Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)

Autores
Lazzari, Marisa; Pereyra Domingorena, Lucas; Scattolin, Maria Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza del intercambio precolombino es sin duda uno de los temas más investigados en la arqueología andina. Se ha considerado que la integración en amplias redes de relaciones recíprocas permitió la transferencia de materiales a través del gradiente ecológico de los Andes del Sur, desde las tierras bajas del Chaco, a través de las Yungas, los valles y quebradas semiáridos, y la Puna. A menudo se asume que estas relaciones fueron la base del desarrollo de jerarquías sociopolíticas con amplia influencia regional. Este tema ha sido en gran medida abordado a partir del análisis tipológico como herramienta para proponer áreas culturales homogéneas sustentadas en la distribución espacial de ciertos materiales considerados diagnósticos de determinadas formaciones sociales.
Fil: Lazzari, Marisa. University of Exeter; Reino Unido
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Materia
PROCEDENCIAS
INTERACCIÓN
CIRCULACIÓN
PETROGRAFÍA
AANI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177006

id CONICETDig_7f08016dfa10a5d068e7f1bcbd9fc0d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)Lazzari, MarisaPereyra Domingorena, LucasScattolin, Maria CristinaPROCEDENCIASINTERACCIÓNCIRCULACIÓNPETROGRAFÍAAANIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La naturaleza del intercambio precolombino es sin duda uno de los temas más investigados en la arqueología andina. Se ha considerado que la integración en amplias redes de relaciones recíprocas permitió la transferencia de materiales a través del gradiente ecológico de los Andes del Sur, desde las tierras bajas del Chaco, a través de las Yungas, los valles y quebradas semiáridos, y la Puna. A menudo se asume que estas relaciones fueron la base del desarrollo de jerarquías sociopolíticas con amplia influencia regional. Este tema ha sido en gran medida abordado a partir del análisis tipológico como herramienta para proponer áreas culturales homogéneas sustentadas en la distribución espacial de ciertos materiales considerados diagnósticos de determinadas formaciones sociales.Fil: Lazzari, Marisa. University of Exeter; Reino UnidoFil: Pereyra Domingorena, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaXIX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177006Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2210-22130327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:00.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
title Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
spellingShingle Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
Lazzari, Marisa
PROCEDENCIAS
INTERACCIÓN
CIRCULACIÓN
PETROGRAFÍA
AANI
title_short Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
title_full Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
title_fullStr Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
title_full_unstemmed Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
title_sort Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv Lazzari, Marisa
Pereyra Domingorena, Lucas
Scattolin, Maria Cristina
author Lazzari, Marisa
author_facet Lazzari, Marisa
Pereyra Domingorena, Lucas
Scattolin, Maria Cristina
author_role author
author2 Pereyra Domingorena, Lucas
Scattolin, Maria Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCEDENCIAS
INTERACCIÓN
CIRCULACIÓN
PETROGRAFÍA
AANI
topic PROCEDENCIAS
INTERACCIÓN
CIRCULACIÓN
PETROGRAFÍA
AANI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza del intercambio precolombino es sin duda uno de los temas más investigados en la arqueología andina. Se ha considerado que la integración en amplias redes de relaciones recíprocas permitió la transferencia de materiales a través del gradiente ecológico de los Andes del Sur, desde las tierras bajas del Chaco, a través de las Yungas, los valles y quebradas semiáridos, y la Puna. A menudo se asume que estas relaciones fueron la base del desarrollo de jerarquías sociopolíticas con amplia influencia regional. Este tema ha sido en gran medida abordado a partir del análisis tipológico como herramienta para proponer áreas culturales homogéneas sustentadas en la distribución espacial de ciertos materiales considerados diagnósticos de determinadas formaciones sociales.
Fil: Lazzari, Marisa. University of Exeter; Reino Unido
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
description La naturaleza del intercambio precolombino es sin duda uno de los temas más investigados en la arqueología andina. Se ha considerado que la integración en amplias redes de relaciones recíprocas permitió la transferencia de materiales a través del gradiente ecológico de los Andes del Sur, desde las tierras bajas del Chaco, a través de las Yungas, los valles y quebradas semiáridos, y la Puna. A menudo se asume que estas relaciones fueron la base del desarrollo de jerarquías sociopolíticas con amplia influencia regional. Este tema ha sido en gran medida abordado a partir del análisis tipológico como herramienta para proponer áreas culturales homogéneas sustentadas en la distribución espacial de ciertos materiales considerados diagnósticos de determinadas formaciones sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177006
Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2210-2213
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177006
identifier_str_mv Un paisaje social descentralizado: perspectivas integradas para el comprender la producción y circulación de cerámicas en el Noroeste argentino (primer milenio D.C.); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2210-2213
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981150125981696
score 12.48226