Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias
- Autores
- Rojas, Nicolás Facundo; Zabala, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza el comienzo de la incorporación de la bacteriología a la política sanitaria en Buenos Aires durante las décadas de 1880 y 1890, y las transformaciones que este proceso implicó en el plano institucional y de la intervención estatal. En particular, indagamos en estos cambios a través de la creación y los primeros años de funcionamiento de dos espacios orientados a la producción y enseñanza de conocimientos bacteriológicos: el Laboratorio Bacteriológico de la Asistencia Pública y la Sección Bacteriológica de la Oficina Sanitaria Argentina. A través del estudio de las trayectorias de los creadores y primeros integrantes de ambos espacios, un grupo de la élite médica agrupada en el Círculo Médico Argentino, y de los conocimientos que circularon al interior de ambas instituciones, reconstruimos el inicio del desarrollo de la bacteriología en Argentina y el modo en que se incorporó a las agendas gubernamentales.
Fil: Rojas, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zabala, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina - Materia
-
BACTERIOLOGÍA
POLÍTICAS SANITARIAS
DEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220905
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8020d86ea7416b797208361cb416a7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220905 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitariasRojas, Nicolás FacundoZabala, Juan PabloBACTERIOLOGÍAPOLÍTICAS SANITARIASDEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza el comienzo de la incorporación de la bacteriología a la política sanitaria en Buenos Aires durante las décadas de 1880 y 1890, y las transformaciones que este proceso implicó en el plano institucional y de la intervención estatal. En particular, indagamos en estos cambios a través de la creación y los primeros años de funcionamiento de dos espacios orientados a la producción y enseñanza de conocimientos bacteriológicos: el Laboratorio Bacteriológico de la Asistencia Pública y la Sección Bacteriológica de la Oficina Sanitaria Argentina. A través del estudio de las trayectorias de los creadores y primeros integrantes de ambos espacios, un grupo de la élite médica agrupada en el Círculo Médico Argentino, y de los conocimientos que circularon al interior de ambas instituciones, reconstruimos el inicio del desarrollo de la bacteriología en Argentina y el modo en que se incorporó a las agendas gubernamentales.Fil: Rojas, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zabala, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; ArgentinaEditorial Universidad de Granada2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220905Rojas, Nicolás Facundo; Zabala, Juan Pablo; Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias; Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 43; 1; 10-2023; 185-2170211-9536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v43i1.28969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:21.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
title |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
spellingShingle |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias Rojas, Nicolás Facundo BACTERIOLOGÍA POLÍTICAS SANITARIAS DEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENE ARGENTINA |
title_short |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
title_full |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
title_fullStr |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
title_full_unstemmed |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
title_sort |
Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Nicolás Facundo Zabala, Juan Pablo |
author |
Rojas, Nicolás Facundo |
author_facet |
Rojas, Nicolás Facundo Zabala, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Zabala, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACTERIOLOGÍA POLÍTICAS SANITARIAS DEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENE ARGENTINA |
topic |
BACTERIOLOGÍA POLÍTICAS SANITARIAS DEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza el comienzo de la incorporación de la bacteriología a la política sanitaria en Buenos Aires durante las décadas de 1880 y 1890, y las transformaciones que este proceso implicó en el plano institucional y de la intervención estatal. En particular, indagamos en estos cambios a través de la creación y los primeros años de funcionamiento de dos espacios orientados a la producción y enseñanza de conocimientos bacteriológicos: el Laboratorio Bacteriológico de la Asistencia Pública y la Sección Bacteriológica de la Oficina Sanitaria Argentina. A través del estudio de las trayectorias de los creadores y primeros integrantes de ambos espacios, un grupo de la élite médica agrupada en el Círculo Médico Argentino, y de los conocimientos que circularon al interior de ambas instituciones, reconstruimos el inicio del desarrollo de la bacteriología en Argentina y el modo en que se incorporó a las agendas gubernamentales. Fil: Rojas, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zabala, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza el comienzo de la incorporación de la bacteriología a la política sanitaria en Buenos Aires durante las décadas de 1880 y 1890, y las transformaciones que este proceso implicó en el plano institucional y de la intervención estatal. En particular, indagamos en estos cambios a través de la creación y los primeros años de funcionamiento de dos espacios orientados a la producción y enseñanza de conocimientos bacteriológicos: el Laboratorio Bacteriológico de la Asistencia Pública y la Sección Bacteriológica de la Oficina Sanitaria Argentina. A través del estudio de las trayectorias de los creadores y primeros integrantes de ambos espacios, un grupo de la élite médica agrupada en el Círculo Médico Argentino, y de los conocimientos que circularon al interior de ambas instituciones, reconstruimos el inicio del desarrollo de la bacteriología en Argentina y el modo en que se incorporó a las agendas gubernamentales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220905 Rojas, Nicolás Facundo; Zabala, Juan Pablo; Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias; Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 43; 1; 10-2023; 185-217 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220905 |
identifier_str_mv |
Rojas, Nicolás Facundo; Zabala, Juan Pablo; Los inicios de la bacteriología en Buenos Aires en el siglo XIX: transformaciones institucionales y políticas sanitarias; Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 43; 1; 10-2023; 185-217 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v43i1.28969 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614239796330496 |
score |
13.070432 |