Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana

Autores
Perilli, Carmen Noemi
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Me interesa catalogar los modos en los que la narrativa latinoamericana representa el espacio literario y registra los cambios del lugar de la literatura. Dos conceptos son fundamentales en esta travesía: espacio y archivo. Una serie de tropos permiten explorar las metáforas interpretativas que proponen los autores: la máquina de la memoria de Cien años de Soledad, el teatro de la memoria en Terra Nostra de Carlos Fuentes, la casa en La casa de papel de Carlos María Domínguez, el radiostato en El testigo de Juan Villoro y, por último, la ballena, en Doscientas ballenas azules de Margo Glantz. En el corpus observamos el pasaje de la novela total que concibe al libro como máquina de la memoria al reconocimiento de la crisis y fragmentación del archivo, incluso a su disolución así como la borradura de límites entre los órdenes de la cultura y la naturaleza.
I'm interested in cataloguing the ways Latin American narrative represents literary space and registers literature's changes of place. Two concepts are fundamental in this voyage: space and archive. A series of tropes allow exploring writers interpretive metaphors: the memory machine in Cien años de soledad, the memory theatre in Carlos Fuentes' Terra Nostra, the house in Carlos María Domínguez’s La casa de papel, the radiostat in Juan Villoro's El testigo and, lastly, the whale in Margo Glantz' Doscientas ballenas azules. The corpus exhibits the passage from the total novel conceiving the book as a memory machine, to recognition of crisis and fragmentation of the archive, even its dissolution as well as the erasing of limits between the orders of culture and nature.
Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
Tropos
Archivo
Narrativa
Espacio
Latinoamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39415

id CONICETDig_806781978be2dfdaa101c1c022ef4b2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericanaArchive’s metaphors in Latin American narrativePerilli, Carmen NoemiTroposArchivoNarrativaEspacioLatinoaméricahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Me interesa catalogar los modos en los que la narrativa latinoamericana representa el espacio literario y registra los cambios del lugar de la literatura. Dos conceptos son fundamentales en esta travesía: espacio y archivo. Una serie de tropos permiten explorar las metáforas interpretativas que proponen los autores: la máquina de la memoria de Cien años de Soledad, el teatro de la memoria en Terra Nostra de Carlos Fuentes, la casa en La casa de papel de Carlos María Domínguez, el radiostato en El testigo de Juan Villoro y, por último, la ballena, en Doscientas ballenas azules de Margo Glantz. En el corpus observamos el pasaje de la novela total que concibe al libro como máquina de la memoria al reconocimiento de la crisis y fragmentación del archivo, incluso a su disolución así como la borradura de límites entre los órdenes de la cultura y la naturaleza.I'm interested in cataloguing the ways Latin American narrative represents literary space and registers literature's changes of place. Two concepts are fundamental in this voyage: space and archive. A series of tropes allow exploring writers interpretive metaphors: the memory machine in Cien años de soledad, the memory theatre in Carlos Fuentes' Terra Nostra, the house in Carlos María Domínguez’s La casa de papel, the radiostat in Juan Villoro's El testigo and, lastly, the whale in Margo Glantz' Doscientas ballenas azules. The corpus exhibits the passage from the total novel conceiving the book as a memory machine, to recognition of crisis and fragmentation of the archive, even its dissolution as well as the erasing of limits between the orders of culture and nature.Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39415Perilli, Carmen Noemi; Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 16; 2; 11-2013; 1-101666_0587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:25.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
Archive’s metaphors in Latin American narrative
title Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
spellingShingle Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
Perilli, Carmen Noemi
Tropos
Archivo
Narrativa
Espacio
Latinoamérica
title_short Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
title_full Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
title_fullStr Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
title_full_unstemmed Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
title_sort Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Perilli, Carmen Noemi
author Perilli, Carmen Noemi
author_facet Perilli, Carmen Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tropos
Archivo
Narrativa
Espacio
Latinoamérica
topic Tropos
Archivo
Narrativa
Espacio
Latinoamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Me interesa catalogar los modos en los que la narrativa latinoamericana representa el espacio literario y registra los cambios del lugar de la literatura. Dos conceptos son fundamentales en esta travesía: espacio y archivo. Una serie de tropos permiten explorar las metáforas interpretativas que proponen los autores: la máquina de la memoria de Cien años de Soledad, el teatro de la memoria en Terra Nostra de Carlos Fuentes, la casa en La casa de papel de Carlos María Domínguez, el radiostato en El testigo de Juan Villoro y, por último, la ballena, en Doscientas ballenas azules de Margo Glantz. En el corpus observamos el pasaje de la novela total que concibe al libro como máquina de la memoria al reconocimiento de la crisis y fragmentación del archivo, incluso a su disolución así como la borradura de límites entre los órdenes de la cultura y la naturaleza.
I'm interested in cataloguing the ways Latin American narrative represents literary space and registers literature's changes of place. Two concepts are fundamental in this voyage: space and archive. A series of tropes allow exploring writers interpretive metaphors: the memory machine in Cien años de soledad, the memory theatre in Carlos Fuentes' Terra Nostra, the house in Carlos María Domínguez’s La casa de papel, the radiostat in Juan Villoro's El testigo and, lastly, the whale in Margo Glantz' Doscientas ballenas azules. The corpus exhibits the passage from the total novel conceiving the book as a memory machine, to recognition of crisis and fragmentation of the archive, even its dissolution as well as the erasing of limits between the orders of culture and nature.
Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description Me interesa catalogar los modos en los que la narrativa latinoamericana representa el espacio literario y registra los cambios del lugar de la literatura. Dos conceptos son fundamentales en esta travesía: espacio y archivo. Una serie de tropos permiten explorar las metáforas interpretativas que proponen los autores: la máquina de la memoria de Cien años de Soledad, el teatro de la memoria en Terra Nostra de Carlos Fuentes, la casa en La casa de papel de Carlos María Domínguez, el radiostato en El testigo de Juan Villoro y, por último, la ballena, en Doscientas ballenas azules de Margo Glantz. En el corpus observamos el pasaje de la novela total que concibe al libro como máquina de la memoria al reconocimiento de la crisis y fragmentación del archivo, incluso a su disolución así como la borradura de límites entre los órdenes de la cultura y la naturaleza.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39415
Perilli, Carmen Noemi; Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 16; 2; 11-2013; 1-10
1666_0587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39415
identifier_str_mv Perilli, Carmen Noemi; Metáforas del archivo en la narrativa latinoamericana; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 16; 2; 11-2013; 1-10
1666_0587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614419174129664
score 13.070432