Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa

Autores
Morea, Alejandro Hernán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sucesos de mayo iniciaron el proceso revolucionario que iba a culminar con la declaración de Independencia del Virreinato del Río de la Plata de la corona española. En este contexto, el Ejército Auxiliar del Perú, se transformó en uno de los principales instrumentos con los que contó la elite revolucionaria para consolidarse en el poder. El presente trabajo pretende abordar uno de los fenómenos más recurrentes dentro del ejército, las deserciones, a partir de las memorias y autobiografías de aquellos que se desempeñaron como oficiales en dicho ejército entre 1811 y 1820.
The events of May started the revolutionary process that culminated with the independence of the River Plate Viceroyalty from the Spanish Crown. In this context, the Auxiliary Army of Peru turned into one of the most important instruments that the revolutionary elite had to consolidate their power. This work aims to analyze one of the most recurrent problems inside the Army; namely desertion, from the memories and autobiographies of the officers of this Army between 1811 and 1820.
Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Memorias
Deserciones
Oficiales
Tropas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180334

id CONICETDig_ae5abee9fddfe137ef821353e314d365
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativaDesertions in the Auxiliary Army of Peru during the Wars of Independence in the River Plate, 1810-1820: A qualitative approachMorea, Alejandro HernánMemoriasDesercionesOficialesTropashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los sucesos de mayo iniciaron el proceso revolucionario que iba a culminar con la declaración de Independencia del Virreinato del Río de la Plata de la corona española. En este contexto, el Ejército Auxiliar del Perú, se transformó en uno de los principales instrumentos con los que contó la elite revolucionaria para consolidarse en el poder. El presente trabajo pretende abordar uno de los fenómenos más recurrentes dentro del ejército, las deserciones, a partir de las memorias y autobiografías de aquellos que se desempeñaron como oficiales en dicho ejército entre 1811 y 1820.The events of May started the revolutionary process that culminated with the independence of the River Plate Viceroyalty from the Spanish Crown. In this context, the Auxiliary Army of Peru turned into one of the most important instruments that the revolutionary elite had to consolidate their power. This work aims to analyze one of the most recurrent problems inside the Army; namely desertion, from the memories and autobiographies of the officers of this Army between 1811 and 1820.Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180334Morea, Alejandro Hernán; Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa; Universidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía; Americanía; 5-2015; 159-1972174-0178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1349info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5097816info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:36.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
Desertions in the Auxiliary Army of Peru during the Wars of Independence in the River Plate, 1810-1820: A qualitative approach
title Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
spellingShingle Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
Morea, Alejandro Hernán
Memorias
Deserciones
Oficiales
Tropas
title_short Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
title_full Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
title_fullStr Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
title_full_unstemmed Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
title_sort Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Morea, Alejandro Hernán
author Morea, Alejandro Hernán
author_facet Morea, Alejandro Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memorias
Deserciones
Oficiales
Tropas
topic Memorias
Deserciones
Oficiales
Tropas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los sucesos de mayo iniciaron el proceso revolucionario que iba a culminar con la declaración de Independencia del Virreinato del Río de la Plata de la corona española. En este contexto, el Ejército Auxiliar del Perú, se transformó en uno de los principales instrumentos con los que contó la elite revolucionaria para consolidarse en el poder. El presente trabajo pretende abordar uno de los fenómenos más recurrentes dentro del ejército, las deserciones, a partir de las memorias y autobiografías de aquellos que se desempeñaron como oficiales en dicho ejército entre 1811 y 1820.
The events of May started the revolutionary process that culminated with the independence of the River Plate Viceroyalty from the Spanish Crown. In this context, the Auxiliary Army of Peru turned into one of the most important instruments that the revolutionary elite had to consolidate their power. This work aims to analyze one of the most recurrent problems inside the Army; namely desertion, from the memories and autobiographies of the officers of this Army between 1811 and 1820.
Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description Los sucesos de mayo iniciaron el proceso revolucionario que iba a culminar con la declaración de Independencia del Virreinato del Río de la Plata de la corona española. En este contexto, el Ejército Auxiliar del Perú, se transformó en uno de los principales instrumentos con los que contó la elite revolucionaria para consolidarse en el poder. El presente trabajo pretende abordar uno de los fenómenos más recurrentes dentro del ejército, las deserciones, a partir de las memorias y autobiografías de aquellos que se desempeñaron como oficiales en dicho ejército entre 1811 y 1820.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180334
Morea, Alejandro Hernán; Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa; Universidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía; Americanía; 5-2015; 159-197
2174-0178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180334
identifier_str_mv Morea, Alejandro Hernán; Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las Guerras de Independencia en el Río de la Plata, 1810-1820: Una aproximación cualitativa; Universidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía; Americanía; 5-2015; 159-197
2174-0178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1349
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5097816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo Olavide. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083178710695936
score 13.221938