La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso

Autores
Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.
Fil: Fernández, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SAGA
ETERNAUTA
MODELO
SOCIEDAD
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23977

id CONICETDig_6afd90954f9d3eb392b2fa7f42f66a05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23977
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discursoFernández, Laura CristinaGago, Sebastian HoracioSAGAETERNAUTAMODELOSOCIEDADDISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.Fil: Fernández, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23977Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Digilenguas; 10; 12-2011; 58-651852-3935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/digilenguas-10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:20.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
title La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
spellingShingle La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
Fernández, Laura Cristina
SAGA
ETERNAUTA
MODELO
SOCIEDAD
DISCURSO
title_short La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
title_full La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
title_fullStr La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
title_full_unstemmed La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
title_sort La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Laura Cristina
Gago, Sebastian Horacio
author Fernández, Laura Cristina
author_facet Fernández, Laura Cristina
Gago, Sebastian Horacio
author_role author
author2 Gago, Sebastian Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SAGA
ETERNAUTA
MODELO
SOCIEDAD
DISCURSO
topic SAGA
ETERNAUTA
MODELO
SOCIEDAD
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.
Fil: Fernández, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23977
Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Digilenguas; 10; 12-2011; 58-65
1852-3935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23977
identifier_str_mv Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Digilenguas; 10; 12-2011; 58-65
1852-3935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/digilenguas-10/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613138372100096
score 13.070432