Desfasajes: Entre la historieta y la política

Autores
Palacios, Cristian
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de "fracaso" en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas- reconocido además por su frivolidad - y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.
The notion of gap coined by the Social Discourses Theory of Eliseo Veron in the seventies wants to show an essential aspect of this theory: the difference between production and recognition in the spread of meaning; illustrated here a particular case of constitutive indeterminacy of a controversial discourse: the second version of El Eternauta by Hector German Oesterheld and Alberto Breccia. This comic published in the weekly popular magazine Gente in 1969 is a rare experiment of political graphic novel in a media that was hostile to its convictions. It inserts in the plot of the original version a series of politics instructive lessons, stranges not only to the magazine but to the art of Breccia, who will be questioned by the editor himself. This work aims to investigate this episode of "failure" in the attemp to drive a political message in a mass-media; and draw some conclusions about the way of the spread of meaning in argentine political discourses of the 60´s and 70´s.
Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
Historieta
Política
Teoría de los Discursos Sociales
Eternauta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199815

id CONICETDig_805cb0ee877f6bc92f5b2b1fa64fcd69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desfasajes: Entre la historieta y la políticaPalacios, CristianHistorietaPolíticaTeoría de los Discursos SocialesEternautahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de "fracaso" en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas- reconocido además por su frivolidad - y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.The notion of gap coined by the Social Discourses Theory of Eliseo Veron in the seventies wants to show an essential aspect of this theory: the difference between production and recognition in the spread of meaning; illustrated here a particular case of constitutive indeterminacy of a controversial discourse: the second version of El Eternauta by Hector German Oesterheld and Alberto Breccia. This comic published in the weekly popular magazine Gente in 1969 is a rare experiment of political graphic novel in a media that was hostile to its convictions. It inserts in the plot of the original version a series of politics instructive lessons, stranges not only to the magazine but to the art of Breccia, who will be questioned by the editor himself. This work aims to investigate this episode of "failure" in the attemp to drive a political message in a mass-media; and draw some conclusions about the way of the spread of meaning in argentine political discourses of the 60´s and 70´s.Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199815Palacios, Cristian; Desfasajes: Entre la historieta y la política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 16; 1; 8-2011; 105-1171668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/29info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v16i0.29info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282012000100007&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:27.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desfasajes: Entre la historieta y la política
title Desfasajes: Entre la historieta y la política
spellingShingle Desfasajes: Entre la historieta y la política
Palacios, Cristian
Historieta
Política
Teoría de los Discursos Sociales
Eternauta
title_short Desfasajes: Entre la historieta y la política
title_full Desfasajes: Entre la historieta y la política
title_fullStr Desfasajes: Entre la historieta y la política
title_full_unstemmed Desfasajes: Entre la historieta y la política
title_sort Desfasajes: Entre la historieta y la política
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Cristian
author Palacios, Cristian
author_facet Palacios, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historieta
Política
Teoría de los Discursos Sociales
Eternauta
topic Historieta
Política
Teoría de los Discursos Sociales
Eternauta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de "fracaso" en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas- reconocido además por su frivolidad - y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.
The notion of gap coined by the Social Discourses Theory of Eliseo Veron in the seventies wants to show an essential aspect of this theory: the difference between production and recognition in the spread of meaning; illustrated here a particular case of constitutive indeterminacy of a controversial discourse: the second version of El Eternauta by Hector German Oesterheld and Alberto Breccia. This comic published in the weekly popular magazine Gente in 1969 is a rare experiment of political graphic novel in a media that was hostile to its convictions. It inserts in the plot of the original version a series of politics instructive lessons, stranges not only to the magazine but to the art of Breccia, who will be questioned by the editor himself. This work aims to investigate this episode of "failure" in the attemp to drive a political message in a mass-media; and draw some conclusions about the way of the spread of meaning in argentine political discourses of the 60´s and 70´s.
Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de "fracaso" en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas- reconocido además por su frivolidad - y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199815
Palacios, Cristian; Desfasajes: Entre la historieta y la política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 16; 1; 8-2011; 105-117
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199815
identifier_str_mv Palacios, Cristian; Desfasajes: Entre la historieta y la política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 16; 1; 8-2011; 105-117
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/29
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v16i0.29
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282012000100007&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614216190787584
score 13.070432