Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020
- Autores
- Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Ledesma, Virginia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El cáncer de mama es una causa de muerte evitable en las mujeres de hasta 74 años de edad. Sin embargo, es el cáncer más frecuente y la primera causa de muerte por tumores en esa población. Objetivo: Analizar las tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres de Argentina entre 2005 y 2020, considerando el grupo de edad y la región geográfica. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo con perspectiva sociodemográfica. Se calcularon tasas específicas de mortalidad a partir de datos oficiales y se aplicaron modelos de regresión joinpoint para evaluar su tendencia temporal. Resultados: La tasa de mortalidad ajustada por cáncer de mama disminuyó significativamente (PPCA: −1,5%; IC95%: −1,3% a −0,7%); sin embargo, aumentó en las mujeres de 25 a 34 años (PPCA: 2,3%; IC95%: 1,4% a 3,2%). El descenso registrado se trasladó mayormente a las regiones Centro, Cuyo y Noroeste, mientras que las tasas de mortalidad de las regiones Noreste y Patagónica no variaron significativamente. Conclusiones: No obstante los progresos documentados, se evidencian desafíos para reducir la mortalidad por cáncer de mama en las poblaciones más jóvenes. Asimismo, persisten las desigualdades regionales, lo que destaca la importancia de adaptar las acciones a las necesidades del territorio.
Background: Breast cancer is a preventable cause of death among women up to 74 years of age. However, it is the most common cause of cancer death among this population. Objective: To analyze female breast cancer mortality trends in Argentina between 2005 and 2020, taking into account age groups and geographical regions. Method: Quantitative and descriptive study carried out from a socio-demographic perspective. Specific mortality rates were calculated based on official data, and joinpoint regression models were applied to evaluate time trends in mortality. Results: The adjusted mortality rate attributed to breast cancer decreased significantly (AAPC: −1,5%; CI95%: −1,3% to −0,7%); however, it increased among women aged 25-34 (AAPC: 2,3%; CI95%: 1,4% to 3,2%). Besides, the decreasing of mortality took place mainly in Central, Cuyo and Northwest regions meanwhile the mortality rates from Northeast and Patagonia regions didn’t vary significantly. Conclusions: Although progress has been made, there are still some challenges regarding the reduction of breast cancer mortality in young women. In addition, regional disparities remain, highlighting the importance to adapt actions to territorial needs.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ledesma, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programa de investigación Población y Salud; Argentina - Materia
-
MORTALIDAD
CÁNCER DE MAMA
DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250372
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7fa6faf3d7f621b12b3fa830763e72cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250372 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020Female breast cancer mortality trends in Argentina, 2005-2020Rojas Cabrera, Eleonora SoledadLedesma, VirginiaMORTALIDADCÁNCER DE MAMADISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUDARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: El cáncer de mama es una causa de muerte evitable en las mujeres de hasta 74 años de edad. Sin embargo, es el cáncer más frecuente y la primera causa de muerte por tumores en esa población. Objetivo: Analizar las tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres de Argentina entre 2005 y 2020, considerando el grupo de edad y la región geográfica. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo con perspectiva sociodemográfica. Se calcularon tasas específicas de mortalidad a partir de datos oficiales y se aplicaron modelos de regresión joinpoint para evaluar su tendencia temporal. Resultados: La tasa de mortalidad ajustada por cáncer de mama disminuyó significativamente (PPCA: −1,5%; IC95%: −1,3% a −0,7%); sin embargo, aumentó en las mujeres de 25 a 34 años (PPCA: 2,3%; IC95%: 1,4% a 3,2%). El descenso registrado se trasladó mayormente a las regiones Centro, Cuyo y Noroeste, mientras que las tasas de mortalidad de las regiones Noreste y Patagónica no variaron significativamente. Conclusiones: No obstante los progresos documentados, se evidencian desafíos para reducir la mortalidad por cáncer de mama en las poblaciones más jóvenes. Asimismo, persisten las desigualdades regionales, lo que destaca la importancia de adaptar las acciones a las necesidades del territorio.Background: Breast cancer is a preventable cause of death among women up to 74 years of age. However, it is the most common cause of cancer death among this population. Objective: To analyze female breast cancer mortality trends in Argentina between 2005 and 2020, taking into account age groups and geographical regions. Method: Quantitative and descriptive study carried out from a socio-demographic perspective. Specific mortality rates were calculated based on official data, and joinpoint regression models were applied to evaluate time trends in mortality. Results: The adjusted mortality rate attributed to breast cancer decreased significantly (AAPC: −1,5%; CI95%: −1,3% to −0,7%); however, it increased among women aged 25-34 (AAPC: 2,3%; CI95%: 1,4% to 3,2%). Besides, the decreasing of mortality took place mainly in Central, Cuyo and Northwest regions meanwhile the mortality rates from Northeast and Patagonia regions didn’t vary significantly. Conclusions: Although progress has been made, there are still some challenges regarding the reduction of breast cancer mortality in young women. In addition, regional disparities remain, highlighting the importance to adapt actions to territorial needs.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ledesma, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programa de investigación Población y Salud; ArgentinaSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250372Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Ledesma, Virginia; Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología; 88; 5; 11-2023; 263-2680717-7526CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/RECHOG.23000042info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262023000500263#:~:text=La%20TM%20ajustada%20por%20CM,5%20por%20100.000%20mujeres%20(Fig.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:08.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 Female breast cancer mortality trends in Argentina, 2005-2020 |
title |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
spellingShingle |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad MORTALIDAD CÁNCER DE MAMA DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD ARGENTINA |
title_short |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
title_full |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
title_fullStr |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
title_full_unstemmed |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
title_sort |
Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad Ledesma, Virginia |
author |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_facet |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad Ledesma, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Virginia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORTALIDAD CÁNCER DE MAMA DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD ARGENTINA |
topic |
MORTALIDAD CÁNCER DE MAMA DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El cáncer de mama es una causa de muerte evitable en las mujeres de hasta 74 años de edad. Sin embargo, es el cáncer más frecuente y la primera causa de muerte por tumores en esa población. Objetivo: Analizar las tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres de Argentina entre 2005 y 2020, considerando el grupo de edad y la región geográfica. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo con perspectiva sociodemográfica. Se calcularon tasas específicas de mortalidad a partir de datos oficiales y se aplicaron modelos de regresión joinpoint para evaluar su tendencia temporal. Resultados: La tasa de mortalidad ajustada por cáncer de mama disminuyó significativamente (PPCA: −1,5%; IC95%: −1,3% a −0,7%); sin embargo, aumentó en las mujeres de 25 a 34 años (PPCA: 2,3%; IC95%: 1,4% a 3,2%). El descenso registrado se trasladó mayormente a las regiones Centro, Cuyo y Noroeste, mientras que las tasas de mortalidad de las regiones Noreste y Patagónica no variaron significativamente. Conclusiones: No obstante los progresos documentados, se evidencian desafíos para reducir la mortalidad por cáncer de mama en las poblaciones más jóvenes. Asimismo, persisten las desigualdades regionales, lo que destaca la importancia de adaptar las acciones a las necesidades del territorio. Background: Breast cancer is a preventable cause of death among women up to 74 years of age. However, it is the most common cause of cancer death among this population. Objective: To analyze female breast cancer mortality trends in Argentina between 2005 and 2020, taking into account age groups and geographical regions. Method: Quantitative and descriptive study carried out from a socio-demographic perspective. Specific mortality rates were calculated based on official data, and joinpoint regression models were applied to evaluate time trends in mortality. Results: The adjusted mortality rate attributed to breast cancer decreased significantly (AAPC: −1,5%; CI95%: −1,3% to −0,7%); however, it increased among women aged 25-34 (AAPC: 2,3%; CI95%: 1,4% to 3,2%). Besides, the decreasing of mortality took place mainly in Central, Cuyo and Northwest regions meanwhile the mortality rates from Northeast and Patagonia regions didn’t vary significantly. Conclusions: Although progress has been made, there are still some challenges regarding the reduction of breast cancer mortality in young women. In addition, regional disparities remain, highlighting the importance to adapt actions to territorial needs. Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Ledesma, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programa de investigación Población y Salud; Argentina |
description |
Introducción: El cáncer de mama es una causa de muerte evitable en las mujeres de hasta 74 años de edad. Sin embargo, es el cáncer más frecuente y la primera causa de muerte por tumores en esa población. Objetivo: Analizar las tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres de Argentina entre 2005 y 2020, considerando el grupo de edad y la región geográfica. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo con perspectiva sociodemográfica. Se calcularon tasas específicas de mortalidad a partir de datos oficiales y se aplicaron modelos de regresión joinpoint para evaluar su tendencia temporal. Resultados: La tasa de mortalidad ajustada por cáncer de mama disminuyó significativamente (PPCA: −1,5%; IC95%: −1,3% a −0,7%); sin embargo, aumentó en las mujeres de 25 a 34 años (PPCA: 2,3%; IC95%: 1,4% a 3,2%). El descenso registrado se trasladó mayormente a las regiones Centro, Cuyo y Noroeste, mientras que las tasas de mortalidad de las regiones Noreste y Patagónica no variaron significativamente. Conclusiones: No obstante los progresos documentados, se evidencian desafíos para reducir la mortalidad por cáncer de mama en las poblaciones más jóvenes. Asimismo, persisten las desigualdades regionales, lo que destaca la importancia de adaptar las acciones a las necesidades del territorio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250372 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Ledesma, Virginia; Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología; 88; 5; 11-2023; 263-268 0717-7526 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250372 |
identifier_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Ledesma, Virginia; Tendencias de la mortalidad femenina por cáncer de mama en Argentina, 2005-2020; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología; 88; 5; 11-2023; 263-268 0717-7526 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/RECHOG.23000042 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=165 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262023000500263#:~:text=La%20TM%20ajustada%20por%20CM,5%20por%20100.000%20mujeres%20(Fig. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269015111630848 |
score |
13.13397 |