Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada

Autores
Robasco, Nicolás; Parra, Verónica Ester; Sureda Figueroa, Diana Patricia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo (que forma parte de uno más amplio, correspondiente a una tesis de grado) propone, describe y analiza un tipo particular de recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la aproximación documental de lo didáctico, específicamente las nociones de recurso, transparencia; visibilidad e invisibilidad de un recurso como marco conceptual. Se presentan: el problema, algunas de sus posibles variantes, y su potencialidad en términos de saberes matemáticos a abordar y de recursos informáticos (libres) a utilizar: wxMaxima (programa destinado a la realización de operaciones algebraicas y aritméticas) y GeoGebra (programa empleado con el propósito de graficar funciones). Mostramos cómo el uso genuino de ambos permite abordar este problema a partir de ciertos saberes matemáticos que, de otra forma, no sería posible estudiar en un aula. Realizamos, además, un breve análisis en términos de transparencia, visibilidad e invisibilidad de esos recursos digitales. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para el trabajo matemático escolar en el aula.
Fil: Robasco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
IV Simposio de Educación Matemática-Virtual
Virtual
Argentina
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas
Materia
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RECURSO
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269592

id CONICETDig_bc6d335378a63b88a453b18175808ccf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejadaRobasco, NicolásParra, Verónica EsterSureda Figueroa, Diana PatriciaRESOLUCIÓN DE PROBLEMASRECURSOTRANSPARENCIAVISIBILIDADINVISIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo (que forma parte de uno más amplio, correspondiente a una tesis de grado) propone, describe y analiza un tipo particular de recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la aproximación documental de lo didáctico, específicamente las nociones de recurso, transparencia; visibilidad e invisibilidad de un recurso como marco conceptual. Se presentan: el problema, algunas de sus posibles variantes, y su potencialidad en términos de saberes matemáticos a abordar y de recursos informáticos (libres) a utilizar: wxMaxima (programa destinado a la realización de operaciones algebraicas y aritméticas) y GeoGebra (programa empleado con el propósito de graficar funciones). Mostramos cómo el uso genuino de ambos permite abordar este problema a partir de ciertos saberes matemáticos que, de otra forma, no sería posible estudiar en un aula. Realizamos, además, un breve análisis en términos de transparencia, visibilidad e invisibilidad de esos recursos digitales. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para el trabajo matemático escolar en el aula.Fil: Robasco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;IV Simposio de Educación Matemática-VirtualVirtualArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias BásicasUniversidad Nacional de Luján2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269592Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada; IV Simposio de Educación Matemática-Virtual; Virtual; Argentina; 2023; 204-204978-987-3941-87-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sem-basicas.unlu.edu.ar/sites/www.sem-basicas.unlu.edu.ar/files/site/IV%20SEM-V-Memorias.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:46:31.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
title Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
spellingShingle Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
Robasco, Nicolás
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RECURSO
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
title_short Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
title_full Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
title_fullStr Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
title_full_unstemmed Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
title_sort Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada
dc.creator.none.fl_str_mv Robasco, Nicolás
Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author Robasco, Nicolás
author_facet Robasco, Nicolás
Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author_role author
author2 Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RECURSO
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
topic RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RECURSO
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo (que forma parte de uno más amplio, correspondiente a una tesis de grado) propone, describe y analiza un tipo particular de recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la aproximación documental de lo didáctico, específicamente las nociones de recurso, transparencia; visibilidad e invisibilidad de un recurso como marco conceptual. Se presentan: el problema, algunas de sus posibles variantes, y su potencialidad en términos de saberes matemáticos a abordar y de recursos informáticos (libres) a utilizar: wxMaxima (programa destinado a la realización de operaciones algebraicas y aritméticas) y GeoGebra (programa empleado con el propósito de graficar funciones). Mostramos cómo el uso genuino de ambos permite abordar este problema a partir de ciertos saberes matemáticos que, de otra forma, no sería posible estudiar en un aula. Realizamos, además, un breve análisis en términos de transparencia, visibilidad e invisibilidad de esos recursos digitales. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para el trabajo matemático escolar en el aula.
Fil: Robasco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
IV Simposio de Educación Matemática-Virtual
Virtual
Argentina
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas
description Este trabajo (que forma parte de uno más amplio, correspondiente a una tesis de grado) propone, describe y analiza un tipo particular de recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la aproximación documental de lo didáctico, específicamente las nociones de recurso, transparencia; visibilidad e invisibilidad de un recurso como marco conceptual. Se presentan: el problema, algunas de sus posibles variantes, y su potencialidad en términos de saberes matemáticos a abordar y de recursos informáticos (libres) a utilizar: wxMaxima (programa destinado a la realización de operaciones algebraicas y aritméticas) y GeoGebra (programa empleado con el propósito de graficar funciones). Mostramos cómo el uso genuino de ambos permite abordar este problema a partir de ciertos saberes matemáticos que, de otra forma, no sería posible estudiar en un aula. Realizamos, además, un breve análisis en términos de transparencia, visibilidad e invisibilidad de esos recursos digitales. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para el trabajo matemático escolar en el aula.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269592
Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada; IV Simposio de Educación Matemática-Virtual; Virtual; Argentina; 2023; 204-204
978-987-3941-87-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269592
identifier_str_mv Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada; IV Simposio de Educación Matemática-Virtual; Virtual; Argentina; 2023; 204-204
978-987-3941-87-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sem-basicas.unlu.edu.ar/sites/www.sem-basicas.unlu.edu.ar/files/site/IV%20SEM-V-Memorias.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606816053788672
score 13.001348