Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian

Autores
Montecchio, Estefanía Silvia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sabiduría popular, que se expresa en refranes, encontró numerosos detractores en el contexto de la posguerra. Entre ellos, Simone de Beauvoir y Boris Vian. La primera escritora había experimentado tras la Liberación el cambio que la llevó a desarrollar, junto a Sartre, la teoría del compromiso, que se encauzaba a través de formatos textuales y características estilísticas particulares y pautadas. Boris Vian, que fue durante un tiempo amigo de los llamados existencialistas, escribió, como ella, un texto mediante el cual atacaba la sagesse des nations. El propósito del presente trabajo es estudiar, mediante una aproximación estilística, los textos (aunque menores) de sendos autores, en los que se oponen a estos clichés.
Popular wisdom, which is expressed in proverbs, found numerous detractors in the post-war context. Among them, Simone de Beauvoir and Boris Vian. The first writer had experienced after the Liberation the change that led her to develop, together with Sartre, the theory of commitment, which was channeled through textual formats and particular and patterned stylistic characteristics. Boris Vian, who was for a time a friend of the so-called existentialists, wrote, like her, a text through which he attacked the sagesse des nations. The purpose of this paper is to study, through a stylistic approach, the texts (albeit minor) of both authors in which they oppose these clichés.
Fil: Montecchio, Estefanía Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
Materia
SABIDURÍA POPULAR
EXISTENCIALISMO
BEAUVOIR
VIAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219859

id CONICETDig_7fbb9746f599fd4cc930f3c1b8dea9a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y VianMontecchio, Estefanía SilviaSABIDURÍA POPULAREXISTENCIALISMOBEAUVOIRVIANhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La sabiduría popular, que se expresa en refranes, encontró numerosos detractores en el contexto de la posguerra. Entre ellos, Simone de Beauvoir y Boris Vian. La primera escritora había experimentado tras la Liberación el cambio que la llevó a desarrollar, junto a Sartre, la teoría del compromiso, que se encauzaba a través de formatos textuales y características estilísticas particulares y pautadas. Boris Vian, que fue durante un tiempo amigo de los llamados existencialistas, escribió, como ella, un texto mediante el cual atacaba la sagesse des nations. El propósito del presente trabajo es estudiar, mediante una aproximación estilística, los textos (aunque menores) de sendos autores, en los que se oponen a estos clichés.Popular wisdom, which is expressed in proverbs, found numerous detractors in the post-war context. Among them, Simone de Beauvoir and Boris Vian. The first writer had experienced after the Liberation the change that led her to develop, together with Sartre, the theory of commitment, which was channeled through textual formats and particular and patterned stylistic characteristics. Boris Vian, who was for a time a friend of the so-called existentialists, wrote, like her, a text through which he attacked the sagesse des nations. The purpose of this paper is to study, through a stylistic approach, the texts (albeit minor) of both authors in which they oppose these clichés.Fil: Montecchio, Estefanía Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaUniversidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219859Montecchio, Estefanía Silvia; Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 27; 4-2023; 1-180718-7467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32995/rl272023297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:42.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
title Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
spellingShingle Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
Montecchio, Estefanía Silvia
SABIDURÍA POPULAR
EXISTENCIALISMO
BEAUVOIR
VIAN
title_short Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
title_full Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
title_fullStr Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
title_full_unstemmed Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
title_sort Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian
dc.creator.none.fl_str_mv Montecchio, Estefanía Silvia
author Montecchio, Estefanía Silvia
author_facet Montecchio, Estefanía Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABIDURÍA POPULAR
EXISTENCIALISMO
BEAUVOIR
VIAN
topic SABIDURÍA POPULAR
EXISTENCIALISMO
BEAUVOIR
VIAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La sabiduría popular, que se expresa en refranes, encontró numerosos detractores en el contexto de la posguerra. Entre ellos, Simone de Beauvoir y Boris Vian. La primera escritora había experimentado tras la Liberación el cambio que la llevó a desarrollar, junto a Sartre, la teoría del compromiso, que se encauzaba a través de formatos textuales y características estilísticas particulares y pautadas. Boris Vian, que fue durante un tiempo amigo de los llamados existencialistas, escribió, como ella, un texto mediante el cual atacaba la sagesse des nations. El propósito del presente trabajo es estudiar, mediante una aproximación estilística, los textos (aunque menores) de sendos autores, en los que se oponen a estos clichés.
Popular wisdom, which is expressed in proverbs, found numerous detractors in the post-war context. Among them, Simone de Beauvoir and Boris Vian. The first writer had experienced after the Liberation the change that led her to develop, together with Sartre, the theory of commitment, which was channeled through textual formats and particular and patterned stylistic characteristics. Boris Vian, who was for a time a friend of the so-called existentialists, wrote, like her, a text through which he attacked the sagesse des nations. The purpose of this paper is to study, through a stylistic approach, the texts (albeit minor) of both authors in which they oppose these clichés.
Fil: Montecchio, Estefanía Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
description La sabiduría popular, que se expresa en refranes, encontró numerosos detractores en el contexto de la posguerra. Entre ellos, Simone de Beauvoir y Boris Vian. La primera escritora había experimentado tras la Liberación el cambio que la llevó a desarrollar, junto a Sartre, la teoría del compromiso, que se encauzaba a través de formatos textuales y características estilísticas particulares y pautadas. Boris Vian, que fue durante un tiempo amigo de los llamados existencialistas, escribió, como ella, un texto mediante el cual atacaba la sagesse des nations. El propósito del presente trabajo es estudiar, mediante una aproximación estilística, los textos (aunque menores) de sendos autores, en los que se oponen a estos clichés.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219859
Montecchio, Estefanía Silvia; Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 27; 4-2023; 1-18
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219859
identifier_str_mv Montecchio, Estefanía Silvia; Abordajes desde el centro y el margen: La sagesse des nations según Beauvoir y Vian; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 27; 4-2023; 1-18
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32995/rl272023297
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613406999445504
score 13.070432