Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX

Autores
Allevi, José Ignacio; Germain, Marisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia que sigue pretende aproximarse de forma empírica a un problema concreto; a saber, las contingentes y arbitrarias relaciones entre ciencia médica, sociedad y moralidad. En este sentido, ¿cómo se configura un monstruo sexual, de modo que sea posible intervenir sobre él?, ¿cómo esta operación habilita una vía para cimentar discursiva y normativamente una sexualidad normal, pasible de ser regulada? Los desarrollos de G. Canguilhem y M. Foucault en torno a las condiciones de emergencia de normas ya sean biológicas o sexuales, disciplinarias o reguladoras-, a la normalización y lo monstruoso, junto a aportes de J. Butler en relación a la construcción de exclusiones sociales por medio de la generación de seres abyectos, constituyen las herramientas a partir de las cuales abordar un conjunto de artículos de los Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría publicados entre 1902 y 1903, centrados en la problemática de la inversión sexual. Proponemos, entonces, que es posible relevar en ellos la operatoria por la cual una serie de elementos son transformados por el alienista en un repertorio dotado de carácter nosográfico y semiológico, que posibilita conformar discursivamente las patologías que se atribuyen a esos sujetos. A partir de dicha intervención y praxis regulatoria se volvería factible, entonces, intervenir sobre poblaciones seleccionadas, sentando un patrón de legibilidad cultural sobre las vidas que pueden ser vivibles y aquellas que ingresan en el plano de la abyección y la reprobación.
Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fil: Germain, Marisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Materia
INVERSIÓN SEXUAL
PSIQUIATRIZACIÓN
ABYECCIÓN
NORMALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154003

id CONICETDig_7f9ad857e78b1dec0fd7a9c86aa359b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XXAllevi, José IgnacioGermain, MarisaINVERSIÓN SEXUALPSIQUIATRIZACIÓNABYECCIÓNNORMALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La ponencia que sigue pretende aproximarse de forma empírica a un problema concreto; a saber, las contingentes y arbitrarias relaciones entre ciencia médica, sociedad y moralidad. En este sentido, ¿cómo se configura un monstruo sexual, de modo que sea posible intervenir sobre él?, ¿cómo esta operación habilita una vía para cimentar discursiva y normativamente una sexualidad normal, pasible de ser regulada? Los desarrollos de G. Canguilhem y M. Foucault en torno a las condiciones de emergencia de normas ya sean biológicas o sexuales, disciplinarias o reguladoras-, a la normalización y lo monstruoso, junto a aportes de J. Butler en relación a la construcción de exclusiones sociales por medio de la generación de seres abyectos, constituyen las herramientas a partir de las cuales abordar un conjunto de artículos de los Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría publicados entre 1902 y 1903, centrados en la problemática de la inversión sexual. Proponemos, entonces, que es posible relevar en ellos la operatoria por la cual una serie de elementos son transformados por el alienista en un repertorio dotado de carácter nosográfico y semiológico, que posibilita conformar discursivamente las patologías que se atribuyen a esos sujetos. A partir de dicha intervención y praxis regulatoria se volvería factible, entonces, intervenir sobre poblaciones seleccionadas, sentando un patrón de legibilidad cultural sobre las vidas que pueden ser vivibles y aquellas que ingresan en el plano de la abyección y la reprobación.Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaFil: Germain, Marisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; ArgentinaV Jornadas de Reflexión Monstruos y MonstruosidadesArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de GéneroUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasDomínguez, Nora2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154003Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX; V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades; Argentina; 2014; 27-35978-987-4019-26-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://genero.institutos.filo.uba.ar/sites/genero.institutos.filo.uba.ar/files/monstruos%20y%20monstruosidades-.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novedades.filo.uba.ar/novedades/v-jornadas-de-reflexi%C3%B3n-monstruos-y-monstruosidades-segunda-circularNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:05.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
title Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
spellingShingle Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
Allevi, José Ignacio
INVERSIÓN SEXUAL
PSIQUIATRIZACIÓN
ABYECCIÓN
NORMALIDAD
title_short Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
title_full Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
title_fullStr Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
title_full_unstemmed Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
title_sort Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Allevi, José Ignacio
Germain, Marisa
author Allevi, José Ignacio
author_facet Allevi, José Ignacio
Germain, Marisa
author_role author
author2 Germain, Marisa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez, Nora
dc.subject.none.fl_str_mv INVERSIÓN SEXUAL
PSIQUIATRIZACIÓN
ABYECCIÓN
NORMALIDAD
topic INVERSIÓN SEXUAL
PSIQUIATRIZACIÓN
ABYECCIÓN
NORMALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia que sigue pretende aproximarse de forma empírica a un problema concreto; a saber, las contingentes y arbitrarias relaciones entre ciencia médica, sociedad y moralidad. En este sentido, ¿cómo se configura un monstruo sexual, de modo que sea posible intervenir sobre él?, ¿cómo esta operación habilita una vía para cimentar discursiva y normativamente una sexualidad normal, pasible de ser regulada? Los desarrollos de G. Canguilhem y M. Foucault en torno a las condiciones de emergencia de normas ya sean biológicas o sexuales, disciplinarias o reguladoras-, a la normalización y lo monstruoso, junto a aportes de J. Butler en relación a la construcción de exclusiones sociales por medio de la generación de seres abyectos, constituyen las herramientas a partir de las cuales abordar un conjunto de artículos de los Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría publicados entre 1902 y 1903, centrados en la problemática de la inversión sexual. Proponemos, entonces, que es posible relevar en ellos la operatoria por la cual una serie de elementos son transformados por el alienista en un repertorio dotado de carácter nosográfico y semiológico, que posibilita conformar discursivamente las patologías que se atribuyen a esos sujetos. A partir de dicha intervención y praxis regulatoria se volvería factible, entonces, intervenir sobre poblaciones seleccionadas, sentando un patrón de legibilidad cultural sobre las vidas que pueden ser vivibles y aquellas que ingresan en el plano de la abyección y la reprobación.
Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fil: Germain, Marisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
description La ponencia que sigue pretende aproximarse de forma empírica a un problema concreto; a saber, las contingentes y arbitrarias relaciones entre ciencia médica, sociedad y moralidad. En este sentido, ¿cómo se configura un monstruo sexual, de modo que sea posible intervenir sobre él?, ¿cómo esta operación habilita una vía para cimentar discursiva y normativamente una sexualidad normal, pasible de ser regulada? Los desarrollos de G. Canguilhem y M. Foucault en torno a las condiciones de emergencia de normas ya sean biológicas o sexuales, disciplinarias o reguladoras-, a la normalización y lo monstruoso, junto a aportes de J. Butler en relación a la construcción de exclusiones sociales por medio de la generación de seres abyectos, constituyen las herramientas a partir de las cuales abordar un conjunto de artículos de los Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría publicados entre 1902 y 1903, centrados en la problemática de la inversión sexual. Proponemos, entonces, que es posible relevar en ellos la operatoria por la cual una serie de elementos son transformados por el alienista en un repertorio dotado de carácter nosográfico y semiológico, que posibilita conformar discursivamente las patologías que se atribuyen a esos sujetos. A partir de dicha intervención y praxis regulatoria se volvería factible, entonces, intervenir sobre poblaciones seleccionadas, sentando un patrón de legibilidad cultural sobre las vidas que pueden ser vivibles y aquellas que ingresan en el plano de la abyección y la reprobación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154003
Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX; V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades; Argentina; 2014; 27-35
978-987-4019-26-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154003
identifier_str_mv Regular la moral, psiquiatrizar el sexo: La construcción de monstruos sexuales como forma de regulación de la sexualidad en la Argentina de principios del siglo XX; V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades; Argentina; 2014; 27-35
978-987-4019-26-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://genero.institutos.filo.uba.ar/sites/genero.institutos.filo.uba.ar/files/monstruos%20y%20monstruosidades-.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novedades.filo.uba.ar/novedades/v-jornadas-de-reflexi%C3%B3n-monstruos-y-monstruosidades-segunda-circular
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082680326717440
score 13.22299