Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)

Autores
Daich, Deborah Edith
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
GÉNERO
UBA
COLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201138

id CONICETDig_7fe375bb91842aa2476fd0d76eba6b5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)Daich, Deborah EdithANTROPOLOGÍA FEMINISTAGÉNEROUBACOLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201138Daich, Deborah Edith; Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Espacios de crítica y producción; 58; 7-2022; 87-940326-7946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/11590info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:10.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
title Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
spellingShingle Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
Daich, Deborah Edith
ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
GÉNERO
UBA
COLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAS
title_short Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
title_full Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
title_fullStr Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
title_full_unstemmed Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
title_sort Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)
dc.creator.none.fl_str_mv Daich, Deborah Edith
author Daich, Deborah Edith
author_facet Daich, Deborah Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
GÉNERO
UBA
COLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAS
topic ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
GÉNERO
UBA
COLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201138
Daich, Deborah Edith; Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Espacios de crítica y producción; 58; 7-2022; 87-94
0326-7946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201138
identifier_str_mv Daich, Deborah Edith; Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Espacios de crítica y producción; 58; 7-2022; 87-94
0326-7946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/11590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268907970232320
score 13.13397