Prensa y peronismo, una transformación en progreso
- Autores
- De los Reyes, Andrea María Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La irrupción del peronismo en la vida nacional modificó de manera acelerada las prácticas políticas y sociales de la Argentina, entre ellas la relación del Estado con los medios de comunicación y también con los periodistas. Algo similar, aunque con demora, ocurrió en la provincia de Corrientes, donde el escenario mediático se fue unificando hasta que su tradicional diversidad quedó prácticamente diluida. La propuesta de este trabajo es analizar la transformación de la prensa correntina durante el peronismo provincial. Con el objetivo de identificar la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en Corrientes. ¿Cómo operaron los actores políticos y periodísticos en los cambios mediáticos?, ¿cómo se articularon las estrategias de expansión y concentración de la prensa? Acaso se puede hablar simplemente de un proceso de censura y autoritarismo del gobierno peronista hacia los medios de prensa, tal como lo plantearon los primeros estudios sobre los medios de comunicación y el gobierno de Perón, o la peronización fue una transformación mucho más compleja en el que intervinieron factores económicos, políticos y culturales. Esta pregunta de investigación requiere una respuesta extensa, pero para empezar a conocer el panorama iniciamos el trabajo a partir de una sistematización de los diarios locales desde 1946 a 1955, en coincidencia con las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y los gobiernos provinciales de Juan Filomeno Velazco y Benito Castillo. La propuesta es entonces un análisis crítico y sistemático a partir de las propuestas de James Cane, María Liliana Da Orden y Raan Rein, entre otros autores, identificando la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en la provincia en clave comparada con la transformación de la prensa nacional. - Materia
-
Peronismo
Prensa
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_02ede225521959ba65f7873e3cba351b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52013 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Prensa y peronismo, una transformación en progresoDe los Reyes, Andrea María LauraPeronismoPrensaCorrientesFil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La irrupción del peronismo en la vida nacional modificó de manera acelerada las prácticas políticas y sociales de la Argentina, entre ellas la relación del Estado con los medios de comunicación y también con los periodistas. Algo similar, aunque con demora, ocurrió en la provincia de Corrientes, donde el escenario mediático se fue unificando hasta que su tradicional diversidad quedó prácticamente diluida. La propuesta de este trabajo es analizar la transformación de la prensa correntina durante el peronismo provincial. Con el objetivo de identificar la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en Corrientes. ¿Cómo operaron los actores políticos y periodísticos en los cambios mediáticos?, ¿cómo se articularon las estrategias de expansión y concentración de la prensa? Acaso se puede hablar simplemente de un proceso de censura y autoritarismo del gobierno peronista hacia los medios de prensa, tal como lo plantearon los primeros estudios sobre los medios de comunicación y el gobierno de Perón, o la peronización fue una transformación mucho más compleja en el que intervinieron factores económicos, políticos y culturales. Esta pregunta de investigación requiere una respuesta extensa, pero para empezar a conocer el panorama iniciamos el trabajo a partir de una sistematización de los diarios locales desde 1946 a 1955, en coincidencia con las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y los gobiernos provinciales de Juan Filomeno Velazco y Benito Castillo. La propuesta es entonces un análisis crítico y sistemático a partir de las propuestas de James Cane, María Liliana Da Orden y Raan Rein, entre otros autores, identificando la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en la provincia en clave comparada con la transformación de la prensa nacional.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDe los Reyes, Andrea María Laura, 2018. Prensa y peronismo, una transformación en progreso. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52013spaUNNE/Perfeccionamiento Tipo A/16S003/AR. Corrientes/ La Política y el Estado en los Margenes. Saberes, Identidades, Culturas y Prácticas Políticas en el Nordeste Arentino (S. XX-XXI)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52013instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.216Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
title |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
spellingShingle |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso De los Reyes, Andrea María Laura Peronismo Prensa Corrientes |
title_short |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
title_full |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
title_fullStr |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
title_full_unstemmed |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
title_sort |
Prensa y peronismo, una transformación en progreso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De los Reyes, Andrea María Laura |
author |
De los Reyes, Andrea María Laura |
author_facet |
De los Reyes, Andrea María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Prensa Corrientes |
topic |
Peronismo Prensa Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La irrupción del peronismo en la vida nacional modificó de manera acelerada las prácticas políticas y sociales de la Argentina, entre ellas la relación del Estado con los medios de comunicación y también con los periodistas. Algo similar, aunque con demora, ocurrió en la provincia de Corrientes, donde el escenario mediático se fue unificando hasta que su tradicional diversidad quedó prácticamente diluida. La propuesta de este trabajo es analizar la transformación de la prensa correntina durante el peronismo provincial. Con el objetivo de identificar la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en Corrientes. ¿Cómo operaron los actores políticos y periodísticos en los cambios mediáticos?, ¿cómo se articularon las estrategias de expansión y concentración de la prensa? Acaso se puede hablar simplemente de un proceso de censura y autoritarismo del gobierno peronista hacia los medios de prensa, tal como lo plantearon los primeros estudios sobre los medios de comunicación y el gobierno de Perón, o la peronización fue una transformación mucho más compleja en el que intervinieron factores económicos, políticos y culturales. Esta pregunta de investigación requiere una respuesta extensa, pero para empezar a conocer el panorama iniciamos el trabajo a partir de una sistematización de los diarios locales desde 1946 a 1955, en coincidencia con las primeras presidencias de Juan Domingo Perón y los gobiernos provinciales de Juan Filomeno Velazco y Benito Castillo. La propuesta es entonces un análisis crítico y sistemático a partir de las propuestas de James Cane, María Liliana Da Orden y Raan Rein, entre otros autores, identificando la evolución del carácter político-partidario del sistema de medios de Corrientes durante la irrupción del peronismo en la provincia en clave comparada con la transformación de la prensa nacional. |
description |
Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De los Reyes, Andrea María Laura, 2018. Prensa y peronismo, una transformación en progreso. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52013 |
identifier_str_mv |
De los Reyes, Andrea María Laura, 2018. Prensa y peronismo, una transformación en progreso. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Perfeccionamiento Tipo A/16S003/AR. Corrientes/ La Política y el Estado en los Margenes. Saberes, Identidades, Culturas y Prácticas Políticas en el Nordeste Arentino (S. XX-XXI) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344176656580608 |
score |
12.623145 |