El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo

Autores
Goldstein, Ariel Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al analizar la “prensa tradicional” de los años 50 en Brasil, se evidencia la formación de un estereotipo descalificador sobre el peronismo, que pretendía afectar la legitimidad del segundo gobierno de Getúlio Vargas, quien se encontró en el poder entre 1951 y 1954. Particularmente, la figura de su ministro de Trabajo entre 1953 y 1954, João Goulart, fue objeto de denuncias que lo concebían como el representante de una “invasión del peronismo en Brasil”. La construcción de este estereotipo se sustentaba en imágenes de temor sobre la posibilidad de que una experiencia “autoritaria” con base en los sindicatos pudiera acontecer en el país vecino. En definitiva, el trabajo se propone analizar y reconstruir las distintas imágenes y representaciones producidas sobre el peronismo en la prensa tradicional brasileña durante el período, lo que involucra analizar las diversas utilizaciones que tuvo este estereotipo construido por la prensa en función de los cambios en las coyunturas políticas.
Our analysis of the traditional Brazilian press of the 1950s evidenced the formation of a disqualifying stereotype about Peronism that aimed to affect the legitimacy of the second Getúlio Vargas government, who was in power between 1951 and 1954. Particularly, the figure of his Minister of Labor between 1953 and 1954, João Goulart, was object of denunciations that conceived him as the representative of an “invasion of Peronism in Brazil”. The construction of this stereotype was based on images of fear about the possibility that an “authoritarian” experience based on the unions could happen in the neighboring country. In short, the paper aims to analyze and reconstruct the different images and representations produced on Peronism in the Brazilian traditional press during the period, which involves analyzing the different uses of this stereotype constructed by the press in light of the changes in the political conjunctures.
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
PRENSA
PERONISMO
VARGAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74409

id CONICETDig_8075c839aea68d1ca165d1aa9e1ce2c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipoPeronism and brazilian politics in the traditional press. from «detached» representations to formation of a stereotypeGoldstein, Ariel AlejandroPRENSAPERONISMOVARGAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al analizar la “prensa tradicional” de los años 50 en Brasil, se evidencia la formación de un estereotipo descalificador sobre el peronismo, que pretendía afectar la legitimidad del segundo gobierno de Getúlio Vargas, quien se encontró en el poder entre 1951 y 1954. Particularmente, la figura de su ministro de Trabajo entre 1953 y 1954, João Goulart, fue objeto de denuncias que lo concebían como el representante de una “invasión del peronismo en Brasil”. La construcción de este estereotipo se sustentaba en imágenes de temor sobre la posibilidad de que una experiencia “autoritaria” con base en los sindicatos pudiera acontecer en el país vecino. En definitiva, el trabajo se propone analizar y reconstruir las distintas imágenes y representaciones producidas sobre el peronismo en la prensa tradicional brasileña durante el período, lo que involucra analizar las diversas utilizaciones que tuvo este estereotipo construido por la prensa en función de los cambios en las coyunturas políticas.Our analysis of the traditional Brazilian press of the 1950s evidenced the formation of a disqualifying stereotype about Peronism that aimed to affect the legitimacy of the second Getúlio Vargas government, who was in power between 1951 and 1954. Particularly, the figure of his Minister of Labor between 1953 and 1954, João Goulart, was object of denunciations that conceived him as the representative of an “invasion of Peronism in Brazil”. The construction of this stereotype was based on images of fear about the possibility that an “authoritarian” experience based on the unions could happen in the neighboring country. In short, the paper aims to analyze and reconstruct the different images and representations produced on Peronism in the Brazilian traditional press during the period, which involves analyzing the different uses of this stereotype constructed by the press in light of the changes in the political conjunctures.Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74409Goldstein, Ariel Alejandro; El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 32; 2; 12-2017; 127-1480326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2017%202/08%20Anuario%20IEHS%2032(2)%20d.Goldstein.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:11.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
Peronism and brazilian politics in the traditional press. from «detached» representations to formation of a stereotype
title El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
spellingShingle El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
Goldstein, Ariel Alejandro
PRENSA
PERONISMO
VARGAS
title_short El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
title_full El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
title_fullStr El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
title_full_unstemmed El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
title_sort El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo
dc.creator.none.fl_str_mv Goldstein, Ariel Alejandro
author Goldstein, Ariel Alejandro
author_facet Goldstein, Ariel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
PERONISMO
VARGAS
topic PRENSA
PERONISMO
VARGAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Al analizar la “prensa tradicional” de los años 50 en Brasil, se evidencia la formación de un estereotipo descalificador sobre el peronismo, que pretendía afectar la legitimidad del segundo gobierno de Getúlio Vargas, quien se encontró en el poder entre 1951 y 1954. Particularmente, la figura de su ministro de Trabajo entre 1953 y 1954, João Goulart, fue objeto de denuncias que lo concebían como el representante de una “invasión del peronismo en Brasil”. La construcción de este estereotipo se sustentaba en imágenes de temor sobre la posibilidad de que una experiencia “autoritaria” con base en los sindicatos pudiera acontecer en el país vecino. En definitiva, el trabajo se propone analizar y reconstruir las distintas imágenes y representaciones producidas sobre el peronismo en la prensa tradicional brasileña durante el período, lo que involucra analizar las diversas utilizaciones que tuvo este estereotipo construido por la prensa en función de los cambios en las coyunturas políticas.
Our analysis of the traditional Brazilian press of the 1950s evidenced the formation of a disqualifying stereotype about Peronism that aimed to affect the legitimacy of the second Getúlio Vargas government, who was in power between 1951 and 1954. Particularly, the figure of his Minister of Labor between 1953 and 1954, João Goulart, was object of denunciations that conceived him as the representative of an “invasion of Peronism in Brazil”. The construction of this stereotype was based on images of fear about the possibility that an “authoritarian” experience based on the unions could happen in the neighboring country. In short, the paper aims to analyze and reconstruct the different images and representations produced on Peronism in the Brazilian traditional press during the period, which involves analyzing the different uses of this stereotype constructed by the press in light of the changes in the political conjunctures.
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Al analizar la “prensa tradicional” de los años 50 en Brasil, se evidencia la formación de un estereotipo descalificador sobre el peronismo, que pretendía afectar la legitimidad del segundo gobierno de Getúlio Vargas, quien se encontró en el poder entre 1951 y 1954. Particularmente, la figura de su ministro de Trabajo entre 1953 y 1954, João Goulart, fue objeto de denuncias que lo concebían como el representante de una “invasión del peronismo en Brasil”. La construcción de este estereotipo se sustentaba en imágenes de temor sobre la posibilidad de que una experiencia “autoritaria” con base en los sindicatos pudiera acontecer en el país vecino. En definitiva, el trabajo se propone analizar y reconstruir las distintas imágenes y representaciones producidas sobre el peronismo en la prensa tradicional brasileña durante el período, lo que involucra analizar las diversas utilizaciones que tuvo este estereotipo construido por la prensa en función de los cambios en las coyunturas políticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74409
Goldstein, Ariel Alejandro; El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 32; 2; 12-2017; 127-148
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74409
identifier_str_mv Goldstein, Ariel Alejandro; El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones "distanciadas" a la formación de un estereotipo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 32; 2; 12-2017; 127-148
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2017%202/08%20Anuario%20IEHS%2032(2)%20d.Goldstein.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980816975560704
score 12.993085