Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019)
- Autores
- Garbi, Silvana Laura; Azparren Almeira, Ana Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, desde inicios del nuevo milenio se han desarrollado tanto desde el Estado como desde la sociedad civil respuestas comunitarias a los consumos problemáticos de drogas que hacen foco en las características de los territorios donde estos tienen lugar, desplegando lo que puede ser definido como un abordaje territorial de los consumos de drogas. En virtud de ello, en este artículo nos proponemos describir y analizar las fortalezas y desafíos del abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas desarrollado desde dispositivos estatales, específicamente aquellos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) en Argentina. La estrategia metodológica es cualitativa y se basa en el análisis de diez entrevistas semiestructuradas a informantes clave realizadas entre 2017 y 2019 y de observaciones participantes en distintos dispositivos del país.
In Argentina, since the beginning of the new millennium, community responses to drug abuse have been developed from both the State and civil society, focusing on the characteristics of the territories where they take place, which can be defined as a territorial approach to drug abuse. In this article we describe and analyze the strengths and challenges of this territorial approach to drug abuse developed by state agencies, specifically those belonging to the Secretaría de PolíticasIntegrales de Drogas (SEDRONAR) in Argentina. The methodological strategy is qualitative, and is based on the analysis of ten semi-structured interviews with key informants carried out between 2017 and 2019 and of participant observations in different devices in the country.
Fil: Garbi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Azparren Almeira, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Participación comunitaria
Abuso de drogas
Vulnerabilidad social
Abordaje territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f3105583052f41ba9345e40f0fc4de3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019)Strengths and challenges in the territorial approach of problematic drug abuse in Argentina: An approximation to the analysis of public regulations (2016-2019)Garbi, Silvana LauraAzparren Almeira, Ana LauraParticipación comunitariaAbuso de drogasVulnerabilidad socialAbordaje territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, desde inicios del nuevo milenio se han desarrollado tanto desde el Estado como desde la sociedad civil respuestas comunitarias a los consumos problemáticos de drogas que hacen foco en las características de los territorios donde estos tienen lugar, desplegando lo que puede ser definido como un abordaje territorial de los consumos de drogas. En virtud de ello, en este artículo nos proponemos describir y analizar las fortalezas y desafíos del abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas desarrollado desde dispositivos estatales, específicamente aquellos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) en Argentina. La estrategia metodológica es cualitativa y se basa en el análisis de diez entrevistas semiestructuradas a informantes clave realizadas entre 2017 y 2019 y de observaciones participantes en distintos dispositivos del país.In Argentina, since the beginning of the new millennium, community responses to drug abuse have been developed from both the State and civil society, focusing on the characteristics of the territories where they take place, which can be defined as a territorial approach to drug abuse. In this article we describe and analyze the strengths and challenges of this territorial approach to drug abuse developed by state agencies, specifically those belonging to the Secretaría de PolíticasIntegrales de Drogas (SEDRONAR) in Argentina. The methodological strategy is qualitative, and is based on the analysis of ten semi-structured interviews with key informants carried out between 2017 and 2019 and of participant observations in different devices in the country.Fil: Garbi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Azparren Almeira, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAposta2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222745Garbi, Silvana Laura; Azparren Almeira, Ana Laura; Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019); Aposta; Aposta; 95; 10-2022; 52-691696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/azparren.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:11.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) Strengths and challenges in the territorial approach of problematic drug abuse in Argentina: An approximation to the analysis of public regulations (2016-2019) |
title |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
spellingShingle |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) Garbi, Silvana Laura Participación comunitaria Abuso de drogas Vulnerabilidad social Abordaje territorial |
title_short |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
title_full |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
title_fullStr |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
title_full_unstemmed |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
title_sort |
Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbi, Silvana Laura Azparren Almeira, Ana Laura |
author |
Garbi, Silvana Laura |
author_facet |
Garbi, Silvana Laura Azparren Almeira, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Azparren Almeira, Ana Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación comunitaria Abuso de drogas Vulnerabilidad social Abordaje territorial |
topic |
Participación comunitaria Abuso de drogas Vulnerabilidad social Abordaje territorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, desde inicios del nuevo milenio se han desarrollado tanto desde el Estado como desde la sociedad civil respuestas comunitarias a los consumos problemáticos de drogas que hacen foco en las características de los territorios donde estos tienen lugar, desplegando lo que puede ser definido como un abordaje territorial de los consumos de drogas. En virtud de ello, en este artículo nos proponemos describir y analizar las fortalezas y desafíos del abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas desarrollado desde dispositivos estatales, específicamente aquellos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) en Argentina. La estrategia metodológica es cualitativa y se basa en el análisis de diez entrevistas semiestructuradas a informantes clave realizadas entre 2017 y 2019 y de observaciones participantes en distintos dispositivos del país. In Argentina, since the beginning of the new millennium, community responses to drug abuse have been developed from both the State and civil society, focusing on the characteristics of the territories where they take place, which can be defined as a territorial approach to drug abuse. In this article we describe and analyze the strengths and challenges of this territorial approach to drug abuse developed by state agencies, specifically those belonging to the Secretaría de PolíticasIntegrales de Drogas (SEDRONAR) in Argentina. The methodological strategy is qualitative, and is based on the analysis of ten semi-structured interviews with key informants carried out between 2017 and 2019 and of participant observations in different devices in the country. Fil: Garbi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Azparren Almeira, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En Argentina, desde inicios del nuevo milenio se han desarrollado tanto desde el Estado como desde la sociedad civil respuestas comunitarias a los consumos problemáticos de drogas que hacen foco en las características de los territorios donde estos tienen lugar, desplegando lo que puede ser definido como un abordaje territorial de los consumos de drogas. En virtud de ello, en este artículo nos proponemos describir y analizar las fortalezas y desafíos del abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas desarrollado desde dispositivos estatales, específicamente aquellos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) en Argentina. La estrategia metodológica es cualitativa y se basa en el análisis de diez entrevistas semiestructuradas a informantes clave realizadas entre 2017 y 2019 y de observaciones participantes en distintos dispositivos del país. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222745 Garbi, Silvana Laura; Azparren Almeira, Ana Laura; Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019); Aposta; Aposta; 95; 10-2022; 52-69 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222745 |
identifier_str_mv |
Garbi, Silvana Laura; Azparren Almeira, Ana Laura; Fortalezas y desafíos en el abordaje territorial de los consumos problemáticos de drogas en Argentina: Una aproximación al análisis de dispositivos estatales (2016-2019); Aposta; Aposta; 95; 10-2022; 52-69 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/azparren.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614225871241216 |
score |
13.070432 |