para la soja, se realizó un remojo previo de 24 hs. Las nueces fueron pesadas y medidas longitudinalmente siendo 2,17g/nuez y 1,56 cm y la soja fue 0,16g/semilla y 0,56cm. El rendimiento del aceite de nuez fue de 3,78% respecto de la materia prima, mientras que en la soja fue 3,39%. La densidad fue de 0,878g/mL y 1,357g/mL para aceite de nuez y soja respectivamente. La acidez resulto 1,11 y 8,55 g% ácido oleico para los aceites de nuez y soja respectivamente.Las características nutricionales mostraron que el ácido graso predominante en el aceite de nuez fue el oleico, mientras que en el aceite de soja fue el linoleico.Estos resultados sugieren que esta extracción constituye un método efectivo y factible para la producción de aceites nutricionalmente aptos para consumo humano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199977 Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes; Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicaciones; San Lorenzo; Paraguay; 2018; 45-45 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199977 |
identifier_str_mv |
Caracterización fisicoquímica del aceite obtenido de nuez de macadamia y de semillas de soja, mediante extracción por solventes; Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus aplicaciones; San Lorenzo; Paraguay; 2018; 45-45 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/3519 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/bitstream/handle/20.500.14066/3519/PINV15-76compendio1.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614136254693376 |
score |
13.070432 |